Consulta nuestras ofertas exclusivas | Paga en 4 veces sin intereses ni comisiones con aplazame

Compex

  1. Seleccionamos a 10 personas para que se conviertan en #WellneXAmbassadors

    Ambassadors

    N O T I C I Ó N

    Nos hemos vuelto locos de #WellneX

    Seleccionamos a 10 personas para que se conviertan en #WellneXAmbassadors

    - ¿Quieres estar y sentirte en forma?
    - ¿Sabes que puedes aprovechar tu rutina diaria para convertirla en salud y bienestar?
    - ¿Quieres abandonar el “empiezo el lunes” para comenzar el cambio AHORA?

    ¡Eres la persona que estamos buscando!

    Vamos a ayudarte a llevar una vida sana y para ello hemos creado 12 retos WellneX basados en alimentación, actividad física, bienestar y, sobre todo estimulación muscular, que te ayudarán a llevar un estilo de vida más saludable.

    Si eres un@ de l@s seleccionad@s te acompañaremos, guiaremos y supervisaremos en todo momento en ese cambio, con la asistencia personal de nuestra trainner Inés Martínez García y la ayuda de #CompexFIT.

    ¿Quieres ser un@ de l@s seleccionad@s? ¡Únete al movimiento WellneX!

    Entra aquí: https://www.compex.com/es/wellnex y completa el formulario de inscripción.

    Tienes hasta el domingo 22 de septiembre para participar.

    Miércoles 25 de septiembre anunciaremos l@s 10 seleccionad@s.

    Y recuerda… A partir de este momento, ya eres un candidato WellneX así que no olvides utilizar los hashtags #Compex #WellneX #CompexWellneX#WellneXAmbassadors

  2. 60 MINUTOS

    60 MINUTOS

    Hace unos días leía  un artículo en La Vanguardia  que decía: “El 75% de las mujeres tienen que esforzarse para conseguir algo de tiempo para dedicárselo a ellas mismas aunque sean unos escasos 60 minutos a la semana”.

    Después de leer 3 veces el titular para ver si lo había entendido correctamente. Me quedé en “Babia” reflexionando un tiempo (seguramente más de 60 minutos).

    ¿Estamos locos?

    ¿Sabéis lo que son 60 minutos?

    ¡Una hora!

    Teniendo en cuenta que una semana con sus 7 días tiene un total de 168 horas, el resultado de esta estadística es que dedicamos a nosotras mismas (y según pone casi por obligación) un 0,6% de tiempo de la semana.

    ¿Sabéis que quiere decir esto?

    Muy fácil, estamos SUSPENDIDAS.

    Así, con letras grandes y con luces de neón. Y lo triste es que este suspenso no es de esos que se “recupera” en verano durante las vacaciones premiándonos con un poquito más de tiempo o dándonos algún que otro capricho.

    Este suspenso es de esos que sólo tienen una solución. Y no es otra que pasar a la acción, ¡ya ¡(también en letras grandes y luces de neón). Ni después de vacaciones, ni cuando los niñ@s empiecen el cole, ni después de navidad, ni el lunes. . . ¡YA ¡Estés donde estés . . . ¡YA ¡

    WellneX

    Sé que igual os puedo parecer un poco exagerada, pero cuando leo cosas de este tipo no puedo evitar tener miedo de ver dónde estamos llegando. Estamos en una época en la que evolucionamos mucho más rápido que nos adaptamos, y quizás ahí esté el problema.

    Creamos mil inventos para hacernos la vida más fácil y cómoda, los niñ@s tienen mil actividades y extraescolares en las que pueden participar y a nosotr@s (los adultos) sólo se nos ocurre sentarnos a ver como nuestro niñ@ hace su clase de natación.

    No digo que esté mal. Es más, considero que hacerlo un día, dos o incluso 5 en todo el año escolar está muy bien, pero. . . ¿De verdad es necesario que estemos ahí las 60 sesiones?

    No sé vosotras, pero ni mi madre ni mi abuela me acompañaban a extraescolares TODOS los días del año. Cuando yo estaba en patinaje, mi madre a la vez se iba a jugar la partida a las cartas. Y los martes y jueves a las 7 de la tarde estaba prohibido dejarnos con la abuela porque iba a su clase de “ginasia” (como decía ella).

    De cualquier forma, no sé si es porque de verdad tenemos poco tiempo, si tenemos mil cosas que hacer o simplemente nos auto-imponemos obligaciones innecesarias. Sólo sé que esto es como el eterno debate de:

     “¿Qué es antes, el huevo o la gallina?”

    huevo o gallina

    Lo cierto es que no tenemos la respuesta a esta pregunta y lo único que podemos hacer es pasar a la acción con nuestro movimiento wellneX , cuyo fin  es olvidarse de los “Ques” y “Porques” y  empezar a cambiar las cifras de las estadísticas y a la vez ayudarte a encontrar y disfrutar de tiempo para ti sin ningún tipo de remordimiento.

    Sabemos que es complicado y por eso os pedimos que seáis un poco egoístas (MUY EGOISTAS). Que os pongáis como una prioridad disfrutar diariamente algunos minutos o incluso horas a hacer aquello que os apasiona, ya sea haciendo ejercicio, tomando una tapa con vuestras amigas sin que nadie ni nada te “necesite”. Estoy segura de que esos “nadas” y “nadies” se las arreglaran perfectamente sin ti.

    Juntas vamos a cambiar las estadísticas haciendo que esos 60 minutos semanales se conviertan como mínimo en diarios. Porque seamos sinceras… dedicarnos tiempo a nosotras mismas NO debería ser un esfuerzo sino un hábito diario.

    Así que. . . enciende el crono porque esto empieza a contar desde YA.

    Cronometro

     

    FDO. Inés Martínez García. / @inesm0

  3. DESMONTANDO MITOS. QUE LA FUERZA NOS ACOMPAÑE. SIEMPRE

    DESMONTANDO MITOS. QUE LA FUERZA NOS ACOMPAÑE. SIEMPRE

    Seguro que más de una vez habéis escuchado frases del tipo;< “si haces pesas te pones cachas”… “hacer pesas te hace engordar”… “las mujeres no deben hacer pesas”…>. ¿Os suenan?

    Siento ser yo la que os diga esto, pero esas frases son MITOS FALSOS. Lo único que nos puede ocurrir si hacemos trabajo de fuerza es obtener numerosos beneficios. Por lo tanto, esta capacidad debe ser clave en nuestros momentos WellneX debiéndola incluirla en nuestra rutina de Actividad Física por lo menos 2 veces en semana.

    Si no lo tenéis del todo claro (a mí me pasaba lo mismo) os doy mis 6 motivos por los que decidí darle la importancia que se merece.

    Huesos Fuertes.

    Lo que está claro es que no somos eternas y que hay síntomas o enfermedades que tienen más posibilidades de aparecer según van pasando los años y los hábitos que llevemos en nuestro día a día. Una de las más temidas es la osteoporosis.

    Hacer trabajo de fuerza de manera regular hace que nuestra densidad ósea aumente, evitando o retrasando la aparición de dicha enfermedad.

    Previene Lesiones.

    ¿Quién no se ha lesionado alguna vez de la manera más tonta?

    La mayoría de veces estas lesiones se deben a una mala postura. Nuestros músculos son nuestra armadura y nuestro objetivo es mantenerla firme y fuerte para evitar el riesgo de lesiones.

    Acelera el Metabolismo – Reduce grasa corporal.

    Olvídate de pasar horas y horas en la elíptica o en la cinta para “quemar grasa”. Lo más probable es que aparte de que te aburras como una ostra lo único que se termine quemando es el motor de la máquina.

    Optimiza tu tiempo y haz ejercicio de calidad (mi consejo).

    El trabajo de fuerza requiere una gran demanda de oxigeno provocando que una vez hayamos finalizado nuestro entrenamiento el cuerpo siga buscando su estado de reposo inicial demandando más energía (calorías) de lo habitual.

    Esta demanda y búsqueda es cómo se comporta nuestro metabolismo y es la encargada de reducir nuestra grasa corporal.

     

    Aumento de fuerza sin hincharnos.

    La fuerza es muy importante para actividades cotidianas del día a día y aunque os parezca mentira entrenarla no nos va a poner como el Increíble Hulk  (a no ser que nuestro objetivo sea ese y trabajemos duramente para ello). Es más, las mujeres segregamos entre 10 y 30 veces menos hormonas que causen hipertrofia.

    Así que tranquila y entrénala sin miedo un mínimo de 2 veces en semana.

     

    Corazón Sano.

    La clave para evitar numerosas patologías relacionadas con enfermedades cardiacas, obesidad (diabetes tipo II) y presión arterial es tener un corazón grande y sano.

    Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) para tener nuestro corazón sano como una manzana hay que llevar una serie de hábitos saludables en los que se encuentra la Alimentación y la Actividad Física. Y aunque en ocasiones mientras estamos sentadas en alguna máquina haciendo pierna (u otro ejercicio) tengamos la sensación de “no estar haciendo nada”, lo cierto es que más que sumar, el trabajo de fuerza multiplica los beneficios en nuestro organismo.

    Autoestima al 100%.

    Cualquier  Actividad Física que realicemos tiene la capacidad de segregar endorfinas  que son las encargadas de mantener nuestros depósitos de alegría y buen humor al 100%. Y como estos depósitos no son infinitos y hay que estar continuamente rellenándolos, el trabajo de fuerza nos aporta combustible de buena calidad.

    Aunque a veces venga a visitarnos nuestra amiga pereza, debemos hacer un pequeño esfuerzo, dejarla de lado y hacer  hueco a nuestro momento WellneX dedicado al trabajo de Fuerza.

    Así que… que la fuerza te acompañe SIEMPRE. . . o por lo menos 2 veces en semana.

     

    Fdo. Inés Martínez García

  4. CÓMO SOBREVIVIR AL BUFFET LIBRE (O POR LO MENOS INTENTARLO)

    CÓMO SOBREVIVIR AL BUFFET LIBRE (O POR LO MENOS INTENTARLO)

    En verano es MUY complicado mantener un estilo de vida wellnex. A mi me gusta compararlo con una saga de pelis de Superhéroes.  Así que, después de “Este verano no abandones el wellnex”, llega a todas sus pantallas la segunda entrega con su  protagonista “La operación bikini” y con el archienemigo más temido de todas las vacaciones: el “Buffet libre”.

    Y es que llevas días o incluso semanas en modo ” No voy a comer tanto… haré desayuno fuerte y resto ensaladas… para cenar frutas . . . etc, etc”.  Y en menos que canta un gallo te encuentras en el buffet del hotel con 3 platos repletos para desayunar, 5 clases de postres para comer y una pizza de 4 quesos para cenar con el botón de “a la mierda con todo . . . en septiembre me pongo a dieta” totalmente ACTIVADO.

    Tranquilas porque el WellneX es como Batman.  Está viendo esa luz de S.O.S roja sin parar de parpadear  y viene  con el súper- traje de salvación para ayudarte sobrevivir a ese momento. O por lo menos a intentarlo.

    wellnex comida

    1. Vuelta y vuelta

    Lo primero que hacemos cuando entramos es coger un plato y empezar a llenarlo como si no hubiera mañana. Que si pasta, arroz, patatas fritas, pollo, ahora he visto ese San Jacobo, un poco de salsa,  un refresco . . . y así hasta que sin darte cuenta llevas 3 platos repletos y AÚN te queda pasar por la zona de los postres.

    ¡Oh Dios mío ¡

    TRANQUILAS, porque allí  hay comida para parar un tren y dudo que se termine. Entra con calma y paséate por todo el buffet para ver las opciones que hay antes de coger un plato.

     

    2. El 80%

    En realidad si lo piensas bien, tampoco es tan variado el menú. El primer día es una fiesta en la que van sorprendiéndote cada minuto pero al tercer día estás hasta el moño de comer pizzas, pasta y muffins de chocolate, ¿verdad?

    Siempre hay elecciones mejores y peores (y todas sabemos cuáles son) por lo que es fundamental que hagas un pequeño esfuerzo en priorizar por lo menos un 80% de tus comidas en opciones saludables (verduras, ensaladas, cremas frías, agua y fruta). Y reparte las opciones menos saludables a lo largo de todas las vacaciones.

    wellnex comida 2

     

    3. Cantidad

    No es necesario que cada vez que te levantes llenes el plato de tal manera que vuelvas a la mesa como una equilibrista. Sírvete únicamente lo que vas a comer. Si te quedas con hambre siempre habrá tiempo de volver a levantarse (por lo menos contará como ejercicio).

     

    4. Come despacio y sin distracciones

    Estás de vacaciones así que RELAX. Tienes todo el día para disfrutar del entorno y de ti misma. Disfruta de lo que comes y evita distracciones revisando el teléfono móvil o con el televisor puesto que estas acciones hacen que no seas consciente de qué, cuánto y cómo comes.

     

    5. Comparte

    Yo siempre digo “Compartir es dar amor”. Y en el caso del postre tienes la posibilidad también de compartir calorías (que también es bonito).

    Sé que hay mil y una alternativas muchísimo más apetecibles que esa manzana que te está diciendo con vocecilla inocente ”cómeme”. Y no puedo luchar contra las voces de los muffins, natillas, arroces con leche o helados de macadamia.

    Si tu elección es la menos saludable simplemente comparte o reduce la cantidad. Si por el contrario tu elección  ha sido fruta, TRANQUILIDAD. Seguramente tendrás a todo el buffet observándote como si fueras  una “bicha rara”. Y tal vez lo seas, pero serás una “bicha rara” sana.

     

    6. Felicidad

    En el wellnex no es prohibir y no es buscar un cambio por obligación. No hay opciones buenas o malas,  sino más o menos saludables. Así que sea cual sea tu elección que te aporte lo más importante que no se encuentra en ningún menú.

     

    FELICIDAD

    (antes – durante y después de comer)

  5. CORE. EL GRAN DESCONOCIDO

    CORE. EL GRAN DESCONOCIDO

    El CORE es como nuestra prima de Murcia. Hemos oído hablar de ella, pero no tenemos muy claro quién es.

    Pues bien, ahora voy yo y os hago un spoiler sobre esta “prima” diciéndoos que en realidad el core es vuestra abuela.

    Y, ¿Por qué digo vuestra abuela? Muy fácil, porque ellas son el núcleo de todas las familias. Son las encargadas de unir, estabilizar, controlar y producir el bienestar en todas y cada una de las personas que componen una familia y eso es lo que hace exactamente nuestro core.

    Unir

    Seguramente hasta hoy escuchábamos la palabra core y aparecía en nuestra mente la imagen de unos abdominales. Pero la realidad es que es la zona de unión de columna, cadera, pelvis, estructuras abdominales (abdominales) y miembros inferiores.

    Para entenderlo fácilmente es todo lo que envuelve al centro de gravedad. Y ahora seguro que alguien está pensando: < “Vale… pero… ¿Qué es y dónde está el centro de gravedad?”>.  Y como nuestro cuerpo es sabio nos puso un cartelito en plan “usted está aquí” llamado ombligo para que tengamos siempre un punto de referencia.

    CORE 2

     

    Estabilizar

    Aunque parezca mentira y dejando totalmente de lado el deporte o rendimiento físico, las  actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o incluso respirar dependen de lo estable que sea la musculatura de nuestro core.

     

    Controlar

    Se encarga de llevar “a rajatabla” el control postural y todos los movimientos que realizamos reduciendo  el riesgo a sufrir lesiones o dolores lumbares.

     

    Producir

    Es el responsable de producir la transferencia de movimiento entre el tren superior e inferior de nuestro cuerpo proporcionando mayor fuerza a nuestras extremidades y asegurando un apoyo firme.

     

    Escuchando todo esto podríamos o mejor dicho deberíamos considerar vital el trabajo de esta zona realizando ejercicios de  potenciación y fortalecimiento para lograr una mejora inmediata en todas las acciones de nuestro día a día y mejorando notablemente nuestra salud y bienestar personal y físico.

    Por lo tanto y como conclusión rápida y directa.

    Cuida y fortalece a tu abuela. Tu cuerpo lo agradecerá.

    Abuela CORE

     

    Fdo. Inés Martínez García.

     

    ¿Aún no tienes Compex? Elige tu estimulador muscular

  6. Cómo ver los Games 2019

    Cómo ver los Games 2019

    Ya están aquí. Un año más llegan los CrossFit Games, el campeonato mundial de Cross Training que decidirá quien es el hombre y la mujer más en forma del mundo en esta disciplina y en la que se darán cita hasta 148 hombres y 134 mujeres. La categoría equipos estará formada por los 14 mejores procedentes de los eventos autorizados.

    Este año la cita empieza hoy jueves 1 de agosto y terminará el domingo 4 de agosto y la ubicación elegida es la misma que en años anteriores: Madison, Wisconsin (Estados Unidos). Como suponemos que muchos de vosotros no vais a estar en Estados Unidos durante estas fechas, vamos a ver cómo puedes seguir los CrossFit Games en directo desde tu casa, trabajo o dónde quieras que estés.

    Dónde y cuándo ver los CrossFit Games 2019

    Debido a la polémica eliminación de algunas redes sociales por parte de la organización este año las opciones más interesantes para seguir los CrossFit Games 2019 serán su canal de Youtube o su página web oficial.

    Las competiciones empezarán a las 9:00 de Wisconsin, que con la diferencia horaria podremos disfrutarlo en la peninsula a partir de las 16:00.

    Desde Compex solo nos queda desear buena suerte a todos los #CompexAthletes y atletas españoles que participan en los Games esta semana:

    Mat Fraser - Mathew Fraser
    Sara Sigmundsdottir - Sara Sigmundsdottir
    Brooke Wells - Brooke Wells
    Alessia Joy Wälchli
    Kelly Friel - Kelly Friel
    Helena Collins
    Richard Vint
    Carole Castel - Carole Castellani
    Sabrina Caron
    Willy Georges - Georges Willy
    Alexandre Jolivet - Alexandre Jolivet
    Stefano Migliorini
    Lisa Eble - Lisa Eble
    Michelle Merand
    Lefteris Theofanidis - Theofanidis Lefteris
    Sigrid Koolhaas - Sigrid en Brenda Koolhaas
    Nienke van Overveld - Nienke van Overveld CrossFit Athlete
    Jeremy Reijnders - Jeremy Reijnders - Athlete page
    Sven Verheul

     

    ¡BEAT YOUR BEST!

  7. CLAVES PARA ENTENDER EL MOVIMIENTO WELLNEX A BASE DE – TE.

    CLAVES PARA ENTENDER EL MOVIMIENTO WELLNEX A BASE DE – TE.

    Ahora mismo me encantaría poder recomendarte un TÉ y decir; “bébete  esta "pócima" mágica y  lograras tener una mentalidad WellneX en menos que canta un gallo”

    Claves wellnex

    Pero lo siento... no hay nada "mágico" que nos haga cambiar nuestra mentalidad en 5 segundos y mucho menos nuestro estilo de vida.

    Sabemos que después de leer el anterior post puedes sentir confusión y te vienen mil dudas sobre este movimiento y por eso  te damos las claves para poder entenderlo y empezar a disfrutar del movimiento WellneX.Por eso el movimiento WellneX no es algo para probar durante un fin de semana o un retiro espiritual en las Islas Mauricio. Queremos que sea un estilo de vida. Creemos en un cambio que nos ayude a estar bien y vamos a ir creando ese cambio junt@s.

    Abre- TE.

    Lo primero de todo es estar abierto al cambio. Y no significa que esto sea un manual y que tengas que seguirlo a “raja tabla”. Sólo  conoce, prueba, analiza y quédate con las cosas positivas  que te ayuden en tu día a día.

     

    Olvida – TE.

    Es muy necesario que te olvides de la fiel  compañera del siglo XXI; “La Prisa”. Sé que es difícil teniendo en cuenta que el ritmo de vida de hoy en día va a 10000 revoluciones pero poco a poco iras logrando pequeños momentos de calma dedicados única y exclusivamente a ti.  Esto no quiere decir que “esos momentos” tengan que ser sólo en solitario, sino que también son todos aquellos que forman tu día a día con amigos, familia, trabajo, etc.

     

    Ejercita – TE.

    Aunque estés hasta las narices de escucharlo llevamos una vida cada vez más sedentaria y debemos hacer que la Actividad Física sea parte de nuestro día a día.

    No pretendemos que hagáis ejercicio hasta la extenuación ni tener un cuerpo 10 o 13. Lo único que buscamos es la capacidad de encontrar un  equilibrio que te ayude a estar lo más saludable posible mejorando tus capacidades físicas y a su vez haciéndote las actividades cotidianas de tu día a día más llevaderas.

    Trataremos un sinfín de temas relacionados con deporte, ejercicio, entrenamiento, descanso… además de cómo, cuándo y dónde implementar nuestro Compex en nuestra rutina diaria de ejercicio, como entrenamiento exprés o disfrutando de un masaje relajante viendo el final de Juego de Tronos.

    Cultiva- TE.

    A medida que vamos creciendo nos olvidamos de hacer cosas nuevas. Nos zambullimos de cabeza en la rutina y nos pasamos años haciendo las mismas cosas día tras día como si buscar otras experiencias fuera algo malo o estuvieran fuera de “nuestro lugar”.

    Desde aquí te animaremos a que pruebes cosas nuevas (esas que siempre quieres hacer pero te dan vergüenza o te falta tiempo). Nuevas rutinas del día a día, libros, nuevos espacios, nuevas actividades de ocio y hasta incluso lugares y rincones que te hagan sentir bien.

    Alimenta – TE.

    Otro de los básicos para sentirnos bien y saludables es la alimentación. Pero TRANQUILIDAD, no vamos a poner a nadie a dieta ni vamos a prohibir alimentos o comidas.

    Nuestro fin será mostrar tanto los malos como los buenos hábitos y cómo unos y otros influyen de manera positiva o negativa sobre tu salud y tu bienestar diario ayudándote así a llevar una alimentación saludable acorde a tu estilo y estado de vida.

     

    Relaja – TE.

    Este punto es nuestro “tendón de aquiles” porque básicamente NO sabemos relajarnos. Tenemos taaantas cosas que hacer que valoramos nuestro día a día en base a la cantidad de cosas que hacemos.

    A veces NO hacer nada también está bien y NO ocurre nada malo si no hacemos nada. Ni se va a terminar el mundo ni nada de eso. Y bueno aunque eso  sucediese….  como diría mi amiga; <”Si se acaba el mundo que me pille disfrutando de no hacer nada”>.

    Por eso trataremos temas que nos ayuden a relajarnos en todos los ámbitos que rodean nuestra vida desde el trabajo, como actividad física, en casa, de vacaciones, etc.

    Reta- TE.

    ¿Qué sería de la vida sin retos?

    La vida en si ya es y está cargada de retos y  lo mejor de todo es que sabemos que te encanta.

    Así que no se hable más. Tenemos retos fáciles, difíciles, largos, cortos, divertidos… Todos y cada uno de ellos con el único objetivo de sacar tú mejor tú.

    Disfruta – TE.

    Pero sobre todo queremos que te dediques tiempo a ti. Con amigos, sin amigos, en familia, solos….como quieras.

    Que disfrutes pero sobre todo sientas cada pequeño o gran momento de tu día a día. De tus kilos de más o de menos, de esos días que te quedas en el sofá y de los que te has recorrido media geografía española. De los días buenos y de los días no tan buenos tan necesarios (o eso dicen) para el crecimiento personal (aunque lo único que quieras es llorar y llorar).

    Simplemente eso…. Disfruta de ti y empieza a coleccionar pequeños momentos WellneX.

    Fdo. Inés Martínez García.

  8. APÚNTATE AL WELLNEX

    ¿No tenéis la sensación de que todo nuestro alrededor avanza a gran velocidad?

    Vivimos en un círculo vicioso de; “tengo mil cosas por hacer” y  de “no me da tiempo hacer nada”. Provocando así no tener la capacidad de poder disfrutar el 100% de lo que sí logramos hacer (además del estrés correspondiente).

    Aunque  parezca un “problema” del siglo XXI, la realidad es que ya por el año 1950 existía. Y Helbert L.Dunn empezó a utilizar un conjunto de  palabras denominadas “Movimiento Wellness”. Cuyo significado  a grandes rasgos no es otro que el  de Bienestar General o Equilibrio Saludable entre lo mental, físico y emocional.

    Compex la ha fusionado para dar la bienvenida a WellneX. Rescatando así esta esencia que tanta falta nos hace en los tiempos en los que todo nuestro alrededor avanza tan rápido que apenas tenemos tiempo de sentir. Llevándonos a momentos y situaciones de estrés.

    wellnex_logo

    La vida no es sólo comer sano, hacer ejercicio y evitar malos hábitos. También es muy importante que aprendamos a utilizar nuestro tiempo libre realizando cada actividad con el mínimo  estrés posible. Y esto incluye todo tipo de actividad; desde cenar con amigos, machacarse en el gimnasio, comer en la oficina, acudir a esa clase de ciclo indoor  de los miércoles a última hora o simplemente NO hacer absolutamente nada. Y todo ello con el denominador común de 0% estrés.

    Así que, nos ponemos en marcha para buscar, encontrar y compartir  esos pequeños o grandes momentos WellneX  promoviendo hábitos saludables en todos los sentidos con el objetivo de estar sanos y felices para mejorar nuestra calidad de vida.

     

    Este es nuestro momento WellneX

    disfrutalo_wellnex

     

     

    FDO. INÉS MARTÍNEZ GARCÍA

  9. Compex forma el primer Compex Team femenino de su historia

    Compex forma el primer Compex Team femenino de su historia

    El  Compex Team femenino debutará el próximo 26 de septiembre en la Catalunya Bike Race

    El equipo estará formado íntegramente por usuarias de la marca

    Después de varios años intercalando equipos masculinos y mixtos, Compex ha decidido romper totalmente los estereotipos y formar su primer Compex Team totalmente femenino, que se estrenará en la próxima Catalunya Bike Race que se desarrollará desde el 26 al 29 de septiembre. El equipo estará formado íntegramente por usuarias de la marca, todas ellas muy diferentes entre sí, pero con varios factores en común como su pasión por la bicicleta, la superación y sobre todo su espíritu WellneX. Tomando como algo secundario los resultados y priorizando nuestras experiencias antes, durante y después de la prueba.

    A este Women Team se une 101 Percent, que será el encargado de planificar los entrenamientos durante estos meses y que próximamente compartiremos con todos vosotros a través de nuestras redes sociales para que podáis seguirlas.

    La directora de Marketing de Compex Iberia, Marga Marín, asegura que:

    “aunque hoy en día vemos más cambios en cuanto a deporte femenino se refiere, seguimos pensando que nos queda un largo camino para estar en igualdad de condiciones. Desde Compex vamos a trabajar para llegar a esa meta aportando mayor visibilidad y notoriedad al deporte femenino con proyectos como este"

    Nuestra directora está en lo cierto, ya que hoy en día hay cifras que nos siguen poniendo los pelos de punta que aseguran que un 75% de las mujeres tienen que esforzarse para conseguir un poco de tiempo para ellas mismas, a veces sólo para sacar 60 minutos en toda la semana. Por estas cifras nace nuestro proyecto wellneX. Cuyo objetivo no es otro que el de fomentar un estilo de vida saludable y en este caso nuestro women team van a enseñarnos que 60 minutos a la semana no son suficientes, que han roto estereotipos y que han empezado a mimarse más, porque se han dado cuenta que para dar el 100% a los demás, te tienes que dar el 200% a ti misma.

    Durante las próximas semanas, a través de las redes sociales y de forma pausada, os iremos presentando a los componentes del Compex Team.

  10. ESTE VERANO NO ABANDONES EL WELLNEX

    No sé si os pasa, pero es llegar verano y tengo la sensación de ir andando sobre un campo minado de malos hábitos… o no tan malos.

    Helados, cervecitas después del curro, las patatas que acompañan a esas cervecitas, calor sofocante poco apetecible para hacer ejercicio, piscina, playa, aire acondicionado, Netflix, ventilador. . . TODO absolutamente TODO a nuestro alrededor nos invita (sutilmente) a abandonar nuestro lado WellneX a la primera de cambio.

    Pero tranquilas, porque ahora mismo nos enfundamos el súper-traje de artificieras y pasamos el verano como si estuviéramos caminando sobre un campo de flores.

    Cuida tu alimentación

    Llevar una alimentación saludable puede parecer “Misión imposible III”, pero es posible si priorizamos en nuestros menús este tipo de alimentos:

    • Ensaladas de todo tipo: de lechuga, tomate, pepino, garbanzos
    • Cremas frías. Salmorejo, gazpacho, espárragos . . .
    • Carnes y pescados a la plancha.
    • Naranjas, sandia, piña . . . como postre, merienda, snack o lo que te apetezca.
    • Agua, mucha agua.

    Plato wellneX

     

    Haz hueco para el ejercicio

    Sé que con estas temperaturas tan altas lo que menos apetece es salir a correr y que el único hueco que quieres hacer es para esa tarta de queso que ponen en tu restaurante favorito. Pero es muy importante que te mantengas activa. Recuerda que también lo puedes hacer en casa, ¡así que no hay excusa!

    • Realiza actividad física moderada de 1 a 3 días a la semana.
    • Largos paseos por la playa o por la montaña te ayudarán cuando estés de vacaciones.
    • Tus desplazamientos cortos que sean a pie o bicicleta.
    • No abuses de escaleras mecánicas y ascensores.
    • Dale vida a tu Compex Fit y a todos sus programas

    verano wellnex

    Disfruta sin remordimientos

    Hagas lo que hagas, hazlo porque realmente te apetece. Desde comerte un helado a leer la última tesis de cómo se aparea un elefante, que sea disfrutándolo al máximo.

    Recuerda que:

    “No por comer una ensalada vamos a ser saludables y no por comernos un helado vamos a ser menos saludables” 

    Lo que define nuestra SALUD es el conjunto de nuestros hábitos. Así que no te preocupes si tropiezas en este “campo minado” porque eso solo quiere decir que te estás moviendo hacia el cambio y que no has perdido de vista el mayor objetivo que no es otro que el de evitar que estalle la bomba.

     

     

    Fdo. Inés Martínez García / @inesm0