Compex
-
Antonio Martín Maldonado segundo componente del Compex Team en la Rioja Bike Race 2019 – #LRBR2019
Hola Antonio, primero de todo FELICIDADES por ser uno de lo seleccionados para formar parte por segunda vez del Compex Team, esta vez en La Rioja Bike Race 2019. Para conocerte mejor nos gustaría que pudieses responder las siguientes preguntas:
¿Por qué participas con el Compex Team en La Rioja Bike Race 2019?
Participo con el Compex Team ya que para mi es un privilegio poder formar parte de esta “familia”; Compex nos hace sentir como en casa, genera un ambiente súper sano y agradable, haciendo que sea fácil sumar experiencias muy positivas.
¿Qué tres objetivos te marcas durante la competición?
Como objetivo principal me marco acabar La Rioja Bike Race sin caídas y percances. Seguidamente y por supuesto, ayudar a mis compañeros del equipo en lo que pueda y en tercer lugar disfrutar de la compañía del Staff de Compex (que son súper serviciales y agradables en todo momento) y de mis compañeros de Equipo para sumar momentos inolvidables
¿Tienes Compex? ¿Cómo sueles usarlo y con qué objetivo?
Sí, tengo un Compex SP 8.0 que va conmigo a todos los lugares. Lo uso antes de los entrenamientos o competiciones para activar y aumentar el flujo sanguíneo con los programas de Capilarización, Calentamiento o Potenciación y después de entrenamientos o competiciones para acelerar y complementar el proceso de recuperación y asimilación de los estímulos con los programas de Recuperación Post Competicion, Masaje Regenerativo o Recuperación Entrenamiento. Para mi es una herramienta fantástica, cómoda y muy complementaria con las demás acciones de activación y recuperación para antes o después de un entrenamiento o competición.
¿Qué crees que puedes aportar al Compex Team durante La Rioja Bike Race 2019?
Al Compex Team puedo aportar un ambiente deportivo sano, positividad, ganas e ilusión para disfrutar al máximo de nuestra pasión deportiva.
Muchas gracias por tu tiempo. Solo queda desearte ¡MUCHA SUERTE en esta nueva aventura del Compex Team en La Rioja Bike Race 2019!
Conoce también a Adrián Garcia, primer seleccionado para el Compex team en La Rioja Bike Race 2019.
-
Adrián Garcia Montes primer componente del Compex Team en la Rioja Bike Race 2019 - #LRBR2019
Hola Adrian, primero de todo FELICIDADES por ser uno de los ganadores del sorteo en redes sociales y pasar a formar parte del Compex Team en La Rioja Bike Race 2019. Para conocerte mejor nos gustaría que pudieses responder las siguientes preguntas:
¿Por qué participas con el Compex Team en La Rioja Bike Race 2019?
El motivo de participar con el Compex Team vino a raíz de tocarme el último sorteo que se realizó en las redes sociales de Compex pero ya llevaba dos años intentando participar con ellos en alguna prueba y este año por suerte tengo el privilegio de correr junto a ellos en La Rioja Bike Race 2019.
¿Qué tres objetivos te marcas durante la competición?
El primer objetivo que me planteo es disfrutar de mi primera participación en La Rioja Bike Race. Ya se lo que es correr vueltas por etapas en carretera pero será mi primera vez en un prueba de BTT de este estilo, segundo, dejarme todo lo que tenga para buscar el mejor resultado, y por último, intentar estar lo mas adelante posible, pero eso ya dependerá de lo que la prueba diga dónde debemos estar.
¿Tienes Compex? ¿Cómo sueles usarlo y con qué objetivo?
Sí, tengo Compex. Yo suelo usarlo sobre todo tras los entrenamientos, de cara a recuperar algo más rápido para así poder estar al día siguiente al 100% pero también suele ser muy habitual que lo use si corro dos pruebas en un mismo fin de semana, llevo usándolo estos últimos 5 años y la verdad que es una pasada el como te deja las piernas.
¿Qué crees que puedes aportar al Compex Team durante La Rioja Bike Race 2019?
Creo que puedo aportar mi experiencia, porque aun que sorprende lo joven que soy, he corrido todo tipo de pruebas en todo tipo de modalidades y eso a la hora de afrontar esta prueba puede servir de ayuda para mis compañeros de equipo.
Muchas gracias por tu tiempo. Solo queda desearte ¡MUCHA SUERTE en esta nueva aventura del Compex Team en La Rioja Bike Race 2019!
-
Tres consejos para ti y tu Compex si corres mañana el maratón o media maratón de Madrid
Este fin de semana se celebra una de las carreras más importantes del calendario nacional para corredores aficionados y profesionales: la Rock 'n' Roll Maratón de Madrid. Ya sea tu distancia los 42 kilómetros o los 21 de la media, tenemos unos cuantos consejos para ti que darte y que saques el mayor rendimiento a tu Compex:
1. El programa ideal a utilizar hoy, día antes de la maratón de Madrid, es el programa Capilarización en los músculos más exigentes durante la carrera (cuádriceps, isquiotibiales y gemelos).
2. Antes de salir de casa, el día de la prueba, puedes ponerte durante 7 o 8 minutos el programa Calentamiento para activar los músculos.
3. Dentro de las 3 horas después de haber terminado el maratón o media maratón de Madrid y siendo lo ideal lo antes posible deberemos usar el programa Post-Competición. Si tu Compex no tiene este programa puedes empezar con un Descontracturante y empalmar con un programa de Dolor Muscular o Capilarización.
¡Mucho ánimo a todos los corredores!
--
¿Aún no sabes como encontrar el punto motor y que la electroestimulación sea más efectiva? Puedes recuperar el artículo aquí.
Consulta nuestro próximos clínics de formación GRATUITOS en España.
-
Compex ofrecerá el servicio de recuperación en el Trail Gordón 2019
La electroestimulación Compex estará disponible de forma gratuita para todos los participantes de todas las modalidades.
El #CompexAthlete Pablo Villa participará en la carrera 24 km.
Es el 1r año que la marca está presente en la cita.
Por primera vez Compex España estará presente en el Trail Gordón, prueba del calendario nacional de carreras por montaña y que se disputará en las modalidades de 24 Km y 10 Km según el nivel de exigencia que se hay marcado cada uno. La competición se dará cita del próximo 27 de abril en la localidad de Ciñera de Gordón (León).
Los atletas al finalizar la carrera encontrarán la carpa de recuperación dónde el personal del lider en electroestimulación en España estará realizando su servicio de recuperación activa mediante los electroestimuladores Compex SP 8.0 y Compex SP 6.0, las mejores gamas de la línea Sport, y que te permitirán que puedas volver a los entrenamientos antes y mejor de lo que habías pensado.
¡Mucha suerte a todos los Trail Runners participantes!
Sobre la electroestimulación Compex
Compex favorece y acelera la recuperación muscular después de un esfuerzo intenso para reducir la fatiga. La electroestimulación ayuda a eliminar los desechos de la contracción muscular, gracias a un fuerte aumento del flujo sanguíneo, el alivio del dolor, y relajar y contraer los músculos, además de reducir las agujetas y aumentar los beneficios del entrenamiento y la progresión del deportista.
Dispone de multitud de funciones, entre las que destacan sus programas de preparación física, incrementación del rendimiento deportivo, recuperación y rehabilitación muscular.
-
¿Qué es el punto motor y en qué programas es importante?
El Punto Motor puede definirse como el punto cutáneo donde se produce la contracción utilizando la menor carga o energía de estimulo, sitio en el que el umbral de estimulación por superficie es el más bajo con respecto a zonas adyacentes. Te contamos cómo encontrarlo aquí. -
El Compex Athlete David Valero Vence la Etapa Reina de la Andalucia Bike Race
5a etapa
Con cuatro duras etapas acumuladas en las piernas de los Compex Athlete, partían de la avenida de Al-Nasir los más de 700 participantes de una de las pruebas UCI más importantes del calendario nacional.
El día importante había llegado, los favoritos de la general calentaban sobre los rodillos con la idea de dinamitar la carrera desde el primer kilómetro.
El Compex Athlete David Valero se colaría en un grupo con los mismos dos corredores que había compartido aventura la etapa anterior. Ya con una renta que rozaba los dos minutos de ventaja, el grupo perseguidor conseguiría recortar la diferencia antes del tercer avituallamiento en el kilómetro 70.
“Tiago Ferreira ha salido con la idea de distanciarme para poder recortarme tiempo en la clasificación general, pero las piernas están funcionando muy bien y he podido responder a los ataques. Tras ser cogidos por el grupo perseguidor, ataqué en una subida que nos llevaba a meta y conseguí ganar la etapa y aumentar la renta en la general,” relataba Valero tras la meta.
Tras la etapa de hoy, Valero consolida su liderato a falta de la última etapa.
No todo son alegrías, Natalia Fischer no encontró la pedalada durante el día de hoy lo que ha hecho que la malagueña pierda su maillot verdiblanco que la identificaba como líder de la clasificación general élite femenina.
Aun así, ha sellado una segunda posición en la etapa de hoy a 7 minutos de la ganadora.
Óscar Freire concluía en la 21ª posición con un tiempo de 3:44:57.
Mañana última etapa con 57,82km que ascenderá el mítico Reventón donde los favoritos tendrán la última oportunidad para darle la vuelta a la situación.
-
Compex ofrecerá el servicio de recuperación en la competición Andalusí Challenger de Cross Training
Un año más, Compex España estará presente en la cita por excelencia de Cross Training en Andalucía, la Andalusí Challenger. La competición se dará cita este fin de semana 7, 8 y 9 de noviembre en que los atletas se enfrentarán a distintos WOD y que empezará con una carrera nocturna en el Parque del Alamillo.
En la carpa de recuperación Compex, los participantes encontrarán el servicio de recuperación con toda la gama electroestimulación Compex, además del asesoramiento en esta materia del experto Conrado Ahlgrimm.
¡Mucha suerte a todos los atletas participantes!
Tenéis toda la información del evento en su página web: https://andalusichallenger.com/
Toda la información Compex en la palma de tu mano con la nueva APP Compex Coach
La aplicación Compex Coach te guiará para establecer tus objetivos, te ayudará a planificar el entrenamiento y te recordará cuándo tienes la próxima sesión de Compex.También podrás compartir fácilmente tus sesiones con amigos. ¡Ya disponible para IOS y ANDROID!
Sobre la electroestimulación Compex
Compex favorece y acelera la recuperación muscular después de un esfuerzo intenso para reducir la fatiga. La electroestimulación ayuda a eliminar los desechos de la contracción muscular, gracias a un fuerte aumento del flujo sanguíneo, el alivio del dolor, y relajar y contraer los músculos, además de reducir las agujetas y aumentar los beneficios del entrenamiento y la progresión del deportista.
Dispone de multitud de funciones, entre las que destacan sus programas de preparación física, incrementación del rendimiento deportivo, recuperación y rehabilitación muscular.
-
Compex ofrecerá el servicio de recuperación en las 100 millas de la Gran Vuelta al Valle del Genal en Málaga
Estará disponible para todos los participantes de todas las modalidades el sábado y el domingo por la mañana.
Por primer año Compex España estará presente en una de las citas por excelencia de la Ultra resistencia en Andalucía, La Gran Vuelta al Valle del Genal, de ni más ni menos 161 km y 15.500 metros de desnivel acumulado solo apto para valientes, este año 292. La competición se dará cita este fin de semana 26, 27 y 28 de octubre y también ofrece la posibilidad de competir en formato relevos o en una distancia mucho más corta de 55 km.
En la carpa de recuperación Compex, los participantes encontrarán el servicio de recuperación con toda la gama electroestimulación Compex, además del asesoramiento en esta materia del experto Antonio Moreno.
¡Mucha suerte a todos los atletas participantes!
Podéis ver toda la información en su web: http://www.granvueltavalledelgenal.com/
Toda la información Compex en la palma de tu mano con la nueva APP Compex Coach
La aplicación Compex Coach te guiará para establecer tus objetivos, te ayudará a planificar el entrenamiento y te recordará cuándo tienes la próxima sesión de Compex.También podrás compartir fácilmente tus sesiones con amigos. ¡Ya disponible para IOS y ANDROID!
Sobre la electroestimulación Compex
Compex favorece y acelera la recuperación muscular después de un esfuerzo intenso para reducir la fatiga. La electroestimulación ayuda a eliminar los desechos de la contracción muscular, gracias a un fuerte aumento del flujo sanguíneo, el alivio del dolor, y relajar y contraer los músculos, además de reducir las agujetas y aumentar los beneficios del entrenamiento y la progresión del deportista.
Dispone de multitud de funciones, entre las que destacan sus programas de preparación física, incrementación del rendimiento deportivo, recuperación y rehabilitación muscular.
-
CÓMO RECUPERAR TRAS UNA PRUEBA DE LARGA DISTANCIA CON COMPEX
A diferencia de los triatletas que compiten en distancia Sprint u Olímpica y que suelen competir a menudo durante la temporada, incluso en semanas consecutivas, y por lo tanto necesitan cuidar mucho su recuperación una vez terminada cada carrera, el triatleta que realiza una prueba de larga distancia, en que muchas veces es el objetivo del año, no le presta la pertinente importancia a la recuperación post-carrera, fiándolo todo a los merecidos días de descanso que éste tendrá en los días posteriores a la competición. ¡PERO ESTO ES UN GRAN ERROR!
El estrés al que hemos sometido nuestro cuerpo, y la destrucción que hemos provocado en nuestra musculatura, hacen que nuestro sistema fisiológico requiera una atención especial, pues aunque no tengamos que volver a los entrenamientos en breve, una buena recuperación nos ayudará a evitar posibles lesiones en nuestra vuelta a la actividad.
¡Llegados a este punto, nuestro Compex debe ser nuestro mejor aliado!
QUÉ PROGRAMA UTILIZAR PARA RECUPERAR TRAS UNA PRUEBA DE LARGA DISTANCIA
Olvidaremos de entrada el programa Recuperación Entrenamiento, pues con la fatiga que acumulan nuestras fibras musculares (la primera frecuencia que usa este programa para producir un gran aumento del flujo sanguíneo hacia la musculatura) nos provocará una contracción muscular sostenida lo que, lejos de ayudarnos a recuperar, provocará un aumento de la fatiga.
“Al contrario de lo que puedas pensar, usar el programa Recuperación Entrenamiento no es adecuado”
Por lo tanto, olvidado este programa, el programa prioritario será Recuperación Post-Competición. Recordad que este programa es más eficiente durante las 3 primeras horas después del esfuerzo, pero también recordad que la prioridad antes de ponernos nuestro Compex es la hidratación y la alimentación.
Aquí tenemos un problema, sobre todo con la alimentación, pues es muy frecuente que al terminar una prueba de distancia Ironman no tengamos hambre hasta al cabo de unas horas, y esto no nos lo podemos permitir si queremos tener una buena recuperación. Por lo tanto, además del recuperador muscular, imprescindible, sería recomendable buscar alimentación líquida que nos de los nutrientes necesarios para ayudar a nuestros músculos en su regeneración. Si aumentamos el flujo sanguíneo para llevar nutrientes a la musculatura, pero no ingerimos nada, ¿Qué nos queda en el cuerpo después de 10, 11 o 12h de esfuerzo? ¡Nada! Por lo tanto, deberemos buscar aquellos recursos que nos permitan ingerir alimentos de forma fácil aún sin tener hambre.
“Hidratarse, comer y el programa Recuperación post – Competición de Compex son la prioridad al terminar la carrera”
Este programa, Recuperación Post-Competición, sería recomendable usarlo en todos los músculos del tren inferior, y el orden lógico de prioridad sería Cuádriceps, Isquiotibiales, Gemelos y Glúteos.
Para complementar el trabajo de recuperación en esta musculatura del tren inferior, la más castigada de nuestro cuerpo, y aprovechando que un aumento de segregación de endorfinas nos ayudará a relajarnos y, por lo tanto, a conciliar el sueño, cosa que no suele ser fácil en estos días en los que tenemos el sistema nervioso bastante alterado, recomendamos usar el programa Dolor Muscular en aquellos músculos en los que tengamos más molestias.
Y por último, no deberíamos olvidar nuestra musculatura lumbar, que ha sufrido durante el segmento de bici, si vamos en cabra, y también en la carrera a pie. En esta zona podríamos usar dos programas que serían complementarios: Empezaríamos con un Descontracturante y lo complementaríamos con el programa Masaje Relajante.
“Los días posteriores a la carrera son muy importantes”
Una vez pasado el día de la carrera, la recuperación no ha terminado. Los días posteriores son muy importantes. El día siguiente recomendamos combinar los programas Masaje Relajante con Dolor Muscular en todos los músculos del tren inferior, con el mismo orden de prioridad que hemos comentado anteriormente.
A partir del segundo día empezaremos a probar con el programa Capilarización. Si seguimos con un gran estrés muscular, este programa nos provocará contracción muscular. Si es el caso, pararemos el programa y seguiremos con el mismo protocolo que el día anterior. Si no provoca contracción continuaremos con el programa, con el objetivo de seguir nutriendo nuestras fibras musculares y oxigenándolas para ayudar a la regeneración de las mismas.
“Si el programa Capilarización provoca contracción muscular, seguiremos con el mismo protocolo del día anterior”.
Salvador Amat
Product Trainer -
PREVENCIÓN DE LA ROTURA DEL GEMELO INTERNO
Para prevenir la rotura de gemelo interno es muy recomendable realizar trabajo excéntrico de la musculatura.
- Página Anterior
- Página 1
- ...
- Página 10
- Página 11
- Actualmente estás leyendo página 12
- Página 13
- Página 14
- ...
- Página 26
- Página Siguiente página