Compex
-
Compex ofrecerá un año más el servicio de recuperación y descuentos especiales en el Zurich Maratón Sevilla
La recuperación estará disponible para todos los participantes en la misma zona de meta de la Zurich Maratón Sevilla
El viernes 21 y el sábado 22 Compex estará en la expo con ofertas muy especiales en Protecciones, Terapia, Accesorios y Estimulación Muscular
Por cuarto año consecutivo, Compex España estará presente en la Zurich Maratón Sevilla, que se celebrará sobre los reglamentarios 42,2 Kilómetros el próximo domingo, 23 de febrero de 2020 por las calles de la capital andaluza con salida y llegada en el Paseo de las Delicias.
Durante los 2 días previos, viernes y sábado, Compex también estará presente en la Feria de marcas ubicada en FIBES dónde el público general, participantes y sus acompañantes podrán disfrutar de ofertas muy especiales en accesorios, terapia, protecciones y estimulación muscular Compex.
Los atletas al finalizar la carrera, el domingo, encontrarán la zona de recuperación Compex, dónde podrán recuperar la musculatura a través de los estimuladores musculares Compex SP 8.0, Compex SP 6.0 y Compex SP4.0, las mejores gamas de la línea Sport.
¡Mucha suerte a todos los participantes en el Zurich Maratón Sevilla!
-
Compex ofrecerá el servicio de recuperación en la Costa Blanca Bike Race 2020
Por segundo año consecutivo estará disponible de forma gratuita para todos los participantes de todas las modalidades de la Costa Blanca Bike Race.
Compex España estará presente en la Costa Blanca Bike Race, prueba del calendario UCI que llega a su 6ª edición y que se disputará en las modalidades de Full y Half en 4 o 2 etapas según el nivel de exigencia que se hay marcado cada uno. La competición se dará cita desde el próximo 30 de enero hasta el 2 de febrero en la localidad de Altea.
Los atletas, al finalizar cada etapa, en la misma línea de meta encontrarán la zona de recuperación dónde Compex estará realizando su servicio de recuperación activa mediante los estimuladores musculares Compex SP 8.0 y Compex SP 6.0, las mejores gamas de la línea Sport, y que te permitirán que puedas encarar la siguiente etapa mejor de lo que habías pensado.
¡Mucha suerte a todos los bikers participantes!
Sobre la estimulación muscular Compex
Compex favorece y acelera la recuperación muscular después de un esfuerzo intenso para reducir la fatiga. La electroestimulación ayuda a eliminar los desechos de la contracción muscular, gracias a un fuerte aumento del flujo sanguíneo, el alivio del dolor, y relajar y contraer los músculos, además de reducir las agujetas y aumentar los beneficios del entrenamiento y la progresión del deportista.
-
OPERACIÓN POS-NAVIDAD
Damos por finalizada la navidad dando la bienvenida a nuestra amada rutina. Quien te iba a decir a ti que la ibas a echar tanto de menos. ¿Verdad?
Pues ya está aquí y ha venido para quedarse (por lo menos hasta semana santa).
Y es que, a pesar de que todos los tips de los anteriores post te han ido genial para sobrellevar de la mejor manera posible todas las tentaciones que rodean la Navidad, ha sido inevitable picar de vez en cuando ese “algo” menos sano o moverte menos de lo que hubieses deseado.
TRANQUIL@S... Nos ha pasado a tod@s.
Recuerda que el fin de estas fechas es compartir momentos con los seres queridos, llenando los depósitos de energía y positivismo al 100%.
Por eso es fundamental que continúes con esa energía.
Lo mejor es tomar la vuelta a la rutina con humor, optimismo y dejar la negatividad en un cajón bajo llave (igual que los turrones que han sobrado).
Y para que sea más fácil y sencillo queremos que el último de los 12 Retos WellneX este cargado de pautas para transformar el: ” ¡Tú puedes conseguirlo! “. En un alto y claro:
“¡Tú VAS a conseguirlo!”.
CÓMO VOLVER A LA RUTINA.
Han sido días complicados para intentar cuadrar sin parecer un bicho rar@ los buenos hábitos con tu vida social. Has dejado un poco atrás esas caminatas, tu sesión de fuerza con el Compex y hasta te has saltado algún día los Saludos al Sol (como much@s).
La solución es RECUPERAR esos buenos hábitos y dejar de lamentarse.
Así que, retoma esos 2 Saludos al Sol que tanta energía te aportaban antes de Navidad y añade TODOS esos que no has hecho estos días atrás (no vale mentir).
CÓMO ALIMENTARTE.
La solución a las comilonas de estos 15 – 30 días atrás no son las dietas milagro, saltarse comidas, dejar de comer o el famoso ayuno intermitente.
Estas prisas y lamentaciones ponen en peligro tu salud. El cuerpo no entiende que durante más de 15 días le hayamos dado comida como si fuésemos a invernar durante 3 años seguidos y ahora lo sometamos a lechuga y poco más. Esta situación provoca justo el efecto contrario al que pretendemos. Evita la pérdida de grasa ya que el cuerpo lo interpreta como una amenaza y “guarda” por si acaso (es como nuestra madre en navidad… guarda comida por si acaso te apetece los 30 días restantes).
La mejor forma de perder esos kilitos de más es llevar una rutina alimentaria normal. Cambiar el tipo de alimentos que se van a consumir y las técnicas culinarias.
Con estos consejos conseguirás una mayor adherencia, reduciendo significativamente la posibilidad de abandono y desmotivación.
- No te saltes comidas. No conseguirás nada saltándote la cena o el desayuno. Esto te traerá episodios ansiedad, atracones y hambre.
- Reduce cantidades. Durante este mes hemos comido hasta reventar. Ahora es tiempo de no sentirse empachad@. Evita esa sensación tan incómoda. Puedes utilizar platos más pequeños y poner todos los alimentos en la mesa en lugar de levantarte a cada plato.
- Prioriza alimentos saludables. Saca de tu territorio TODOS los alimentos que has comido durante estas navidades. Haz protagonistas de tus platos y nevera a las frutas y verduras. También alimentos ricos en fibra y potasio que te ayudarán con la retención de líquidos (alcachofa – col – apio – brócoli).
#WellnexConsejo. Utiliza el programa Drenaje linfático de tu Compex para evitar la retención de líquidos. Este programa activa la circulación del retorno linfático.
- Técnicas culinarias sencillas. Se terminaron durante un tiempo los rebozados, asados, salsas…. Da la bienvenida a la plancha, vapor, horno o esas ensaladas crudas que tanto te gustan en verano.
- Agua, agua y más agua. Deja apartado por un tiempo el alcohol y las bebidas azucaradas. Es hora de limpiar el organismo con litros de agua.
CÓMO EJERCITARSE.
Enero es sinónimo de nuevos retos, nueva vida y buenos hábitos. Pero también de prisas y de lanzarse sin conocimiento a horas y horas en la elíptica, corriendo o ponerse a hacer ejercicio los 7 días de la semana. Es el: “Cuanto MÁS, mejor”.
Y no. Nuestro lema es justo lo contrario.
Cuanto MEJOR… más.
Es decir, si lo haces bien el resultado será mejor. Sin embargo, si sólo te limitas a horas y horas de ejercicio, a no descansar y no planificar, el cuerpo se adaptará y al mismo ritmo que desciende tu motivación provocando un abandono (en pocas semanas) del objetivo final.
No servirá de nada todo el sacrificio que estás haciendo los primeros días si luego no eres capaz de mantener esa rutina a lo largo de los meses.
- Día a día ACTIVO. Uno de los puntos fuertes WellneX es mantenernos lo más activ@s posible. Nuestro Reto “Muévete más, siéntate menos” estaba cargado de buenos consejos para ayudarte con la inactividad y el sedentarismo. Es fácil… Siéntate menos.
- Haz ejercicio. Es como salir de casa con las llaves. Imprescindible durante unas cuantas semanas. Nos hemos pasado “un poquito” por lo que debemos ejercitarnos “un poquito” más de lo habitual. Nuestra recomendación es:
- 2 – 3 veces a la semana ejercicio intensidad moderada durante 45 – 60 minutos. Caminar – trotar – patinar – practicar algún deporte.
- 1 – 2 veces a la semana ejercicio de intensidad alta. Caminar con cambios de ritmo – correr – salir en bici – etc.
- 2 veces a la semana trabajo de fuerza. En el gimnasio o en casa con autocargas y tu Compex Fit.
- Complementa. Uno de nuestros puntos fuertes es complementar nuestros hábitos con la electroestimulación. Esta semana combina los diferentes programas de fortalecimiento realizando los ejercicios propuestos en los anteriores restos.
COMBINA EN DIAS ALTERNOS LOS PROGRAMAS DE FUERZA.
- Martes: Tonificar Muslos.
- Jueves: Fortalecer Abdomen.
- Sábado: Reafirmar Brazos.
- El descanso forma parte del ejercicio. No descansar lo suficiente provoca fatiga. No es necesario hacer ejercicio extenuante los 7 días de la semana. Cada 3 días toma uno de descanso. Aprovecha y premia a tu musculatura con un buen Masaje Relajante después de esos días de ejercicio.
Utiliza el Programa Masaje Relajante de tu Compex para relajar tu musculatura después de esos 3 días de ejercicio.
- Planifícate. Una forma de no perder la motivación es tirar de lápiz y papel. Haz una pequeña planificación para evitar el: <” ¿Qué hago hoy?”>. No es necesario seguirlo al dedillo, pero si será de gran ayuda para vencer a la temida pereza. Utiliza el qué, dónde y cuándo:
- Qué. Caminar durante 30 minutos.
- Dónde.
- Cuándo. Antes de ir a trabajar.
- Mídete. No es lo mismo que pesarse. Subirse 30 veces a la semana a la báscula no va hacer que peses menos. El peso es el factor más variable y al que más caso le hacemos. Las medidas de nuestros contornos son lo más importante. Coge un metro de costurer@ y mide tus contornos. Cintura – cadera – pierna – brazo. Anota las medidas y vuelve a realizarlo cada 15 días. Así verás tus progresos. Y te permitirá continuar con la estrategia o realizar las modificaciones necesarias.
- Nuevos Retos. Año nuevo = nuevos retos. Es hora de comenzar a practicar ese deporte que tanto te gusta o participar en esa prueba que tanto deseas. Plantearse nuevos objetivos te mantendrá motivad@.
Y sobre todo recuerda lo esencial y el objetivo que hemos intentado transmitir durante estas 12 semanas.
Sé feliz
Sé WellneX
NO OLVIDES.
- Tú marcas el ritmo de tus cambios.
- Establece cambios/modificaciones fáciles y que no supongan un gran esfuerzo.
- Mantén una postura correcta en los ejercicios propuestos (si tienes cualquier duda puedes consultarnos).
- Nunca llegues a posiciones que causen malestar o dolor.
- Sigue nuestro #wellnexreto en las Redes Sociales de Compex.
- Comparte tu avance con nosotr@s a través de tus Redes Sociales con los hashtags #Compex #Wellnex #WellneX12
Completa los 12 Retos y podrás convertirte en un@ de nuestros próximos #wellnexambassador
Fdo. Inés Martínez García / @ines_wellnex
-
COMPARTE TU WELLNEX
En estas fechas donde abunda la solidaridad, afecto, compartir momentos con los seres queridos y el buen rollismo en general, echamos la vista atrás de nuestros 10 Retos Wellnex y nos hemos dado cuenta de que sois parte de nuestra familia.
Hemos vivido momentos de pereza, obligaciones que nos hacía “casi” tirar la toalla y otros muchos “peros” que hacían tambalear nuestro poder azul. Sin embargo, ahí estábamos nosotr@s gritando nuestro peculiar “¡AU… AU… AU!”, que nos ha llevado sin apenas darnos cuenta a salir victoriosos de los malos hábitos que acarreábamos.
Peeeero…. Aún nos queda la batalla final: la Navidad. En el anterior post ya os hemos ofrecido herramientas suficientes para que la combatáis y podáis salir victorios@s, cosa que NO tenemos NINGUNA duda. Por eso, en este 11 Reto WellneX, queremos que seas tú el que comparta con nosotr@s todo lo aprendido estas semanas atrás.
Reconócelo, hasta ese familiar o amig@ PE-SA-DO que te dice frases como ”tienes que cuidarte más, salir más, hacer ejercicio…..”, y te da mil consejos que luego no se aplica, se ha dado cuenta de que hay algo en ti diferente. Tu sonrisa y ojos brillan más, has bajado una talla de pantalón y te encuentras más saludable y activ@. Sin darte cuenta, el Wellnex ya forma parte de ti. Así que esta semana tú serás nuestr@ maestr@.
Queremos que nos muestres lo que más te ha gustado de todos nuestros Retos. Y también lo que menos (nos ayudará a mejorar).
Así que te proponemos un juego.
¿TE ATREVES?
- Inicia cada día con esos 2 Saludos al Sol sagrados y añade el ejercicio o ejercicios que más te han gustado.
- Realiza un mínimo de 2 días a la semana tu programa preferido de tonificación con el Compex.
- Reta a tu mejor (peor) amig@, familiar o incluso a nuestros embajadores o a mi misma a realizar el ejercicio que menos te ha gustado.
#WellnexEjemplo. Reto a @Ines_Wellnex a subir 100 escalones diarios durante 2 días (recuerda que debes mencionarl@ en tus redes sociales para poder llevarlo a cabo).
- Comparte con quien más quieras un Masaje Relajante con tu Compex Fit y cuéntanos su experiencia.
Como veis, este reto es para compartir con vuestros seres queridos momentos que os aporten bienestar y salud. Porque a través de esas experiencias lograremos encontrar el equilibrio del que tanto estamos hablando entre lo físico, mental y EMOCIONAL.
Aunque no lo creáis, pasar tiempo con el cuñad@ PE-SA-DO también tiene sus beneficios.
- Fortalecemos la unión familiar y de amistad.
- Aumenta nuestra autoestima.
- Consolidamos el sentimiento de apoyo.
- Genera experiencias positivas.
- Mejora la comunicación.
- Disminuye el estrés.
Tal vez nos resulte más complicado de lo habitual mantener los buenos hábitos estas navidades. Pero estamos completamente segur@s de que después de estos días vuestros depósitos emocionales van a estar al 100%. Con la energía suficiente para comenzar el último de nuestros 12 Retos WellneX.
NO OLVIDES.
- Tú marcas el ritmo de tus cambios.
- Establece cambios/modificaciones fáciles y que no supongan un gran esfuerzo.
- Mantén una postura correcta en los ejercicios propuestos (si tienes cualquier duda puedes consultarnos).
- Nunca llegues a posiciones que causen malestar o dolor.
- Sigue nuestro #Wellnexreto en las Redes Sociales de Compex.
- Comparte tu avance con nosotr@s a través de tus Redes Sociales con los hashtags #Compex #Wellnex #WellneXReto11
Completa los 12 Retos y podrás convertirte en un@ de nuestros próximos #wellnexambassador
Fdo. Inés Martínez García / @ines_wellnex
-
SOBREVIVE A LAS NAVIDADES CON WELLNEX
Navidad, Navidad, dulce …. Navidad.
Aquí está el problema a esos kilitos de más que cogemos (sin querer) durante estos días. Y no hablo sólo de comer y comer. También hay que tener en cuenta el aumento del consumo de azúcar y alcohol y la disminución (notable) de la cantidad de horas que destinamos a la actividad física.
Son fechas muy complicadas para mantener un estilo de vida activo y saludable y muy propensas a caer en el:
“… total… ya empiezo el 7 enero a cuidarme …. “. O en el: “¡De perdid@s al río!“.
En el fondo sabemos que la Navidad no es sólo del 24 de diciembre al 6 de enero. Está la pre navidad, con sus cenas de empresa o la cena con los compañer@s de carrera (aunque terminaste de estudiar hace 20 años), y ese turrón que llevamos comprando desde noviembre.
Y la post navidad. Con sus sobras, esa botellita de cava que venía en la colación de la empresa y que continuamos bebiendo. . . un martes. O parte de esas 500 croquetas que ha hecho tu madre y que ocupan más del 30% de tu congelador.
Admítelo, cualquier excusa es válida para abandonar todos esos buenos hábitos que tanto te ha costado conseguir. Pero he de decirte que gracias al Movimiento WellneX es posible encontrar el equilibrio entre los excesos y los buenos hábitos.
¿Abrimos nuestra mente a unas navidades más saludables?
CADA MAÑANA.
En los anteriores Retos WellneX ya hemos hablado la infinidad de beneficios que obtenemos al realizar una pequeña rutina de activación cada mañana. La energía y productividad nos acompaña y alejamos la pereza de nuestro día.
Por lo tanto, es vital (más aún durante esta época) continuar con esos 2 Saludos al Sol y añadir un par de ejercicios para activar tu metabolismo. No importa la hora que te despiertes. Sólo dedica entre 5 – 15 minutos antes de tus “obligaciones” para comenzar el día en el lado del bienestar y la salud. Recuerda que puedes incorporar tu Compex en los ejercicios para mejorar el rendimiento.
2 Saludos al Sol + 2 Rondas de 30 segundos por cada ejercicio.
CUIDA LO QUE COMES
El azúcar y los malos hábitos vienen de la mano de estas fiestas. Todo lo celebramos alrededor de una mesa REPLETA de opciones POCO (o nada) saludables, y no podemos evitar caer en las tentaciones.
Tranquil@s, el movimiento wellneX defiende que “A nadie le amarga un dulce”. Pero eso es una cosa y comer “un dulce” desde noviembre (cuando empezamos a comprar turrón) hasta febrero (que se terminan las sobras) es otra. Nos subimos al carro de “La vida son 2 días y hay que disfrutarla” como una excusa más para hincharnos a comer sin sentido. Y en enero llegan las lamentaciones por esos “kilitos” de más.
Con estas herramientas sobre alimentación será “pan comido”.
- Saca el enemigo de casa. Deja las “malas opciones” para los eventos especiales que tienes fuera de casa. Evita comprar alimentos poco saludables.
- Reduce calorías en el aperitivo. Uno de los momentos más peligrosos, ya que suelen ser alimentos muy calóricos. Elije las opciones más saludables.
- Raciones SIEMPRE en tu plato. Observar, elegir y colocar en tu plato lo que te vas a comer te ayudará a controlar cantidades.
- Pregunta el menú. Saber lo que hay de comer te ayudará establecer un plan para evitar consumos excesivos de algún producto en concreto.
- Casa repleta de verdura y fruta. Ideal para esos ataques de gula. No te quedará más remedio que picar algo saludable.
- Planifica la compra. Ir al supermercado con un listado de lo que necesitas te ayudará a no caer en tentaciones.
- Limita el alcohol y evita las bebidas azucaradas. Alterna con agua y resérvate una copa para brindar.
- Come despacio, con calma y masticando bien los alimentos.
- No te saltes comidas. Pegarte una comilona y luego estar el día siguiente sin comer nada, no te ayudará. Es preferible que no te saltes ninguna comida y que sean más suaves y en menor cantidad, priorizando fruta, plancha, hervidos y
#WellneXConsejo: Si un día (o varios) caes en la tentación y el pecado, DISFRUTA sin remordimientos y al día siguiente continúa con tus buenos hábitos. Es el conjunto de hábitos y rutinas diarias los que determinan nuestra salud y bienestar.
Ejercicio.
En Navidad, la pereza para realizar ejercicio se multiplica por 1000 y disminuye notablemente la cantidad de horas que dedicamos a la actividad física
Y es que se está tan bien sentadit@ en el sofá con la manta hasta las cejas o de sobremesa después de una comilona con nuestros seres queridos, que lo que menos nos apetece es salir a caminar o pasarnos horas en el gym para quemar todos los excesos.
Por eso es muy importante abrir el cajón de “fuerza de voluntad” y la tengamos muy, muy a mano estos días.
No hablamos de estar horas y horas realizando ejercicio hasta la extenuación. El objetivo es mantener todos los buenos hábitos que has ido adquiriendo durante estos 9 Retos WellneX y que se están reflejando en tu bienestar físico, mental y emocional.
Te damos algunos trucos en los que combinamos movimiento en nuestro día a día, ejercicio y trabajo específico con tu Compex.
- Camina un mínimo de 30 minutos cada día, principalmente después de las comilonas para EVITAR nuestro amado sofá. Te ayudará a digerir mejor la comida.
- En tu día a día mantente activ@. Muévete más, siéntate menos. Recuerda los tips de nuestro Reto 2 .
- Comienza las mañanas con algo de ejercicio.
- 3 días en semana realiza ejercicio de intensidad moderada entre 45 minutos y 1 hora. Una larga caminata, correr, montar en bicicleta, nadar, patinar o un partido de pádel con l@s amig@s.
- No te olvides de la fuerza. Aquí uno de nuestros mayores aliados será nuestro Compex FIT. Con solo 20/30 minutos al día y el efecto de la electroestimulación realizas un gran trabajo de tonificación. Y lo mejor de todo… donde tú quieras (hasta en casa de tu suegra).
ESTAS NAVIDADES COMBINA LOS PROGRAMAS DE FUERZA DE TU COMPEX
Rutina de fuerza Compex para estas Navidades.
- Coloca los electrodos según la zona que quieres fortalecer. Descarga la APP o consulta en los enlaces de los retos.
- Navega por el menú categorías, hasta el programa
- Selecciona el Programa
- Conecta los electrodos.
- Realiza los ejercicios recomendados en los diferentes Retos.
Y para que todo esto funcione, recuerda que también es MUY NECESARIO premiarse cada día con pequeños momentos de placer y relax.
- Un buen baño de burbujas.
- Una buena sesión de cine sol@ o acompañad@.
- Ese regalo que tanto deseas y nadie te va a comprar.
- Una sesión de SPA.
- Una tarde de WELLNEX.
Y si no se te ocurre ninguna, te dejo mi plan Wellnex PER – FEC - TO.
Palomitas + peli + manta hasta las orejas + Compex y el programa Masaje Relajante
Dicho todo esto… sólo queda que cojas la pandereta, zambomba o la cuchara con la botella de anís, y disfrutes al máximo junto a tus seres queridos de estas Navidades.
Feliz Navidad y próspero año. . .
HAPPY WellneX
NO OLVIDES.
- Tú marcas el ritmo de tus cambios.
- Establece cambios/modificaciones fáciles y que no supongan un gran esfuerzo.
- Mantén una postura correcta en los ejercicios propuestos (si tienes cualquier duda puedes consultarnos).
- Nunca llegues a posiciones que causen malestar o dolor.
- Sigue nuestro #wellneXreto en las Redes Sociales de Compex.
- Comparte tu avance con nosotr@s a través de tus Redes Sociales con los hashtags #Compex #WellneX #WellneXReto10
Completa los 12 Retos y podrás convertirte en un@ de nuestros próximos #wellnexambassador
Fdo. Inés Martínez García / @ines_wellnex
-
PIERNAS DE HIERRO
Preparad@s,list@s …. ¡ya!
¿Querías echar a correr? Lo siento, pero tus piernas se han declarado oficialmente en huelga.
Si, así como lo lees. Les dedicas tan poco tiempo que han decidido quedarse inmóviles para que seas consciente de lo importantes que son en todas tus acciones cotidianas: caminar, saltar, subir a una silla para alcanzar algo o incluso montar en un ascensor (aunque esto no sea muy WellneX).
Las tenemos tan olvidadas que sólo nos acordamos de ellas cuando tenemos agujetas y caminamos como si tuviéramos 2 palos. Es entonces cuando nos decimos: ”A partir de mañana voy hacer piernas”. Pero llega ese mañana y seguimos igual.
A mí me sucede lo mismo. La pereza y las excusas te invaden y lo que menos apetece es estar sentad@ en una máquina de gimnasio haciendo repetición tras repetición.
La realidad es que es MUY importante fortalecer y tonificar el tren inferior ya que es el gran afectado del sedentarismo. Los músculos se acortan, se pierde elasticidad y tono, repercutiendo negativamente en otras partes del cuerpo y en la salud y bienestar diarios.
Mantener unas piernas fuertes nos ayudará a:
- Estabilizar la rodilla.
- Reducir el riesgo de lesión (principalmente rodilla y espalda).
- Ayuda a fortalecer lumbares.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Mejora el rendimiento deportivo.
Trabajarlas para que estén firmes como el hierro es lo mejor que puedes hace si quieres conseguir un soporte perfecto para el resto del cuerpo.
MAÑANAS.
Durante este 9º Reto Wellnex cada mañana vamos a darle protagonismo a una de las partes más olvidadas de nuestro cuerpo: los gemelos.
Como ya hemos comentado anteriormente, estos 2 “chiquitines” son una parte muy importante a la hora de caminar. Hay que mimarlos y cuidarlos para empezar el día con paso firme.
Colócate frente a una pared. Apoya las manos en ella y realiza 2 series de 30 elevaciones de talones.
Y por supuesto, no te olvides de los 2 Saludos al Sol míticos y que tanta energía te aportan cada mañana.
2 Saludos al Sol + 2 Series de 30 elevaciones de talones.
#WellnexConsejo. Aumenta la dificultad incorporando cada 2 días una serie de elevaciones de talones y de saludos al sol (recuerda que los saludos, para que estén compensados deben ser número par).
EN EL DÍA A DÍA.
Recuerda que uno de los grandes objetivos del movimiento WellneX y Compex es cambiar esos hábitos poco saludables que realizamos diariamente por otros que aporten un efecto positivo en nuestra salud. La inactividad, el sedentarismo y permanecer tanto tiempo sentad@s dañan la musculatura del tren inferior provocando su acortamiento.
Debemos por tanto seguir con nuestras buenas prácticas diarias de los anteriores retos.
- Ascensor sólo cuando sea de máxima necesidad.
- Evita permanecer largos periodos de tiempo sentad@.
- Siempre el camino más largo.
- En transporte urbano, baja una o dos paradas antes del destino.
- En coche, aparca lejos.
- En el supermercado, aparca lejos y transporta la compra hasta el coche en la mano.
- Camina un mínimo de 30 minutos diarios.
- Sube escaleras.
¿Objetivo escaleras? Subir 50 escalones cada día
Con estas acciones vamos a conseguir unas piernas tonificadas, fortalecidas y de infarto. Podemos poner además el “broche azul” realizando un trabajo específico con electroestimulación Compex.
Sólo necesitas unos 20 minutos, 3 días en semana y realizar los 2 ejercicios que te proponemos.
PROCEDIMIENTO COMPEX.
- Coloca los electrodos según la imagen.
- Navega por el menú categorías, hasta el programa
- Selecciona el Programa – TONIFICAR MUSLOS –
- Conecta los electrodos.
- Realiza el ejercicio SENTADILLA ESTÁTICA.
#WellnexDato. – La Sentadilla es un potente ejercicio isométrico (no tiene movimiento) para fortalecer y construir resistencia sin riesgo de lesión o descompensación, dado su grado de simplicidad.
¿Lo hacemos 3 días esta semana?
Consejos:
- Permanece sentad@ cómodamente durante la fase de calentamiento y vuelta a la calma.
- No te saltes el calentamiento si antes no has realizado ejercicio.
- Inicia el movimiento 1 segundo antes de que comience la fase de trabajo (contracción).
- Consulta más ejercicios en nuestra guía pdf .
¡Navidad a la vista! Esta semana combina en días alternos los programas Masaje Relajante y Capilarización.
Ejercicio, compras, trabajo, estrés… Un buen Masaje Relajante al llegar a casa es lo mejor para recuperar la sensación de bienestar tras tu rutina de ejercicios de fortalecimiento de cuádriceps. O después de estar horas y horas caminando buscando el regalo perfecto para esa persona especial. Te ayudará a:
- Mejorar la vascularización de los tejidos.
- Disminuir las tensiones musculares.
Si tienes dudas de cómo hacerlo puedes consultar nuestro Reto Wellnex 6 (Adiós estrés).
El programa Capilarización tiene como objetivos principales incrementar el flujo sanguíneo y desarrollar más capilares, contrarrestando los efectos negativos que nos produce estar sentad@s. Y a la vez prepara la musculatura mejorando la resistencia aeróbica en personas poco entrenadas. Como diría mi abuela, ”vale para un roto y un descosido”. Puedes consultar nuestro Reto Wellnex 4 (la flexibilidad y el más allá) si tienes dudas de cómo llevarlo a cabo.
RECUERDA:
- Tú marcas el ritmo de tus cambios.
- Establece modificaciones fáciles y que no supongan un gran esfuerzo.
- Mantén una postura correcta en los ejercicios propuestos (si tienes cualquier duda puedes consultarnos).
- Nunca llegues a posiciones que causen malestar o dolor.
- Sigue nuestro #wellneXreto en las Redes Sociales de Compex.
- Comparte tu avance con nosotr@s a través de tus Redes Sociales con los hashtags #Compex #Wellnex #WellneXReto9
Completa los 12 Retos y podrás convertirte en un@ de nuestros próximos #wellnexambassador
Fdo. Inés Martínez García / @ines_wellnex
-
¡Trabaja y sé feliz!
A todos nos gustaría un trabajo en una de esas empresas en las que hay futbolines, ping-pong, gimnasios…. ¿Verdad?
Actualmente ya hay empresas que han implantado dentro de la jornada laboral rutinas saludables para mejorar la productividad y salud de sus trabajadores.
Desgraciadamente ese sueño sólo está al alcance de unos pocos. Así que, 1… 2… 3… ¡DESPIERTA!
A l@s que seguimos soñando en un mundo ideal, nos toca introducirlas por nuestra cuenta (y riesgo) hasta que los “mandatarios” (como diría mi madre) sean conscientes de los enormes beneficios que ello conlleva.
Si pasas más de la mitad de tu jornada laboral sentad@ frente a una pantalla del ordenador sin apenas movimiento y llegas a casa con la sensación de estar agotad@ (física y mentalmente) sin haber hecho nada, estás en peligro.
Nuestro cuerpo no ha sido diseñado para permanecer sentado y sin actividad. Al contrario, necesita estar en continuo movimiento. Pero nosotr@s y el ritmo de la vida lo sigue llevando al “NO MOVIMIENTO” provocando:
- Acortamientos musculares.
- Disminución Capacidad aeróbica.
- Disminución del rango de movimientos.
- Atrofia muscular.
- Disminución de la productividad y concentración.
Pero tranquil@s, porque todo tiene solución y se llama 8º Reto WellneX. Su objetivo es acabar (o por lo menos no empeorar) con todos esos efectos negativos que produce esa inactividad en nuestra salud y bienestar, ofreciéndote herramientas y consejos para realizar antes, durante y después de tu jornada laboral.
Así que… si nuestro cuerpo pide movimiento, ¿Vamos a dárselo no?
ANTES DEL TRABAJO.
Ya que vamos a permanecer unas 6 - 8 horas sentad@s frente al ordenador, es casi obligatorio comenzar el día con una pequeña rutina de activación para llenarnos de energía y productividad.
Continuamos con esos 2 Saludos al Sol SA-GRA-DOS y añadimos otra figura de yoga que me encanta y que tiene un sinfín de beneficios.
El guerrero (beneficios).
- Estira toda la parte superior del cuerpo: espalda, pecho, hombros, cuello, abdominales y brazos.
- Fortalece piernas y glúteos.
- Aumenta el equilibrio y estabilidad.
- Favorece la coordinación.
- Relaja y alivia el estrés.
Como veis, uno de los ejercicios más potentes haciendo además hincapié en muchos de los aspectos tratados en anteriores Retos Wellnex.
ESTA SEMANA 2 SALUDOS AL SOL + 1 GUERRERO
Pasamos más del 50% de nuestra vida en el trabajo. Por lo tanto, es vital para nuestra salud física y mental sentirnos bien en él.
No perder la motivación y mantenernos activ@s es la clave para que esta “relación” funcione y que los efectos negativos no repercutan en otros ámbitos de nuestra vida.
Evitarlo es fácil. Sólo necesitamos un poco de fuerza de voluntad e ir incluyendo estas píldoras WellneX durante la jornada laboral.
- Desplázate hasta el trabajo:
- Caminando o bicicleta (a no ser que vivas a más de 3-4 kilómetros).
- Si lo haces en coche, aparca lo más lejos posible de la puerta.
- Si lo haces en transporte urbano, baja unas paradas antes.
- Establece descansos activos.
- Cada 40 – 60 minutos levántate de la silla.
- Cambia de posición de vez en cuando.
- Camina mientras hablas por teléfono.
- Cada 2 horas, camina durante 1 minuto.
- No envíes correos a tu compañer@ que se encuentra a 5 metros. Levántate y comunícaselo.
- Realiza algún ejercicio de movilidad cada hora.
- Alimentación Saludable.
- Evita las maquinas autoservicio.
- Lleva snacks s Fruta, frutos secos, lácteos.
- Si te toca comer en el trabajo lleva la comida de casa o elije siempre las opciones más saludables.
- Organiza las tareas.
- Distribuye las tareas en un diario semanal.
- Anota cosas pendientes.
- Elimina /tacha las que ya has realizado.
- Lleva tus zapatillas de deporte y camina durante el descanso de medio día.
- Antes de comer realiza una pequeña rutina de ejercicios.
- Lleva tu Compex al trabajo.
UTILIZA EL PROGRAMA DESCONTRACTURANTE EN EL TRABAJO DE 3 A 5 DÍAS A LA SEMANA
Si, seguramente te mirarán como un bicho rar@ los primeros días, pero seguro que más de uno te lo termina pidiendo.
Las cervicales es una de las partes que más sufre esa inactividad laboral. Pero gracias a Compex puedes calmar esas molestias.
Sigue las indicaciones.
- Coloca los electrodos sobre el punto de dolor muscular.
*Descarga la APP Compex Coach y consulta todas las colocaciones.
- Navega por el menú categorías, hasta el programa Anti-Dolor.
- Selecciona el Programa – DESCONTRACTURANTE –
- Conecta los electrodos.
- Aumenta progresivamente la intensidad de estimulación hasta lograr sacudidas musculares claramente visibles.
#WellnexConsejo. – El programa descontracturante se utiliza contra dolores musculares recientes (menos de 3 a 5 días) agudos y localizados. Para otros dolores o patologías consulta en la APP o a través de las Redes Sociales de Compex.
Consejos:
- Permanece relajad@.
- El programa debe producir sacudidas reconfortantes (No dolor).
- Consulta las contraindicaciones.
DESPUÉS DEL TRABAJO.
Después de permanecer tanto tiempo sentad@s, la pereza nos ha invadido, sentimos los ojos pesados y secos. Llegamos a casa con una sensación de cansancio generalizado. Y lo peor de todo, sin haber hecho nada.
Es esencial que establezcas acciones que te llenen de vitalidad. Incluidos los días que NO te apetezca hacer nada (se trata de ser más fuertes que la pereza).
- Establece planes con amigos (un cine, tapas, una cerveza).
- Haz la compra.
- Inscríbete a alguna actividad después de la jornada laboral (escritura, manualidades, cocina).
- Visita a tus familiares.
- Prepara una cena romántica para tu pareja (o para ti mism@).
- Cena sin distracciones.
- Disfruta de tu momento Relax viendo tu programa favorito o disfrutando de un buen Masaje Relajante con tu Compex FIT.
- Olvida el móvil al entrar a casa y Modo Avión por lo menos 30 min antes de acostarte.
¿Qué tal unos ejercicios de relajación antes de acostarte?
De pie con los ojos cerrados.
- Mueve la cabeza de derecha a izquierda. Realizando 5 respiraciones completas. Teniendo consciencia de la fase de inspiración y la fase de espiración.
- Mueve los hombros haciendo círculos hacia delante y hacia atrás. 10 respiraciones completas (5 a cada sentido).
- Enlaza los dedos de las manos y llévalas al frente. Mientras lo haces arquea la espalda (gato) hacia atrás (5 respiraciones).
- Enlaza los dedos de las manos y eleva los brazos hasta la cabeza (5 respiraciones).
- Permanezco inmóvil. Realizo 5 respiraciones completas y abre los ojos lentamente.
#WellneXConsejo. – Mientras realizas los ejercicios visualiza y organiza las tareas del próximo día. Si lo prefieres, disfruta de tu #momentowellneX tumbad@ en la playa.
NO OLVIDES.
- Tú marcas el ritmo de tus cambios.
- Establece cambios/modificaciones fáciles y que no supongan un gran esfuerzo.
- Sigue nuestro #WellneXReto en las Redes Sociales de Compex.
- Comparte tu avance con nosotr@s a través de tus Redes Sociales con los hashtags #Compex #WellneX #WellneXReto8
Completa los 12 Retos y podrás convertirte en un@ de nuestros próximos #WellnexAmbassador
Fdo. Inés Martínez García / @ines_wellnex
-
BRAZOS ARRIBA
– La fuerza está marcada por el músculo más débil –
Todos y cada uno de nuestros músculos, independientemente de su tamaño o dónde se encuentren situados, tienen la misma importancia a la hora de incidir en nuestra salud y bienestar general.
De nada servirá tener unas piernas fuertes, si luego no somos capaces de transportar un par de bolsas de la puerta del súper hasta el coche. Recuerda lo comentado en anteriores posts: si una parte de nuestro cuerpo está debilitada, otra tendrá que hacer su función y, por ese motivo, se puede ver dañada.
#WellnexEjemplo: En el caso del súper y del coche, si nuestros brazos están debilitados no podrán cargar correctamente las bolsas y, por lo tanto, la espalda realizará un sobreesfuerzo que no debería hacer.
La musculatura del brazo es la gran olvidada del sistema muscular. Está compuesta por un sinfín de músculos que nos suenan a chino: flexores, extensores del antebrazo, subescapular, supinadores, extensores…. y los grandes conocidos: bíceps, tríceps y deltoides. Estos últimos son nuestro objetivo principal y en los que nos vamos a centrar en el 7º Reto WellneX.
Si lo pensamos bien, sólo nos acordamos de ellos cuando es tiempo de lucir manga corta y vemos de reojo como aparece ese “colgajo” cada vez que decimos un “hola” o un “adiós”.
Es entonces cuando nos ponemos manos a la obra y nos lo empezamos a tomar “en serio” (por lo menos hasta que deje de hacer calor). Llenamos 2 botellas de agua de 1,5 litros y empezamos a realizar repeticiones a todas horas y por todos los rincones de casa, sin control y sin sentido.
El objetivo del reto semanal es poner nuestros brazos más firmes que un palo sin la necesidad de hacer mil repeticiones, tan solo incluyendo y modificando ciertas acciones en el día a día. Además, podemos complementarlo con una rutina de ejercicio semanal de trabajo específico con electroestimulación Compex para optimizar los resultados.
MAÑANAS.
Desde hace 6 semanas los Saludos al Sol te acompañan cada mañana aportándote fuerza, movilidad, equilibrio, flexibilidad y sobre todo vitalidad. Aunque parezca algo imposible, comenzar el día así hace que tus obligaciones diarias se vean desde el lado positivo.
Esta semana continuamos sumando Saludos y añadimos un ejercicio sencillo, gracias al cual podremos fortalecer los brazos.
- Colócate sentad@ con las piernas estiradas.
- Las palmas de las manos apoyadas en el suelo.
- Eleva el trasero del suelo.
- Permanece en esta posición 5 – 10 segundos.
- Realiza entre 3 – 10 series de 5 – 10 segundos.
Comienza con 2 series de 5 – 10 segundos y añade una más cada día.
EN EL DÍA A DÍA.
¿Te parece imposible fortalecer los brazos con acciones cotidianas del día a día?
Gracias a la filosofía que llevamos trabajando desde el Reto 1, es más que posible poder tonificarlos y fortalecerlos incluyendo y cambiando ciertas acciones diarias. El secreto está en olvidarnos de movimientos aislados y sin sentido y cambiarlos por movimientos globales.
Sé que te estas preguntando: ”Vale Inés… ¿qué puedo hacer cada día para mantener los brazos fuertes?”.
¿Recuerdas lo de aparcar lejos y transportar las bolsas del súper hasta el coche? Serían unos de esos movimientos globales, pero también puedes incluir en tu rutina semanal las siguientes acciones:
- Colgar la ropa.
- Fregar los platos.
- Concinar
- Limpiar el polvo.
- Alcanzar algo.
- Llevar las bolsas de la compra.
- Lanzar y recoger algo.
BRAZOS COMPEX.
Si te da pereza máxima (como a mí) realizar una y otra vez repeticiones del mismo ejercicio, acabando con la sensación de haber perdido el tiempo, te encantará incluir Compex en tu rutina de ejercicios diaria.
Te permite obtener mayores beneficios empleando el mismo tiempo, gracias a que involucra un mayor número de fibras musculares.
Una forma sencilla y que se encuentra al alcance de todos los niveles es realizar ejercicios isométricos. Se caracterizan por la falta de movimiento, por lo que el margen de error en la ejecución es menor y se reduce, también, la posibilidad de lesión.
Para este Reto te propongo 2 ejercicios muy, muy fáciles y alejados de mancuernas o gomas. Aunque parezca mentira sólo vas a necesitar una mesa, una silla y tu Compex.
INICIO.
- Coloca los electrodos según la imagen. Puedes consultar más zonas en la APP – Compex Coach -
- Navega por el menú categorías, hasta el programa
- Selecciona el Programa – Reafirmar Brazos –
- Conecta los electrodos.
- Realiza los ejercicios propuestos.
Consejos:
- Durante la fase de calentamiento permanece relajad@.
- No te saltes el calentamiento si antes no has realizado ejercicio.
- Inicia el movimiento 1 segundo antes de que comience la fase de trabajo (contracción).
- Consulta más ejercicios en nuestra guía pdf .
- Cuando se realiza trabajo de fortalecimiento, espera 48 horas para volver a trabajar el mismo grupo muscular.
HAZ ALGO NUEVO.
Vuelve loco a tu cerebro y a tu cuerpo en general. Si hacemos siempre lo mismo nuestro cuerpo pone el modo “ahorro de energía” y se adapta. Salir de la rutina hace que en tu cerebro y en el resto de tu cuerpo se creen nuevos estímulos que tendrán un impacto positivo en tu salud. Pero sobre todo. . . ES MUY DIVERTIDO.
Elige cambios y acciones que te permitan fortalecer tus brazos y encontrar ese equilibrio WellneX entre lo físico, lo mental y lo emocional.
Por si no se te ocurre ninguno, te dejo unas cuantas actividades que puedes realizar esta semana.
- Juega en tu jardín.
- Compra una pelota y juega con ella.
- Repta con tus hij@s / sobrin@s por toda la casa.
- Realiza tareas de jardinería.
- Reestructura los muebles de casa.
¿TE ATREVES A SER PANADER@ POR UN DÍA?
¿HACEMOS UN PAN?
#WellneXReceta. Puedes consultar la receta en el siguiente link.
NO OLVIDES.
- Tú marcas el ritmo de tus cambios.
- Establece cambios/modificaciones fáciles y que no supongan un gran esfuerzo.
- Mantén una postura correcta en los ejercicios propuestos (si tienes cualquier duda puedes consultarnos).
- Nunca llegues a posiciones que causen malestar o dolor.
- Sigue nuestro #WellneXreto en las Redes Sociales de Compex.
- Comparte tu avance con nosotr@s a través de tus Redes Sociales con los hashtags #Compex #WellneX #WellneXReto7
Completa los 12 Retos y podrás convertirte en un@ de nuestros próximos #WellneXAmbassador
Fdo. Inés Martínez García / @ines_wellnex
-
ADIÓS ESTRÉS
“Atención, le informamos que sus niveles de estrés están al 100%. Si continúa en este estado durante más tiempo, su salud y bienestar empeorarán”.
Ojalá fuese todo así de fácil, ¿verdad?
Que alguien o algo tocase nuestro timbre y nos informase de que nuestros niveles de estrés sobrepasan el máximo permitido y estamos a punto de entrar en el bucle de:
Si es complicado detectarlo, también lo es definirlo. Quizá sea porque es algo que no podemos ver ni tocar (es intangible) y en cada uno de nosotros se manifiesta y desencadena de manera diferente. Lo que está claro es que tod@s lo hemos padecido alguna vez en nuestra vida.
De hecho, tener esos periodos cortos de estrés es fundamental para sobrevivir y afrontar nuevos retos en la vida.
Imaginad a nuestros antepasados cuando dormían en cuevas y en mitad de la noche sentían como “algo” les acechaba. Ese estado de alerta o estrés hacía que se enfrentasen a ello y saliesen victoriosos.
El problema está en que hoy, ese “algo” son miles de cosas por hacer: hijos con extraescolares, jefes malhumorados, exámenes, ropa que tender…. Y así un largo etcétera. Y vamos prolongando ese estado como algo habitual en nuestro día a día. Esta situación permanente puede llegar a afectar negativamente a nuestra salud y bienestar.
- Cansancio crónico.
- Recuperación anormal del organismo.
- Mala digestión.
- Debilitación de nuestro sistema inmunitario.
La clave no es luchar contra el estrés (casi seguro que vamos a perder), sino tratar de eliminarlo y prevenirlo de una forma saludable. Y gracias al 6º Reto WellneX, será fácil y divertido.
Así que. . . inspira… respira. . . y continúa leyendo.
MAÑANAS.
Aunque en el Primer Reto no veías muy claro aquello de adelantar el despertador, lo cierto es que después de 6 semanas ya forma parte de tu rutina diaria. No sabes muy bien si es por los Saludos al Sol o porque has dejado de correr de lado a lado de la casa diciendo: … otra vez tarde... no llego… no llego… ¿mis zapatos? . . . . Lo único que sabes es que tus días son más activos, productivos y vas con otro humor por la vida.
Así que no seré yo quien te quite ese humor, ni esos 2 saludos al sol. Pero esta semana, el objetivo también es comenzar el día relajad@ por lo que, antes de esos 2 saludos sagrados, te propongo una serie de ejercicios que te relajarán y dejarán tu mente en blanco.
- De pie, ojos cerrados, gira la cabeza horizontal y suavemente en dirección de las manecillas del reloj. Lo mismo hacia el lado contrario.
- Rota tus hombros circularmente hacia adelante y después hacia atrás.
- Entrelaza los dedos de ambas manos y estira tus brazos hacia delante, con las palmas al frente. Luego estíralos hasta la cabeza.
*Realiza cada ejercicio entre 10 – 15 veces.
#WellnexConsejo. Acompaña los ejercicios con una música relajada.
¿Qué tal si comenzamos el día relajándonos?
ACTIVIDAD FÍSICA.
Cada día hay más y más estudios que demuestran los beneficios de la práctica de ejercicio de forma regular para nuestra salud y bienestar diarios.
Caminar es uno de esos sencillos ejercicios que ponen todo tu cuerpo en movimiento y que también activan tu cabeza, permitiéndote recibir otros estímulos que pueden ayudarte a olvidar (aunque sea por un momento) otros problemas.
Si además lo combinas con música, los beneficios se multiplican por 1000, porque el simple hecho de escuchar música ya tiene un efecto positivo en nuestro cerebro y consigue hacernos cambiar nuestro estado de ánimo.
Un plan perfecto para acabar con el estrés es disfrutar de esos 30 minutos de caminata con la simple “obligación” de escuchar tu música preferida.
Si por el contrario eres de las personas que también se relajan con sesiones de ejercicios más intensos, puedes combinar esos 30 minutos de caminata con tu Compex y con cualquiera de los 2 Programas de Fuerza de los anteriores retos WellneX.
Sobre todo, y sea cual sea la opción que elijas, solo te pido que te dejes llevar y sientas la música.
#WellnexConsejo: Escucha una canción que te guste por lo menos una vez al día. Te ayudará a escapar y desconectar
MASAJE.
¿Qué tal si llegas a casa, apagas el móvil y disfrutas de un fantástico Masaje Relajante?
Parece que te hablo de algo IMPOSIBLE, ¿no?
Gracias a tu Compex lo puedes hacer TODOS los días. Ya que ese es, justamente, uno de sus programas estrella. Y no, no hace falta ningún motivo especial para utilizarlo. Como diría mi abuela: ”Si no me cuido yo . . . ¿Quién me va a cuidar?”.
El objetivo es crear un efecto relajante que te permita recuperar la sensación de bienestar tras situaciones estresantes. Y, además:
- Mejora la vascularización de los tejidos.
- Disminuye las tensiones musculares relacionadas con el estrés.
- Descarga la musculatura después de un entrenamiento o competición.
No sé vosotr@s, pero a mí no se me ocurre mejor forma de terminar el día.
INICIO.
- Coloca los electrodos. Puedes consultar más zonas en la APP – Compex Coach -
- Navega por el menú Categorías, hasta el Programa Recuperación Masaje.
- Selecciona el Programa – Masaje Relajante –
- Conecta los electrodos.
- Ya estás list@ para DISFRUTAR de 22 minutos de máximo relax.
Esta semana elige cada día una o varias partes de tu cuerpo que quieras relajar y disfruta de este capricho donde quieras y cuando quieras.
Te dejo algunas ideas:
-
- En el trabajo. Masaje Relajante en cuádriceps.
- Antes de acostarnos. Espalda – isquiotibiales – gemelos.
- En el sofá. Pecho – abdom
- inales - cervicales.
- Después de entrenar. Bíceps – antebrazos.
CADA DÍA TE MERECES UN MASAJE RELAJANTE.
DESCONECTA.
Hoy en día parece imposible marcharte a dormir sin el último vistazo al “mundo Instagram”. Avanzamos tan rápido en la era digital que somos incapaces de adaptarnos y de hacer un buen uso de ella.
Sin ser consciente de ello, estar todo el día pendientes (aunque a mí me gusta decir dependientes) del móvil se ha convertido en un hábito que interfiere negativamente en nuestra salud.
Por eso es vital aprender a desconectar de vez en cuando y no estar tan “dependientes” del móvil. Marcando momentos y lugares de – NO MÓVIL – que te permitirán obtener nuevas y positivas experiencias.
- En casa, déjalo en una zona y no lo lleves siempre contigo.
1 hora antes de acostarte activa el Modo Avión.
- Deja el móvil en casa o en el bolsillo cuando visites a tus familiares o amigos.
- Cuando conduzcas, déjalo en el bolso o en un lugar inalcanzable.
- En el cine, teatro o concierto guárdalo en tu bolso o bolsillo y déjate llevar (no es necesario que lo grabes todo).
- Recupera tu MP3 mientras realizas ejercicio para no tener la opción de estar continuamente mirando las Redes Sociales.
NO OLVIDES.
- Tú marcas el ritmo de tus cambios.
- Establece cambios/modificaciones fáciles y que no supongan un gran esfuerzo.
- Mantén una postura correcta en los ejercicios propuestos (si tienes cualquier duda puedes consultarnos).
- Nunca llegues a posiciones que causen malestar o dolor.
- Sigue nuestro #WellneXReto en las Redes Sociales de Compex.
- Comparte tu avance con nosotr@s a través de tus Redes Sociales con los hashtags #Compex #WellneX #WellneXReto6
Completa los 12 Retos y podrás convertirte en un@ de nuestros próximos #WellneXAmbassador
Fdo. Inés Martínez García / @ines_wellnex
-
El masajeador que mejorará tu entrenamiento
Compex® amplia su porfolio de productos con el innovador masajeador compex fixx1.0
Proporciona un innovador masaje del tejido muscular, especialmente sobrecargas y/o agujetas
El masajeador Compex® Fixx ™ 1.0 es su nuevo dispositivo portátil que puede ayudar a aliviar los músculos doloridos o tensos antes, durante o después de la actividad física. El Fixx 1.0 cabe en tu bolsa de gimnasio, en un cajón del escritorio, en la maleta de viaje o cerca del sofá para que siempre esté al alcance de la mano. El motor silencioso permite usarlo discretamente para encontrar alivio en cualquier momento de la forma más fácil.
Las tres velocidades y las posiciones ajustables de los brazos en tres ángulos permiten alcanzar y tratar diferentes grupos musculares con la intensidad del masaje que sientas mejor, para que puedas volver a sentirse bien, los más rápido posible.
Características y beneficios
3 velocidades
Las velocidades variables ayudan al usuario a masajear un amplio rango de músculos.
Batería recargable
Para su uso en cualquier sitio y batería de larga duración (90 minutos).
Motor silencioso sin escobillas
Motor silencioso para un ambiente de masaje tranquilo y silencioso.
Agarre personalizado
Mango ergonómico con recubrimiento de silicona biocompatible para ayudar a mantener un agarre seguro durante el masaje.
Indicador luminoso de batería
El indicador de batería proporciona el estado de la alimentación en tiempo real, por lo que el usuario puede cambiar las baterías más susceptibles a agotarse.
3 Posiciones diferentes del brazo
Tres ángulos ajustables permiten al usuario alcanzar una amplia gama de grupos musculares para ayudar a maximizar los resultados.
Las 3 velocidades de masaje
Suave
Para los músculos sensibles, la baja velocidad puede ayudar a aliviar los nudos y el dolor mientras elimina el ácido láctico.
Medio
Para músculos que no son demasiado pequeños o sensibles y que no requieren un masaje de tejido profundo.
Firme
Para músculos más grandes que necesitan algo similar a un masaje de tejido profundo.
Contenido de la caja
- 1 masajeador Compex Fixx 1.0
- 1 estuche de viaje premium
- 1 batería
- 1 adaptador de
- corriente
- 1 base de carga
- 1 cabezal
- 1 instrucciones de uso
Accesorios disponibles
- 2 cabezales (cono y almohadilla)
- Batería
- 1 masajeador Compex Fixx 1.0
- Página Anterior
- Página 1
- ...
- Página 5
- Página 6
- Actualmente estás leyendo página 7
- Página 8
- Página 9
- ...
- Página 26
- Página Siguiente página