Compex
-
Entrena tu cuerpo y mente con Compex
Hemos visto como tan solo en unos pocos días nuestras vidas, rutinas y planes han cambiado de forma radical sin poder pararnos a pensar ni planificar para adaptarnos a esta nueva situación que nos ha tocado vivir.
Hemos tenido que dar un giro de 180 grados a nuestro entorno, familia, costumbres, etc. Nuestra jornada laboral ha evolucionado sin darnos cuenta hacia un lugar que muchos de nosotros siempre veníamos solicitando, el teletrabajo.
Cuando nuestra mente no se ha preparado para un escenario tan excepcional como situarnos en un maldito confinamiento así, hace que fluyan estados de ánimo negativos tales como el estrés, mal humor, agotamiento, hartazgo máxime cuando la incertidumbre de no ver el final del túnel es una constante en el día a día.
Desde Compex os ofrecemos pequeñas píldoras #WellneX que os ayudarán a manteneros enérgicos, activos y saludables en vuestro nuevo día a día:
Actívate antes de teletrabajar:
Crea hábitos saludables al levantarte.
- Los desayunos no deben de ser como los de antes con prisas, son un momento para iniciar el día de una forma muy “healthy “con tiempo y más tranquilidad. Para ello mejor planifícalos y que la fruta y zumos naturales no falten en nuestra dieta.
Las largas jornadas con conferencias, emails etc se llevan mejor con Compex
- Utiliza los programas anti-dolor de Compex en diferentes zonas para aliviar esas pequeñas molestias musculares debido a malas posturas, te ayudarán a encontrarte mucho mejor. Con Compex te aliviarás contracturas y generarás una sensación de bienestar semejante al mejor masaje que puedas imaginar. Te ayudará a liberar endorfinas y ser más productiv@ en tu jornada de trabajo. Descarga APP para ver los beneficios.
- Cada 2/3 horas intenta moverte un poco, da unos pasos por tu casa, estira las piernas y ponte tu Compex en este caso con el programa capilarización para favorecer oxigenar las fibras musculares de tus piernas.
Entrenar tu Cuerpo -> liberar tu mente
Actualmente contamos con la mayor oferta de personal trainer, gimnasios que inundan las redes sociales con entrenamientos. La duda es: ¿Por cuál me decido? Os dejamos algunas recomendaciones:
Desde Compex os proponemos que primero os fijéis un objetivo y luego busquéis el Entrenamiento que mejor se adapte a ese objetivo y a vuestro nivel.
Una buena recomendación para quien tiene un compex es leer el artículo: Rutina Compex para hacer en casa.
Para encontrar tu momento os proponemos un baño relajante. Ponte tu música y piensa en tus planes cuando todo vuelva a la normalidad.
Lo último del día será un masaje relajante con Compex antes de irnos a dormir. Puedes verlo a la vez que tu serie favorita de Netflix.
Siguiendo esta rutina conseguiremos:
- Reducir ansiedad
- Liberar endorfinas
- Ayuda para ser más productivo
- Mejorar la autoestima
- Reducir el estrés
Para poder sobrellevar todo esto, tu familia es un motor fundamental, cuidaros entre todos.
Cuéntanos en redes sociales @compexspain como te has sentido, si tienes dudas, mejoras, nos encanta que compartáis con nosotros vuestras experiencias.
¡Volveremos sin duda muy pronto y más fuertes!
Fdo. Antonio Moreno / @Antonio_Moreno_Compex
Fotos de Antonio Moreno, David Acedo y freepik.com
-
Estiramiento de Facilitación Neuromuscular Propioceptivo (PNF) con Compex
Este sistema consiste en realizar una contracción (voluntaria) isométrica previa al estiramiento, a la vez que, con tu Compex, provocas una contracción (involuntaria) durante de 5”. Esta contracción involuntaria que realizas con Compex y, que con cada contracción irás subiendo la intensidad de forma seguida, provocará un calentamiento en el colágeno de las fibras musculares, ayudando al PNF a mejorar de esta forma aún más tu amplitud de movimiento (ROM).
- Colocar electrodos en grupo muscular que se quiera estirar.
- Seleccionar el programa Hipertrofia.
- Desactivar la función la MI RANGE o MI AUTORANGE si los hubiere.
- Realizar estiramiento activo hasta donde notemos la tensión del músculo estimulado.
- Iniciamos la contracción de Compex y al mismo tiempo realizamos una contracción voluntaria del músculo estimulado evitando, con la goma, que la pierna se flexione.
- A los 5” de realizar los pasos anteriores, pausaremos la contracción de Compex, (botón de stop) relajaremos la musculatura y, con la ayuda de la goma, elongaremos nuestra musculatura (sin forzar mucho), dando así, amplitud a nuestro movimiento (ROM).
- Mantén esta elongación de la musculatura 15 “mientras respiras profundamente.
- Repite esta operación 5-6 veces en cada grupo muscular.
-
Entrena triatlón con Compex
El triatlón es un deporte que ha crecido muchísimo en estos últimos años. La variedad de los entrenamientos, al unir tres disciplinas tan distintas como la natación, el ciclismo y el running, hacen que se haya convertido en un deporte que cada vez mueve más y más gente.
Pero esta variedad que, en condiciones normales, nos parece maravillosa, en los momentos que estamos viviendo hoy en día, nos complica la vida y mucho. La bicicleta es más o menos sencilla de entrenar, ya que quien no tiene un rodillo puede comprar uno de forma más o menos económica, dependiendo de lo que quieras invertir (aunque en estos momentos estén agotados allá donde busquemos); la carrera a pie ya se nos complica un poco más, pues no todo el mundo tiene la capacidad para tener un tapiz rodante en casa, aunque siempre podemos hacer ejercicios de técnica de carrera en el pasillo de casa; pero lo realmente complicado es entrenar la natación, pues es un medio que no podemos reproducir de ninguna manera.
Ahora bien, tengamos más o menos posibilidades de realizar trabajo cardiovascular en cualquiera de estas tres disciplinas del triatlón, según el material del que dispongamos, los que sí podemos trabajar es la Fuerza!
El triatlón es un deporte de resistencia, y la resistencia la podríamos definir como la capacidad que tiene un músculo de generar fuerza durante un largo espacio de tiempo.
Por lo tanto, si tenemos en cuenta que la Fuerza es un factor fundamental en el rendimiento de un triatleta, ¿Por qué no le damos la importancia que se merece? La vita cotidiana nos ofrece múltiples excusas para ir dejando de lado este trabajo de fuerza: No tengo tiempo, no me gusta ir al gimnasio, en casa no dispongo del material necesario, etc.… ¡Pero todos estos argumentos son solamente excusas para autoconvencernos de que no es posible realizarlo!
En este artículo, pretendemos ofrecerte argumentos para que veas que, en tu casa, con unas simples gomas y tu Compex, puedes trabajar los músculos principales en las tres disciplinas que conforman este deporte que tanto te apasiona, produciendo cantidades de trabajo que pueden ser, incluso, mayores de las que podrías producir en un gimnasio con el material que allí podrías encontrar; dependerá de la intensidad de Compex con la que trabajes.
Vamos a ir desgranando los principales grupos musculares y con qué ejercicios podríamos trabajarlos:
Pectoral: Aducción de brazo con goma
Programa: Fuerza - Resistencia
Inicio:
Fin
Ejecución: Cuando se inicie la contracción, con el brazo semi-flexionado, realizar una aducción del brazo, llevándolo hacia línea media del cuerpo. Mantener la posición hasta que la contracción de Compex finalice. Cuando termina la contracción volvemos a la posición de inicio hasta que de comienzo la siguiente contracción. El trabajo puede ser unilateral o bilateral, es decir, podemos trabajar los dos pectorales a la vez o trabajar primero el derecho y después el izquierdo. Si trabajamos de forma unilateral solamente realizaremos el ejercicio con el músculo estimulado por Compex.
Dorsal: Tracción unilateral con goma
Programa: Fuerza - Resistencia
Inicio:
Fin:
Ejecución: Cuando se inicie la contracción del Compex haremos una tracción de la goma llevándola hacia nosotros. Cuando llegamos al final del recorrido mantendremos la posición hasta que termine la contracción de Compex. El trabajo puede ser unilateral o bilateral; es decir, podemos trabajar los dos dorsales a la vez o trabajar primero el derecho y después el izquierdo. Si trabajamos de forma unilateral solamente realizaremos el ejercicio con el músculo estimulado por Compex.
Trapecio y Deltoides Posterior: Aperturas con brazos extendidos
Programa: Fuerza - Resistencia
Inicio:
Fin:
Ejecución: Partiendo de una posición de brazos estirados a la altura de los hombros, cuando se inicie la contracción de Compex, abriremos los brazos hasta llegar a ponerlos en perpendicular con el torso. Llegados a esa posición, la mantendremos hasta que finalice la contracción. Volveremos a la posición de inicio.
Deltoides: Abducción de brazo con goma
Programa: Fuerza - Resistencia
Inicio:
Fin
Ejecución: Con los brazos estirados, pegados al cuerpo, cuando se inicie la contracción de compex haremos una abducción del brazo o brazos estimulados hasta que éstos estén a la altura de los hombros. Cuando llegamos a esta posición, la mantenemos hasta que finalice la contracción de Compex. Una vez finalizada la contracción volvemos a la posición de inicio. El trabajo puede ser unilateral o bilateral; es decir, podemos trabajar los dos deltoides a la vez o trabajar primero el derecho y después el izquierdo. Si trabajamos de forma unilateral solamente realizaremos el ejercicio con el músculo estimulado por Compex.
Deltoidess y Manguito de los rotadores: Rotación externa con gomas
Programa: Fuerza - Resistencia
Inicio:
Final:
Ejecución: Brazo a 90 grados de flexión y pegado al cuerpo. Cuando se inicia la contracción realizamos una rotación externa del brazo sin despegarlo del cuerpo. Cuando lleguemos a la rotación máxima mantenemos la posición hasta finalizar la contracción. Una vez finalizada, volvemos a la posición de origen. Es un trabajo unilateral, es decir, primero ejecutaremos con un brazo y después con el otro, y solamente estimularemos con Compex el brazo que vayamos a trabajar.
Tríceps: Patada de tríceps con gomas
Programa: Fuerza - Resistencia
Inicio:
Fin:
Ejecución: Brazo flexionado a 90 grados y pegado al cuerpo. Cuando se inicia la contracción realizamos una extensión del brazo estimulado hasta llegar a la extensión total manteniéndolo, en todo momento, pegado al cuerpo; mantendremos la posición hasta que termine la contracción de Compex. Al terminar volveremos a la posición de inicio hasta la siguiente contracción.
Core: Rotaciones de tronco
Programa: Estabilización Core
Ejecución: Cuando se inicie la contracción de Compex realizaremos una rotación hacia el lado contrario a la mano donde tenemos la Ketlebell agarrada. Cuando lleguemos al punto máximo de rotación, mantendremos la posición hasta que finalice la contracción del Compex, cuando volveremos a la posición inicial. Este ejercicio podemos realizarlo también con una garrafa de agua.
Core: Planchas isométricas con brazos extendidos
Programa: Estabilización Core
Ejecución: Cuando se inicie la contracción nos colocaremos en la posición de plancha con los brazos estirados y la mantendremos durante tota la contracción. Durante esta fase es muy importante hacer una contracción del transverso del abdomen, metiendo la barriga hacia dentro para evitar que la zona lumbar caiga, provocando una postura inadecuada. En este ejercicio estimularemos a la vez musculatura abdominal y lumbar con Compex, pues ambos grupos musculares tienen una funció postura común. El ejercicio puede hacerse sobre una base inestable, como en la imagen, si somos usuarios habituados a trabajar con Compex, o sobre el suelo si somos principiantes en el trabajo con estimulación muscular.
Cuádriceps: Lange
Programa: Fuerza Resistencia
Inicio:
Fin:
Ejecución: En el momento que se inicia la contracción realizaremos una zancada con la pierna estimulada con Compex hasta llegar, aproximadamente, a formar un ángulo de 90 grandos con la pierna avanzada. Cuando lleguemos a la posición la mantendremos hasta el fin de la contracción, cuando volveremos a la posición inicial. El trabajo es unilateral, es decir, solamente estimulamos la pierna con la que realizamos la zancada. Cuando terminemos repetiremos el ejercicio con la otra pierna.
Glúteos: Patada trasera
Programa: Fuerza Resistencia
Inicio:
Fin:
Ejecución: Estando en posición cuadrúpede, con la coma por detrás de los pies, en el momento que se inicia la contracción de compex extenderemos la pierna hacia atrás hasta que ésta quede alineada con el resto del cuerpo. Cuando lleguemos a la posición la mantendremos hasta que finalice la contracción de Compex, cuando volveremos a la posición inicial. El trabajo es unilateral, es decir, solamente estimulamos el gluteo con el que realizamos la patada trasera. Cuando terminemos repetiremos el ejercicio con la otra pierna.
Isquiotibiales: Curl de Isquiotibiales
Programa: Fuerza Resistencia
Inicio:
Fin:
Ejecución: De pie, con la goma sujeta por un extremo a un punto fijo y el otro extremo por detrás del talón de la pierna que queremos trabajar. Ciuando se inicia la contracción de Compex realizamos una flexión de la pierna estimulada hasta que lleguemos a los 90 grados de flexión. Mantendremos la posición hasta que la contracción de Compex termine, cuando volveremos a la posición inicial. El trabajo es unilateral, es decir, solamente estimulamos el gluteo con el que realizamos la patada trasera. Cuando terminemos repetiremos el ejercicio con la otra pierna.
Gemelos: Excéntricos de gemelos
Programa: Fuerza Resistencia
Inicio:
Fin:
Ejecución: Justo antes de que se inicie la contración nos pondremos de puntillas, con la parte delantera del pie encima del escalón y del medio pie hasta el talón al aire. Al iniciarse la contracción de Compex realizaremos toda la extensión del gemelo muy poco a poco, y nos mantendremos en el punto de máximo estiramiento hasta que termine ducha contracción. Aguantaremos en la misma posición hasta que esté a punto de iniciarse una nueva contracción, cuando volveremos a ponernos de puntillas para repetir el ejercicio.
Hemos seleccionado para vosotros un ejercicio para cada uno de los principales grupos musculares implecados en los gestos del triatlón: natación, ciclismo y running. Como habéis visto, para el core hemos puesto dos ejercicios distintos, pues el de rotación de tronco puede aportarnos un gran trabajo para el gesto del rolido y la plancha isométrica nos aportará trabajo postural que nos servirá tanto para el segmento de ciclismo como para el de la carrera a pie, sobretodo en triatlones de larga distancia donde esta postura, debido a la fatiga, se ve muy comprometida.
Os proponemos una estructura de trabajo para estas 4 próximas semanas donde, al no tener la posibilidad de salir a entrenar, la carga de trabajo cardiovascular, ya sea nadando, en bicicleta o corriendo, se verá muy reducida, e incluso, en algunos casos, como en la natación, no existirá, lo que nos permite dar una mayor importancia a este trabajo de fuerza específico para triatlón.
Primeras dos semanas de entrenamiento con Compex: 15 contraciones por ejercicio.
Lunes Martes Grupos musculares Pectoral Dorsal
Trapecio
Deltoides
Man. Rot
Tríceps
Cuadríceps Isquios
Gluteos
Gemelos
Core
Miércoles Jueves Pectoral Dorsal
Trapecio
Deltoides
Man. Rot
Tríceps
Viernes Sábado Cuadríceps Isquios
Gluteos
Gemelos
Core
Domingo El tiempo total de trabajo con Compex en cada sesión es:
- Tren Superior: 24’ + Calentamiento y Vuelta a la calma
- Tren Inferior: 20’ + Calentamiento y Vuelta a la calma
Tercera y cuarta semana de entrenamiento con Compex: 20 contracciones por grupo muscular.
Grupos musculares Lunes Martes Pectoral Dorsal
Tríceps
Core
Trapecio Deltoides
Man. Rot
Miércoles Jueves Cuadríceps Isquios
Gluteos
Gemelos
Core
Pectoral Dorsal
Tríceps
Viernes Sábado Trapecio Deltoides
Man. Rot
Cuadríceps Isquios
Gluteos
Gemelos
Core
Domingo
El tiempo total de trabajo con Compex en cada sesión es:- Lunes y Jueves: 21’30” + Calentamiento y Cuelta a la calma
- Martes y viernes: 16’ + Calentamiento y Vuelta a la calma
- Miércoles y Sábado: 26’30” + Calentamiento y Vuelta a la calma
Es muy importante que realicemos un buen calentamiento antes de inciar el trabajo con Compex, pues al realilzar trabajo combinado (combinar contracciones voluntarias con las inducidas por Compex) no tenemos suficiente con el calentamiento con Compex. Recomendamos realizar 20’ de calentamiento voluntario. El calentamiento del Compex, al haber hecho ya un calentamiento voluntario, lo saltaremos e iniciaremos el programa directamente en la primera contracción.
¿Aún no usas Compex para mejorar en triatlón? Mira el que más se adapta a tus necesidades aquí.
Firmado: Salva Amat / @SalvaCompex
-
La falta de tiempo ya no es excusa para hacer ejercicio
¿Cuántas veces has dicho que ojalá tu día tuviera 25 horas? ¿Cuánto tiempo perdías en atascos hace tan solo unos días? ¿Y en tener que desplazarte para hacer cualquier cosa? Alguna vez has dicho: ¿lo siento, no he podido por falta de tiempo?
En estos días en los que todos seguro que hemos visto afectado nuestro planning diario a su vez también hemos ganado tiempo. Tiempo para estar, para hablar con los nuestros, para leer, para ver esa serie, esa película que tenías de forma indefinida en tu lista de pendientes, para limpiar, para ordenar, para aburrirte… ¡Y sí! También para ejercitarte.
Nosotros te lo ponemos fácil, aquí tienes 5 consejos para entrenar en casa con tu Compex estos días:
- Resérvate un tiempo para ti: cada día fija una hora de entrenamiento. Por ejemplo, haz de 19 a 20h tu momento Compex del día. ¡Cúmplelo!
- Compártelo con los tuyos: implica a tu pareja, a tus hijos, a tus padres… entre todos verás que es más ameno y divertido. ¡Ponlos fuertes!
- Pregúntanos lo que quieras y apóyate en nuestra APP: optimiza tus ejercicios y sácale todo el rendimiento a tu Compex. Nos tienes siempre disponibles en redes sociales, en nuestras charlas online, en nuestra dirección email… ¡Te ayudaremos!
- Recupera: utiliza tu Compex también para regenerar la musculatura, estar mejor para tu próximo entreno y optimizar tu rendimiento. ¡Esto puedes hacerlo cuando ves tu serie favorita!
- Planifica tu semana: tenemos disponible la guía de fitness, en ella tienes ejercicios y trabajos para realizar en casa sin material ¡Pero puedes cambiarla y adaptarla como quieras, es toda tuya!
- Eficacia probada científicamente tal y como te mostramos en nuestra sección de Preguntas Frecuentes.
- Aumenta la fuerza = +27%
- Aumenta tu volumen muscular = +8%
- Mejora tu VO2MAX = +7%
- Reduce el ácido láctico = -40%
- Incrementa tu explosividad = +15%
- Mejora la circulación sanguínea = +300%
Fdo. Carlos Albajar / @CarlosAlbajar
- Resérvate un tiempo para ti: cada día fija una hora de entrenamiento. Por ejemplo, haz de 19 a 20h tu momento Compex del día. ¡Cúmplelo!
-
Rutina Compex para hacer en casa y no perder el físico ni la cabeza
4 ejercicios que te permitirán mantener la forma y el bienestar a través de una rutina Compex
Los seres humanos somos animales de costumbres. A la mayoría, el hecho de seguir una rutina nos da la tranquilidad de conocer lo que pasará y eso nos aporta una sensación de seguridad. Pero ¿Qué sucede cuando de golpe la vida da un giro inesperado como está sucediendo ahora?
Ahora mismo nuestras rutinas diarias se han visto alteradas y nos vemos obligados a un confinamiento que, en muchos casos, ¡Puede producir efectos psicológicos como ansiedad, tensión, miedo, problemas para conciliar el sueño y dificultades para mantener unos hábitos alimentarios saludables! Y si somos deportistas habituales, al hecho de estar encerrados se nos suma el no poder realizar aquella actividad física que nos hace realmente felices, ¡Por lo que los efectos negativos se acentúan!
A continuación, te proponemos una rutina de ejercicios para que puedas realizar con tu Compex en casa. Importante, el objetivo no solamente es mantenerte en forma, sino encontrar ese equilibrio cuerpo mente que nos proporciona la felicidad.
Sabemos que con 20 minutos de ejercicio moderado nuestro cerebro empieza a liberar dopamina (en ejercicios de alta intensidad puede empezar mucho antes, en pocos minutos). Esta hormona mejora la concentración y aumenta cuanto mayor cantidad de actividad física realizo.
Cuando terminamos el ejercicio los niveles de dopamina descienden y aumentan los de serotonina. Esta hormona interviene en la regulación del inicio del sueño, la temperatura corporal, controla el hambre y reduce la sensación de dolor.
Además de aumentar la segregación de estas hormonas, la actividad física produce una reducción del cortisol, que es la hormona del estrés.
Por lo tanto, sabemos los efectos negativos que nos puede producir este estado de “cautividad” y conocemos los beneficios que la actividad física nos aporta! Entonces, ¿qué esperamos para realizar actividad física dentro de nuestras posibilidades actuales? ¡Vamos a ello con la rutina Compex!
Realiza esta rutina Compex 3 veces por semana dejando 48h entre una sesión y la siguiente para permitir a tus múculos recuperarse de forma óptima.
Brazos - Tríceps
Colocación de electrodos:
Programa:
Reafirmar Brazos
Ejecución:
Mantenerte en posición de plancha abdominal. Cuando se inicie la contracción de Compex ves extendiendo un brazo hasta que éste esté casi completamente extendido. No llegues a la extensión total (aproximadamente formando un ángulo de 45 grados). El otro brazo se mantiene formando un ángulo de 90 grados. Mantén la postura hasta que la contracción de Compex termine. Al terminar vuelve a la posición de inicio. La siguiente contracción de Compex haremos el trabajo con el otro brazo. Mantén la contracción de la zona abdominal para que la zona lumbar no caiga y se provoque una incorrecta de ésta.
Principiantes: Puedes mantener la posición de inicio durante la fase de contracción, sin necesidad de levantar. Cuando la contracción termine puedes apoyar las rodillas en el suelo hasta que se inicie la siguiente contracción.
Inicio
Fin
Abdominales
Colocación de electrodos:
Programa:
Fortalecer Abdomen
Ejecución:
Tumbados en el suelo con las piernas flexionadas. Cuando se inicie la contracción de Compex haremos una elevación simultanea de brazos y piernas, ambos totalmente extendidos formando la posición de “V”. Mantendremos esta posición durante toda la contracción de Compex. Al finalizar volveremos a la posición de inicio para esperar la siguiente contracción. Produciremos la flexión de tronco que podamos, dándole más importancia a tener los brazos y las piernas estiradas que no al grado de flexión que consigamos.
Principiantes: Durante la contracción haremos una elevación solamente del tronco, manteniendo las piernas flexionadas en el suelo.
Inicio
Fin
Glúteos
Colocación de electrodos:
Programa:
Esculpir Glúteos
Ejecución:
Cuando se inicie la fase de contracción del Compex haz una elevación de cadera hasta que tu tronco y tus piernas queden totalmente alineados. Haz, al mismo tiempo, una contracción voluntaria de los glúteos (Apreta el culo!). Aguanta en esta posición hasta que termine la contracción de Compex. Cuando ésta finalice vuelve a la posición de inicio y espera la siguiente contracción.
Inicio
Fin
Muslos
Colocación de electrodos:
Programa:
Tonificar Muslos
Ejecución:
De pie, en el momento que comience la contracción de Compex hago una flexión de las piernas dando importancia a no llevar las rodillas hacia delante si no el culo para atrás. Llegaré hasta el grado de flexión que me sea posible (si no llegamos a los 90 grados de flexión no pasa nada) y mantendremos esta postura durante toda la contracción de Compex. Al terminar la contracción volveremos a la posición de inicio hasta las siguiente contracción.
Principiantes: Haremos exactamente lo mismo pero apoyando la espalda en la pared cuando hagamos la sentadilla, manteniendo la espalda pegada a la pared durante toda la contracción.
Inicio
Fin
Y una vez terminada la sesión de trabajo llega el merecido premio, ¡Sesión de Masaje Relajante para aliviar las tensiones de la jornada! Abre la APP Compex Coach, selecciona Masaje Relajante y aplícate la colocación en el grupo muscular que tengas más tenso o que te interese más relajar.
Fdo. Salva Amat / @SalvaCompex
-
5 claves para cuidarte en el teletrabajo
El coronavirus nos ha pillado a tod@s por sorpresa. Y lo de trabajar desde casa a priori puede estar muy bien, no lo es tanto cuando las 24 horas del día tenemos que estar entre 4 paredes. Destinando también nuestro tiempo de ocio a estar en casa.
Por eso desde el Movimiento WellneX de Compex, queremos ofrecerte estos 5 consejos para cuidar tu Salud y Bienestar en tu #yomequedoencasa.
Evita el pijama
No vale estar todo el día en pijama. Aunque no salgas, es vital que sigas manteniendo las viejas rutinas. Levántate, desayuna, ducha y vístete antes de ir a trabajar. Puedes ponerte algo más cómodo, pero intenta llevar una vida normalizada.
Márcate un horario
Es inevitable dedicar más tiempo al trabajo de lo habitual. Sin apenas darnos cuenta llevamos más de 8 horas frente al ordenador. Márcate un horario y lo más importante… cúmplelo.
Establece descansos Activos
Ponte una alarma en el móvil cada 40 – 60 minutos, levántate, da un paseo por casa o dedicar 10 – 15 minutos a realizar algún ejercicio. Te ayudara a no perder la energía y a desconectar por unos instantes de las responsabilidades.
#wellnexConsejo. Cuida la salud de tu espalda. Utiliza tu Compex durante esos descansos con los Programas Anti-dolor.
Cambia de lugar
No es obligatorio estar sentado en una mesa y una silla (piénsalo bien… tus jefes/as no te van a ver). Cambia de lugar de trabajo. En el salón, cocina o en el suelo del pasillo.
Te ayudará a salir de la monotonía y a la vez aumenta la productividad. Además crea una “inestabilidad” corporal (algo así como poner a nuestros músculos “incómodos” con el deber de esforzarse más de la cuenta para mantener una posición correcta. Esto equivale a aumentar nuestro gasto calórico diario).
Haz ejercicio
Hacer Actividad Física en general mejora la Salud y Bienestar diario. Estos días es fundamental que lo tomemos como una obligación. Las excusas del “no tengo tiempo” deben quedarse atrás.
- Comienza las mañanas recuperando los Saludos al Sol que hacíamos en los Retos Wellnex.
- Antes de acostarte pequeña rutina de movilidad articular.
- 1 hora al día de ejercicio al día.
Sabemos que es complicado en esta situación y por eso la electro – estimulación Compex es una de las mejores opciones para seguir obteniendo los beneficios de la Actividad Física. Puedes consultar nuestros planes de entrenamiento y seguir nuestras Redes Sociales en las que estamos continuamente aportando contenido que ayude a mantener el estado de forma con ejercicios fáciles y sencillos como este. Que te ayudara a fortalecer tus piernas.
#yomequedoencasa
Fdo. Inés Marínez García. / @ines_wellnex
-
10 motivos para usar Compex en casa durante la cuarentena (Covid-19)
La inactividad en estos días de aislamiento obligatorio puede provocar problemas de dolencias en determinadas zonas como la espalda o el cuello por pasar tanto tiempo sentados o tumbados, un aumento de peso o pérdida de masa muscular. Pero usar Compex en casa puede ayudarte a mejorar o evitarlas.
1.- Mejora tu circulación
El estar encerrados en un espacio reducido hace que tengamos muy poca movilidad. Esta inactividad hace que no ejercitemos la musculatura reduciéndose el riego sanguíneo. Esto puede provocar hinchazón de piernas, sensación de hormigueo, calambres nocturnos, sensación de fatiga muscular… Usa tu Compex en casa con el programa Capilarización y será el estimulador muscular quien provoque estas contracciones musculares necesarias para aumentar el flujo sanguíneo evitando así estos efectos desagradables.
2.- Alivia tensiones
El confinamiento nos obliga en el mejor de los casos a trabajar desde casa sin el mobiliario adecuado para hacerlo de forma correcta, provocando posturas inadecuadas durante muchas horas que acaban desembocando en tensiones musculares que producen molestias en la espalda, cervicales, brazos. Usando tu Compex en casa con los programas Masaje Relajante y/o Descontracturante conseguirás reducir estas molestias y mejorar así tu calidad de vida durante estos días.
3.- Complementa tu rehabilitación
A muchos de nosotros esta obligación de quedarnos en casa nos ha cogido a media rehabilitación de una lesión. Y está claro que no podemos dejarla, ya que un parón en este proceso puede provocar un empeoramiento de nuestra calidad de vida. Con Compex y el asesoramiento de tu fisioterapeuta puedes continuar con multitud de procesos de rehabilitación en los que es necesario trabajar nuestros músculos para evolucionar.
4.- Date un masaje, ¡Mímate!
El ritmo de vida que llevamos en la sociedad en la que vivimos repercute en que muchas veces no tenemos tiempo para dedicarnos a nosotros mismos, ¡A nuestro bienestar! Si una cosa nos ha facilitado este contratiempo que vivimos es tener tiempo para nosotros, ¡Así que aprovecha estos supermomentos, usa tu Compex en casa con el programa Masaje Relajante y date un masaje en las zonas donde más te apetezca! Verás que esto aumentará tu bienestar y, por lo tanto, ¡Tu humor!
5.- Tonifica tu cuerpo
La tonificación muscular no es un trabajo que debamos hacer solo con finalidad estética, sino que debería ser un trabajo a realizar con el objetivo de mejorar nuestra salud y nuestro bienestar. Los músculos sujetan, estabilizan y protegen nuestras articulaciones, y, por lo tanto, un buen tono muscular mejorará nuestra salud, evitando lesiones a largo plazo. Por lo tanto, es un trabajo que deberíamos hacer todos, ¡Sea cual sea nuestra edad y la importancia que le demos a nuestro físico! Así que, organiza tu día y dedíca un ratito a cuidar tu bienestar usando tu Compex en casa con la guía de entrenamiento y los programas de la categoría Fitness, que te permitirán trabajar los principales grupos musculares.
6.- Comparte tu entrenamiento
Una de las cosas más bonitas que nos ha aportado este cofinamiento es el hecho de pasar rato con nuestros seres queridos, a los que seguramente no podemos dedicarle, habitualmente, todo el tiempo que nos gustaría ¿Qué mejor que entrenar con la persona con la que compartimos nuestra vida? Todos los Compex disponen de 4 canales (el Fit 5.0 está disponible en 4 canales y los que lo tenéis con 2 canales lo podéis ampliar a 4), lo que nos permite realizar de forma simultánea una rutina de ejercicios con otra persona, ¡Haciendo que ésta sea mucho más divertida!
7.- Entrena de forma segura y eficiente
Los que no tenemos conocimientos de entrenamiento y buscamos obtener mejoras nos dirijimos a un profesional de la actividad física para que nos ayude a sacar lo mejor de nosotros, nos motive a entrenar, y esto nos permita obtener los resultados que buscamos. Lamentablemente, estos días no disponemos del material con el que trabajamos habitualmente. ¡Pero no por ello debemos dejar de entrenar! Usa tu Compex en casa para entrenar tus músculos de forma segura, eficiente y siguiendo los consejos que te damos en nuestras redes y usando la App Compex Coach podrás dar a tu cuerpo la dosis necesaria de trabajo para no perder lo que tanto te había costado lograr y, además, haciéndolo de forma totalmente segura, sin riesgo de lesión.
8.- No pierdas músculo
Los que entrenáis para conseguir aumentar vuestra masa muscular sabéis perfectamente lo que cuesta lograrlo! Ahora, una de las grandes preocupaciones que tenéis los que entrenáis con esta finalidad es no perder lo que tanto os ha costado lograr. Hay estudios que nos hablan de que en 5 días de inactividad se puede perder un 3,5% de masa muscular y un 9% de fuerza, ¡Qué no te pase! Usa tu Compex en casa con el programa Hipertrofia y no solamente conseguirás mantener el volumen que tienes, sinó que te ayudará a aumentarlo y ¡Sin necesidad de material externo!
9.-Prepárate para la vuelta
¡Todos los deportistas nos ponemos retos que nos motiven a entrenar! En estas fechas estamos viendo como una tras otra, las marchas, carreras y eventos varios que había previstos para las próximas semanas, y que teníamos como objetivos, ¡Se han cancelado o aplazado! Pero tarde o temprano esto terminará y podremos volver a enfrentarnos a ellos, por lo que no debemos descuidar nuestro físico. ¡Utiliza tu Compex en casa y entrena la fuerza en la dirección que más te interese para mantener tu cuerpo en un estado óptimo! Complementa tus sesiones de trabajo aeróbico en tu cinta, elíptica o rodillo con un buen trabajo de fuerza con Compex! Hazlo y en cuanto nos permitan volver a nuestras locuras disfrutarás como nunca!
10.- Aprovecha para ofrecer a tus músculos una buena recuperación
A veces nos quejamos de que, una vez finalizados nuestros entrenamientos, no tenemos tiempo para poder ponernos los programas de recuperación tal y como nos gustaría. Si una cosa buena tiene el teletrabajo es que, incluso trabajando, podemos aprovechar para ponernos los programas de recuperación, que nos permitirán así maximizar el entrenamiento realizado ¡No olvides que nuestros músculos mejoran durante la recuperación, no durante el entrenamiento! ¡Así que aprovecha estos días para focalizar en este objetivo!
Fdo. Salva Amat / @SalvaCompex
Compex Product Trainer
-
Acompaña tu sesión Compex con una de las iniciativas gratis disponibles durante la cuarentena del Covid-19 (listado)
Muchas empresas y deportistas han creado iniciativas gratis para que no tengas tiempo a aburrirte.
Sabemos que pasar la cuarentena en casa es largo, aburrido y difícil de llevar, por eso estamos reuniendo todas las iniciativas gratis relacionadas con el deporte que han iniciado las empresas particulares para sobrellevar estos largos 15 días (como mínimo) que nos esperan.
Estas iniciativas gratis las puedes combinar con tu Compex, ya sea en sesión wellneX, en tu sesión de entrenamiento o entre horas para que sea el día más ameno. Te las detallamos en la siguiente lista:
TV/Vídeo
Canal Compex España (Youtube): En el canal de Compex España podrás encontrar distintos vídeos sobre el uso, funcionamiento y accesorios de la estimulación muscular.
Movistar + Lite: Se trata de un mes gratuito disponible para cualquier usuario que encontraréis disponible registrándoos en la página web. El contenido gratuito no ofrece deporte en directo, pero sí la actualidad deportiva de #Vamos con Susana Guasch, Juanma Castaño, Joseba Larrañaga, Rebeca Haro y demás. Lo que sí se incluye también en este ámbito son documentales deportivos, reposiciones de los mejores momentos y programas exclusivos como toda la temporada de 'Informe Robinson', 'Universo Valdano', 'Bakalá', etc.
Rakuten TV: La plataforma OTT permite registrarte gratuitamente durante un mes de prueba o ver gratuitamente (con anuncios) los documentales “Inside Kilian Jornet” o “MatchDay Inside FC Barcelona” entre otros. Lo tienes disponible aquí.
El buen amigo de Compex Kilian Jornet nos comparte durante una semana y sin registro previo sus tres películas/documentales Summits of my life: A fine line, Déjame vivir y Langtang. Las podéis disfrutar en su blog.
Revistas/Lectura
Mejora tu entrenamiento con Compex. En la web tenéis disponibles todas las guías de entrenamiento por deporte para mejorar vuestro entrenamiento en casa.
La editorial Hearst España ofrece todas sus revistas de acceso gratuito online: Men's Health, Women's Health, Runner's World entre otras. Previo registro en la siguiente dirección: www.kym.li/kioskohearst
Y tú, ¿Con que compaginas tu sesión de Compex? ¿Sabes alguna iniciativas más?
-
Compex se une a Spartan Race
Los participantes podrán recuperarse de forma gratuita tras las carreras con estimuladores musculares Compex y con el nuevo y revolucionario masajeador Fixx 1.0
En el Spartan Festival, Compex dispondrá de una zona de venta y asesoramiento de toda la gama de productos
Previo a todas las sedes ambas marcas realizarán activaciones especiales con sorteos de producto e inscripciones.
Madrid, 20 de febrero de 2020.- Spartan Race España y Compex, líder mundial en estimulación muscular, han firmado un acuerdo de colaboración de cara al circuito español y andorrano que realizará la marca de carreras de obstáculos en 2020.
Compex, que se convierte en marca técnica oficial de Spartan Race España, habilitará un espacio en la zona Spartan Festival, con camillas y expertos. En esta zona recuperarán a aquellos corredores que lo necesiten una vez crucen la línea de meta de las carreras del circuito en Mallorca, Madrid, Barcelona y Córdoba. Además, la firma instalará un punto de venta donde los asistentes podrán comprar y asesorarse sobre la gama productos Compex.
Los dispositivos Compex favorecen y aceleran la recuperación de los músculos para reducir la fatiga después de un esfuerzo. La electroestimulación ayuda a eliminar los desechos de la contracción muscular gracias a un fuerte aumento del flujo sanguíneo y el alivio del dolor. Además, también ayuda a relajar y contraer los músculos, así como a reducir las agujetas y aumentar los beneficios del entrenamiento y la progresión del deportista.
Activaciones especiales
Igualmente, como parte del acuerdo, la firma y la organizadora de eventos, realizarán sorteos y promociones especiales entre sus seguidores y competidores de las pruebas en las que podrán ganar productos Compex e inscripciones Spartan Race.
SOBRE COMPEX
Compex (Computerized Muscle Pocket Exerciser) es una marca de origen suizo con más de veinte años de experiencia en los campos de la rehabilitación, el tratamiento del dolor y el entrenamiento deportivo. Como especialista en músculos, acompaña a sus clientes en la búsqueda del bienestar, la mejora del rendimiento o el proceso de recuperación muscular gracias a la tecnología de un dispositivo electroestimulador que el usuario puede llevar allí donde esté.
Muscleintelligence™ personaliza automáticamente los parámetros de estimulación en función de la fisiología de cada usuario. Esta personalización sistemática hace que el trabajo resulte más cómodo y más eficaz.
SOBRE SPARTAN RACE
Spartan Race es líder en el mundo de las carreras de obstáculos, ofreciendo varias modalidades con obstáculos (5km, 10km y 21km) y para todos los niveles de forma física, así como una categoría elite con tandas competitive y elite dónde los mejores atletas europeos compiten por los primeros puestos del ranking.
Spartan es una carrera de obstáculos pionera en ofrecer cronometraje y ránkings globales para ponerte a prueba con diferentes desafíos por todo el mundo.
-
Mediterranean Epic 2020: Victoria y liderato para el Compex Athlete David Valero
David Valero asalta el líderato con la victoria en la segunda etapa.
La segunda etapa de la Mediterranean Epic, una de las más técnicas de la edición 2020, ha visto como David Valero asaltaba el liderato tras una dura jornada donde el granadino pudo destacarse en la bajada del último puerto.
Una salida de infarto, donde el líder impuso un altísimo ritmo en los primeros kilómetros de la subida a la cantera que dinamitó el pelotón e hizo que los más fuertes se destacasen y recorriesen más de la mitad de la etapa en un grupo numeroso de unas 30 unidades.
David Valero y Nadir Colledani cruzarían el primer avituallamiento en dicho grupo, pero el perfil accidentado y los revirados single tracks provocaron que los más hábiles y fuertes hiciesen camino hasta la última subida.
El grupo de 6 donde rodaban los tres protagonistas de ayer junto a Milan Vader, Vital Albin e Iván Díaz vio como el granadino abrió un pequeño hueco de unos 30 segundos que pudo sostener hasta la meta de Castellón gracias a sus características de rodador y hacerse así con la victoria de etapa y enfundarse en el maillot de líder.
Nadir Colledani pudo concluir la etapa en un tiempo de 2 horas y 37 minutos.
Nuestra corredora Meritxell Figueras luchó por conectar con el grupo de las favoritas en la bajada destacada del día. Tras encontrar el ritmo adecuado, la catalana cruzó la meta en Castellón en la posición 15.ª con un tiempo de 3 horas 11 minutos y 29 segundos.
David Valero:
“Estoy muy contento con mis sensaciones y de poder volver a vestir el maillot de líder en esta Mediterranean Epic. Ha sido un día muy exigente por lo que mañana la etapa se hará dura por la fatiga y por su kilometraje.”
La tercera etapa recorrerá 84 kilómetros con salida y meta en Oropesa del mar.
Foto: Dani AP
- Página Anterior
- Página 1
- ...
- Página 4
- Página 5
- Actualmente estás leyendo página 6
- Página 7
- Página 8
- ...
- Página 26
- Página Siguiente página