Consulta nuestras ofertas exclusivas | Paga en 4 veces sin intereses ni comisiones con aplazame

Compex

  1. ¡HOLA, CORE!

    ¡HOLA, CORE!

    Hola #wellnexAdictos, en este 5º Reto #WellnexReto5 vengo muy bien acompañada,  Os presento a CORE.

     

    Bueno, lo cierto es que en un  anterior post ya habíamos hablado de él,  llegando a la conclusión de que era mucho más que los abdominales.

     

    El CORE es el núcleo de nuestro cuerpo. La zona de unión del tren superior e inferior. Es la parte esencial en todos y cada uno de los movimientos que realiza nuestro cuerpo, ya sea en las acciones cotidianas del día a día o en rendimiento deportivo.

     

    Por eso es fundamental que nos marquemos como objetivo su fortalecimiento. Y no hablo de marcar abdominales (aunque si nos salen, también les diremos hola).  Sólo de  mantenerlo  fuerte  para poder desarrollar las acciones cotidianas de nuestro día a día sin esfuerzo, y a su  vez obtener otros beneficios que mejoran nuestra calidad de vida.

    • Mejora la coordinación y el equilibrio.
    • Te da seguridad en los movimientos del día a día.
    • Previene molestias corporales.
    • Incrementa el rendimiento deportivo y físico.
    • Aumenta la fuerza muscular.

     

    Porque amig@s, lo que verdaderamente importa es tener salud para poder lucir “palmito” en la playa. Y cuando hablo de palmito me refiero a  ir a la playa y disfrutar de ella. Ya sea con tableta o con redondito. Fin.

    abds fitness CORE

    MAÑANAS.

     

    ¿Qué tal si comenzamos las mañanas “planchando”?

    Lo sé, comenzar así no llama demasiado vuestra atención. Pero no os preocupéis, no hablo de ese montón de ropa de la silla  (puede continuar ahí).  Hablo de un ejercicio llamado  plancha.

    Este ejercicio es como una navaja suiza. Vale para (casi) todo. Además de ser el ideal para activar y fortalecer nuestro CORE, también logrará el mismo efecto en pecho, espalda, glúteos y cuádriceps.

    #WellnexDato. Permanecer largos minutos en posición isométrica con un ejercicio, NO te servirá de nada. El cuerpo se adapta y “enciende” su modo ahorro de energía. Una vez puedas realizar fácilmente el ejercicio, busca variantes que intensifiquen el entrenamiento y generen nuevo estímulos.

    ¿Hacemos cada día 4 series  de 3 planchas de  20 segundos?

     

    Plancha abds CORE

     

    EN EL DÍA A DÍA.

    La filosofía wellneX es mantenerse activ@s en nuestro día a día (sin renunciar a momentos de descanso), creando situaciones que supongan pequeños desafíos y que generen nuevos estímulos de adaptación.

    De esta forma, mantenemos nuestro sistema nervioso y  cuerpo  en un estado permanente de alerta, evitando el modo “ahorro de energía”, así como los efectos secundarios del sedentarismo.

    Por eso es muy importante que NO abandones tus buenos hábitos de:

    • Elegir siempre escaleras.
    • Aparcar lejos.
    • Bajar un par de paradas antes del bus.
    • Repartir las tareas del hogar a lo largo de la semana.
    • Tira la basura todos los días.
    • Transporta la compra hasta el coche en la mano.

    No me he vuelto loca con los 2 últimos tips. Aunque no lo creáis, transportar algo de peso mientras caminamos (siempre teniendo en cuenta que no suponga un gran esfuerzo y no ponga en riesgo  nuestra salud) es una de las mejores formas de fortalecer nuestro núcleo. Esta acción crea un nuevo estímulo y la necesidad de adaptación, obligando a la musculatura a trabajar para ello.

    Por lo tanto. . .

    ¿Hacemos la compra esta semana?

     

    CORE COMPEX.

    Si vienes siguiendo los Retos Wellnex, sabrás que tu Compex sirve para algo más que recuperar después del entrenamiento o recuperar una lesión.

    Si navegas por la categoría fitness de tu Compex, puedes encontrar numerosos programas cuyo objetivo es tonificar, fortalecer o definir diferentes partes del cuerpo, oteniendo así todos los beneficios que la electroestimulación te ofrece.

     

    ¿Qué tal una sesión de CORE en tu salón después de tus 30 minutos de caminata?

     

    plancha Paula Fdz CORE

     

    Comienza con nosotr@s.

    1. Coloca los electrodos según la imagen.

    abs wireless CORE

    1. Navega por el menú categorías, hasta el programa Fitness.
    2. Selecciona el Programa Definir Abdominales –
    3. Conecta los electrodos.
    4. Realiza el ejercicio. PLANCHA.

    Consejos:

    • Permanece tumbad@ boca arriba durante la fase de calentamiento y vuelta a la calma.
    • No te saltes el calentamiento si antes no has realizado ejercicio.
    • Inicia el movimiento 1 segundo antes de que comience la fase de trabajo (contracción).
    • Consulta más ejercicios en nuestra guía pdf .
    • Cuando realizamos trabajo de fortalecimiento, debes esperar 48 horas para trabajar el mismo grupo muscular.

    DESCANSO. 

    Como viene siendo habitual cuando el objetivo de nuestro reto es el fortalecer, es muy importante tomar como  obligación el descanso.

    Esta semana hay descanso doble siempre y cuando los compartas con tus amig@s o familiares.

     

           ¿Qué tal una peli o una sesión de scape-room?

     

    NO OLVIDES.

    • Tú marcas el ritmo de tus cambios.
    • Establece cambios/modificaciones fáciles y que no supongan un gran esfuerzo.
    • Mantén una postura correcta en los ejercicios propuestos (si tienes cualquier duda puedes consultarnos).
    • Nunca llegues a posiciones que causen malestar o dolor.
    • Sigue nuestro #wellnexreto en las Redes Sociales de Compex.
    • Comparte tu avance con nosotr@s a través de tus Redes Sociales con los hashtags #Compex #Wellnex #WellneXReto5

     

    Completa los 12 Retos y podrás convertirte en un@ de nuestros próximos #wellnexAmbassador

     

     

    Fdo. Inés Martínez García / @ines_wellnex

  2. ¿ERES FLEXIBLE?

    ¿ERES FLEXIBLE?

    La flexibilidad, va más allá de estirar músculos y ligamentos concretos con aburridos ejercicios estáticos, es la capacidad que tienen las articulaciones para realizar movimientos con la mayor amplitud posible.

    Junto con la resistencia, velocidad y fuerza, es una de las capacidades básicas para tener un estilo de vida saludable. Gracias a ella podemos realizar numerosas acciones de nuestro día a día. Caminar, recoger cosas o el simple hecho de estirarnos para alcanzar el bote de galletas del fondo del armario. Movimientos esenciales que están en peligro como consecuencia del sedentarismo y por permanecer demasiado tiempo sentad@s e inactiv@s.

    No se trata de llegar ser la mejor gimnasta del 2020 o ser contorsionista de un circo. Hablamos de mejorar nuestro bienestar diario de poder realizar todas las acciones cotidianas con el menor esfuerzo. En definitiva, de mejorar nuestra calidad de vida.

     

    Saludo al sol

     

    Con el #WellneXReto4 nos enfocamos al concepto global del cuerpo y las cadenas musculares. Centrándonos en movimientos que nos permitan mejorar el rango, la movilidad, el tono y la elasticidad, ya que nos aportan numerosos beneficios:

    • Alivia problemas de espalda.
    • Previene tirones, fracturas y accidentes de varios tipos.
    • Favorece la integración postural.
    • Mejora la postura, la circulación sanguínea y el metabolismo.
    • Reduce el estrés.
    • Relaja el sistema nervioso.

     

    ¿En qué consiste el #wellneXreto4?

     

    MAÑANAS

    Cada mañana, tras haber pasado toda la noche inactivos, nuestras articulaciones y músculos presentan menor movilidad.

     

    ¿Por qué no empezar la mañana desperezándote?

     

    Desperezarse es el mejor ejercicio para comenzar a activarnos. Estira las piernas, los brazos. . . a lo largo, a lo ancho. . .  por todos los rincones de tu cama (puedes añadir ese ruidito que genera aún más placer).

    Y por supuesto. . . y como cada mañana, no pueden faltar los Saludos al Sol que tanta energía nos aportan. Es uno de los mejores ejercicios para estirar la cadena anterior y posterior de nuestro cuerpo.

    Esta semana añadimos un puntito más de dificultad. Vamos a permaner 5 segundos en cada una de las posiciones que componen el ciclo.

     

    RECUERDA…. En cada posición 5 segundos. ¿Comenzamos?

     

    Saludo al sol paso a paso

    CADA DÍA

    Ya hemos abandonado el “rincón sedentario” en el que llevábamos meses (quien dice meses, dice años), a base de incluir más movimiento en nuestra rutina diaria gracias a los retos 1, 2 y 3.

    Peeero… hay una acción cotidiana que está causando estragos en nuestra salud, haciéndonos cada día más y más pequeñ@s. Hablamos del;  zombiewalking. Mayormente conocido como caminar mirando el móvil. Sí, esta acción tan insignificante hace que vayamos totalmente encorvados (por no hablar de que las posibilidades de estrellarnos con algo se multiplican por 1000).

     

    ¿Serás capaz, a partir de esta semana de caminar sin mirar al móvil?

    ¿Simplemente mirando a tu alrededor?

     

    #WellnexAviso – Puedes encontrar cosas maravillosas.

    Pero no solo dejar de caminar mirando el móvil va a hacer que esta capacidad mejore. Recuerda que debes seguir manteniendo tus buenos hábitos de subir escaleras en lugar de ascensor y desplazarte, siempre que puedas, caminando.

     

    EJERCÍTALA

    Desgraciadamente la flexibilidad es una capacidad involutiva. Si no se trabaja diariamente se pierde. Dedicar 5 minutos de nuestro tiempo a realizar algún ejercicio de movilidad será el detonante diferenciador de nuestro bienestar diario.

    Cada noche antes de acostarte realiza uno o varios ejercicios durante 2 – 4 minutos. Puedes hacer el que tú quieras o alguno de los que te proponemos. Es muy importante no llegar al dolor (debe de ser placentero) y tomar consciencia de tu respiración.  Para ello, lo ideal es que cierres los ojos y realices entre 5 y 10 respiraciones completas con su fase de inhalación (cojo aire) y exhalación (expulso el aire).

     

     

    Estiramientos_reto 4

     

     

    Un día a la semana  dedica 10 minutos a realizar varios de los ejercicios anteriormente propuestos. Puedes hacerlo después de tu sesión de actividad física o antes de ir trabajar.

     

    Puedes hacerlo perfecto, caminando de 30 minutos al día

     

    Refuerza el objetivo con COMPEX

    El sedentarismo hace que nuestras cadenas musculares se acorten y que la circulación vaya más lenta. Factores que empeoran nuestra flexibilidad.

    El programa CAPILARIZACION de nuestro Compex FIT, incrementa  el flujo sanguíneo. Ideal para personas que pasan demasiado tiempo sentad@s o en posiciones estáticas. Es en una opción perfecta para aumentar la circulación y, por tanto, para oxigenar la musculatura.

    1. Enciende tu Compex FIT.
    2. Coloca los electrodos en la zona deseada.

    #CompexConsejo  - descarga la APP CompexCoach en tu móvil. En ella puedes consultar las diferentes zonas y cómo colocar los electrodos.

     

     

    APP Compex Coach

     

     

    1. Conecta los electrodos.
    2. Navega por el menú categorías, hasta el programa Fitness.
    3. Selecciona el Programa – CAPILARIZACIÓN –
    4. Inicia el programa y disfruta de tu #momentoCompex.

     

    NO OLVIDES

    • Tú marcas el ritmo de tus cambios.
    • Establece cambios/modificaciones fáciles y que no supongan un gran esfuerzo.
    • Sigue nuestro #wellnexreto en las Redes Sociales de Compex.
    • Comparte tu avance con nosotr@s a través de tus Redes Sociales con los hashtags #Compex #Wellnex #CellneXReto4

     

    Completa los 12 Retos y podrás convertirte en un@ de nuestros próximos #wellnexambassador

     

     

    Fdo. Inés Martínez García / @ines_wellnex

  3. ARRIBA ESOS GLÚTEOS

    ARRIBA ESOS GLÚTEOS

    ¿Quién no ha soñado alguna vez con unos glúteos perfectos?

    Pues… 1, 2 ,3 …. ¡DESPIERTA TUS GLÚTEOS!

    Pero no eres tú la que debes despertar, sino tus glúteos. Los tienes dormidos y no te has dado cuenta.

    El sedentarismo y los malos hábitos están provocando la “amnesia glútea”. Así llaman ahora al famoso “culo caído”, al “culo carpetazo” o al “culo sartenazo” de toda la vida. Llámalo como quieras porque el resultado es el mismo. Atrofia muscular provocada por el desuso.

    Sedentarismo ---- demasiadas horas sentad@s = “Amnesia glútea”

    El glúteo es uno de los protagonistas de nuestro cuerpo. Está presente en la mayoría de las acciones diarias, en las rutinarias y en las deportivas: desde las más simples como caminar, a otras más complejas relacionadas con el rendimiento deportivo.

    Y olvidarnos de unos de los mayores y más importantes músculos de nuestro cuerpo, está trayendo consecuencias negativas para nuestra salud. Dolores de espalda, cadera y rodilla, son solo algunos de ellos. Y, en muchos casos, dificultad para realizar actividades comunes de nuestro día a día, como caminar, llevar la compra, subir escaleras . . .

    Por lo tanto, si fortalecemos nuestro glúteo, además de mejorar nuestra calidad de vida (o por lo menos no empeorarla), obtendremos los siguientes beneficios.

    • Mayor estabilidad.
    • Mejora de la postura corporal.
    • Ayuda a moverse con facilidad y agilidad.
    • Reduce dolores de espalda y rodillas.
    • Mayor Rendimiento Deportivo

    El objetivo del #WellneXreto3  va a ser recuperar la memoria de nuestro glúteo sin necesidad de horas y horas en el gimnasio, ni de 50 clases de ejercicios diferentes o de dedicarle un día exclusivo para él solito.

    squat con pelota glúteos wellnex

    Solamente necesitas tu Compex FIT y seguir realizando alguna de las acciones de los anteriores Retos.

    Fit 5

    ¿Comenzamos?

    MAÑANAS

    ¿Quién te iba a decir a ti que después de leer el Reto 1, ibas a salir cada mañana con una sonrisa de oreja a oreja? (Aun levantándote 30 minutos antes de lo habitual).

    A estas alturas, el hábito ya empieza a estar latente y no te costará casi nada realizar el 20 + 5 sentadillas.

     

    Comienza con 20 y ve aumentando 5 cada día.

     

    Y como no quiero que me odies y el jueves termines caminando como un Zombi, que Halloween fue la semana pasada, puedes combinarlo con 4 saludos al sol en días alternos.

     

     

     

    Sentadillas glúteos wellnex Estiramientos glúteos wellneX
    20+5 Sentadillas 4 Saludos al Sol

    EN EL DÍA A DÍA

    Seguiremos manteniendo rutinas activas en nuestras acciones diarias que nos ayudarán, sin ser conscientes de ello, a mantener fuertes nuestros glúteos.

    Recuerda:

    • Escaleras mejor que ascensor.
    • Evita permanecer demasiado tiempo sentad@s (puedes programar alarmas en tu móvil cada 40 – 60 minutos).
    • Antes de emprender cualquier trayecto a pie, elegir siempre la ruta más larga.
    • Camina unos 30 minutos diarios.
    • Sube entre 40 – 50 escalones diarios.

    ¿Serás capaz en el #WellneXreto3 de subir esos escalones de 2 en 2?

     

    escaleras glúteos wellnex

    GLÚTEOS COMPEX

    Hoy en día las obligaciones e imprevistos nos llevan a no poder destinar el tiempo deseado a mejorar nuestra salud.

    Nuestro tiempo es oro. Buscamos resultados inmediatos y, si no vemos un progreso, no dudamos en abandonarlo.

    Complementar tu ejercicio físico semanal o diario con Compex, optimiza los resultados. Da igual cuándo y dónde. Solo necesitas un ejercicio y un máximo de 30 minutos para realizar un entrenamiento perfecto y despertar, de una vez por todas, al “dormilón” de la casa.

    ¿PREPARAD@?

    1. Coloca los electrodos según la imagen.

    colocación glúteos wireless

     

    1. Navega por el menú categorías, hasta el programa Fitness.
    2. Selecciona el Programa – Esculpir Glúteos –
    3. Conecta los electrodos.
    4. Realiza el ejercicio. SENTADILLA ESTÁTICA.

    #WellnexDato. La Sentadilla Estática es un potente ejercicio isométrico (no tiene movimiento) para fortalecer y construir resistencia sin riesgo de lesión o descompensación, dado su grado de simplicidad.

     

    ¿Lo hacemos 3 días esta semana?

     

    Ejercicio sentadilla wellneX

    Consejos:

    • Permanece tumbad@ boca abajo durante la fase de calentamiento y vuelta a la calma.
    • No te saltes el calentamiento si antes no has realizado ejercicio.
    • Inicia el movimiento 1 segundo antes de que comience la fase de trabajo (contracción).
    • Consulta más ejercicios en nuestra guía pdf .
    • Cuando realizamos trabajo de fortalecimiento, debemos esperar 48 horas para trabajar el mismo grupo muscular.

    Completa los 12 Retos y podrás convertirte en un@ de nuestros próximos #wellnexambassador.

     

    Fdo. Inés Martínez García / @ines_wellnex

     

  4. RETO WELLNEX. MUÉVETE MÁS – SIÉNTATE MENOS

    RETO WELLNEX. MUÉVETE MÁS – SIÉNTATE MENOS

    Si el objetivo del Primer Reto era eliminar de nuestras mañanas el estrés, nuestra pequeña dosis de Salud y Bienestar para este Segundo Reto WellneX está cargada de  MOVIMIENTO.

    Y no nos referimos a ir al gimnasio 3 días en semana, a tu sesión de yoga mañanera, tu rutina de brazos con tu Compex o a ese partidito de pádel de los jueves (que también podéis, claro). Nos referimos a cambiar ciertas rutinas en el comportamiento diario. Básicamente y para entenderlo sin ningún rodeo, el objetivo es. . . SENTARSE MENOS.

    Sí, sí. . . así como lo lees. El simple hecho de permanecer menos tiempo sentad@s, ya tiene numerosos beneficios para nuestra salud.

    • Reduce el riesgo de tener enfermedades.
    • Controla la presión arterial.
    • Aumenta tu energía diaria.
    • Mejora tu estado de ánimo.
    • Reduce el estrés.
    • Mejora la calidad del sueño.

    Por lo tanto, es una de las mejores formas para combatir los efectos negativos del sedentarismo. Y sé que ahora viene lo de “Inés eres una exagerada… no pasamos tanto tiempo sentad@s”. Sólo tenéis que cerrar los ojos y hacer un “tour virtual” por uno de vuestros días, para ver cómo pasamos de la cama a la silla, de la silla al asiento del coche, del asiento del coche a la silla de la oficina. . .y así hasta la noche, que nos tumbamos a dormir.

    Flipáis… ¿No?

    Pues esto sólo tiene 2 soluciones. O levantarse, o levantarse (como dirían nuestr@s padres cuando querían que hiciésemos una cosa que sabían era buena para nosotr@s). Así que la elección está clara. . . NOS LEVANTAMOS y comenzamos a cambiar pequeñas conductas. Puedes empezar con estos consejos.

    MOMENTOS #wellneX

    EJERCICIO

    Arrancar la mañana con rutinas de movimiento de unos 5 minutos llena tu día de energía y motivación.

    Si con el reto anterior ganábamos 30 minutos a la semana al despertador y comenzábamos el día realizando 4 saludos al sol, esta semana avanzamos un “peldaño” más.

    1. Pon esa canción que tanto te gusta.
    2. 2 saludos al sol (ya los tienes totalmente dominados).
    3. 3 series de 20 segundos, Sentadilla Estática. Descansa 20” segundos entre series.

    Aumenta 5 segundos cada día.

    1. Disfruta del resto del día con una sonrisa de oreja a oreja.
    squad_wellnex 1. Coloca tu espalda apoyada en una pared o sin apoyo (tú elijes).
    2. Piernas en ángulo de 90º.


    Beneficios

    • Tonifica y fortalece muslos.
    • Acelera el metabolismo.
    • Ayuda al control postural.

    TAREAS DEL HOGAR

    Hay un sinfín de tareas en casa que implican movimiento y nos pueden ayudar a mantenernos en movimiento toda la semana. En lugar de pegarte la paliza en 1 ó 2 días, distribúyelas a lo largo de la semana.

    Puedes separarlas entre actividades diarias como pasear al perro, barrer la cocina, preparar comida, poner lavadora… O actividades esporádicas que puedes realizar cada 15 días o más, como labores de jardinería, cambio de armario, etc.

    #WellneXConsejo – Vuelve a poner de moda esa lista de tareas que colocabas de pequeñ@ en tu nevera. Pero esta vez, con las tareas del hogar. 10 – 15 minutos diarios serán suficientes para obtener beneficios.

    ESCALERAS

    Según últimos estudios, toda actividad o movimiento que involucre al mayor número de músculos, tiene más beneficios positivos en nuestra salud frente a uno aislado (una máquina de gimnasio). Por lo tanto, no nos queda ninguna duda en que subir escaleras será mejor que subir en ascensor. ¿No?

    ESCALERAS = Tengo que mover todo el cuerpo.

    ASCENSOR = Tengo que mover el dedo y el brazo.

    ESCALERAS 1 – ASCENSOR 0

    ATENCION. Subir entre 40 – 50 escalones diarios tiene efectos secundarios (BUENOS). Mejorarás tu capacidad aeróbica (ideal para realizar las tareas diarias sin fatigarnos), fortalecerás y definirás las piernas.

    Escaleras Corazones wellneX

    CAMINAR

    El coche ya es una parte más de nuestro cuerpo. Vemos con total normalidad utilizarlo para TODO. Y lo de los 10.000 pasos diarios nos ha quedado en el olvido (seguramente si sumásemos nuestros pasos diarios, no llegaríamos a 5000).  

    Toca hacer memoria y comenzar de nuevo a sumar pasos con pequeñas acciones.

    • Desplazamientos cortos siempre caminando o en bici.
    • Baja del autobús unas cuantas paradas antes.
    • Opta siempre por la ruta más larga.
    • Aparca lejos en el supermercado.
    • Invita a tu mejor amig@ a una caminata, mientras os contáis confidencias.

    ¿Serás capaz de sobrepasar la barrera de los 50.000 pasos a la semana?

    MOMENTO RELAX

    La clave para alcanzar nuestros objetivos es encontrar el equilibrio entre el sacrificio y el placer. Si logramos ese balance, los cambios que vayamos introduciendo en nuestras rutinas diarias perdurarán en el tiempo.

    Por eso, debemos incluir rutinas que nos aporten la píldora de relax. Y no se nos ocurre mejor manera para contrarrestar los días tan “moviditos” que nos esperan esta semana que tu Compex Fit y el programa Piernas Cansadas.

    ¿Por qué?

    Porque es ideal para eliminar la sensación de pesadez de las piernas, después de esos días de  permanecer demasiado tiempo de pie.

    ¿Cuándo?

    Después de hacer ejercicio, a la hora de la siesta, en el trabajo, por la noche… Cuando quieras y donde quieras.

    1. Colócate en una posición cómoda (tumbad@ boca arriba).
    2. Navega por el menú Categorías hasta Anti-Dolor.
    3. Coloca los electrodos según la imagen.

    pictograma gemelos 2 canales

    1. Selecciona el programa – Piernas Cansadas
    2. Conecta los electrodos.
    3. Disfruta de tu momento

    Sus beneficios son:

    • Mejora el retorno venoso.
    • Aumento de la oxigenación muscular.
    • Disminución de la tensión muscular.
    • Reducción de la tendencia a sufrir calambres.

    *puedes descargar la APP de Compex y hacer un seguimiento de tus progresos, así como una planificación según tus objetivos.

    Piernas cama wellneX

    Recuerda

    • Tú marcas el ritmo de tus cambios.
    • Establece cambios/ modificaciones fáciles y que no supongan un gran esfuerzo.
    • Sigue nuestro #retowellnex en las Redes Sociales de Compex.
    • Comparte tu avance con nosotr@ a través de tus Redes Sociales con los  hashtags  #RetoWellnex  #Wellnex  #wellnexReto2 #Compex

    Completa los 12 Retos y participarás en el sorteo para ser un@ de nuestros próximos #wellneXambassadors

    Fdo. Inés Martínez García. / @ines_wellnex

  5. RETO 1. BUENOS DÍAS WELLNEX

    RETO 1. BUENOS DÍAS WELLNEX

    Sabes perfectamente que madrugar aporta un sinfín de beneficios buenos para la salud.  Pero cada mañana ese diablo llamado pereza se apodera de ti y de tu mano haciendo retrasar el despertador 1 vez, 2 veces, 3 veces . . ., y  a la cuarta aparece el ”Ostras, llego tarde”  en compañía de  las prisas y el estrés. 

    De camino al trabajo mientras escuchas el rugir de tu estomago (porque evidentemente no te ha dado tiempo a desayunar), vas mentalizándote  de que mañana vas a madrugar más. Pero, llega mañana y ocurre exactamente lo mismo.

    Algunas personas a esto de vivir lo mismo lo llaman  déjá vú, pero en este caso es un claro hábito de vida. Y como decíamos en nuestro anterior post, no es fácil modificar estas conductas que hacemos inconscientemente, aunque no imposible.

    Por eso y para eso hemos creado los 12 Retos WellneX. El fin y objetivo es ayudarte y proporcionarte las herramientas y motivación necesarias para modificar esos hábitos que influyen negativamente en tu salud.

    Porque, seamos sincer@s....

    ¿Quién puede llevar un día de felicidad si ya lo comenzamos con estrés?

    Nosotr@s desde luego no. Por eso nuestro Primer Reto WellneX va a consistir en que tus mañanas se conviertan en esa canción de los Hombre G ”Hoy me he levantado dando un salto mortal, he echado un par de huevos en mi sartén, dando volteretas he llegado al baño, me he duchado y he despilfarrado el gel, porque hoyyyy… algo me dice…(tod@s) QUE VOY A PASARMELO BIEN”.

    El principal objetivo del Reto es eliminar el estrés. Y la clave para ello es levantarse con el tiempo  suficiente para conseguir hacer la rutina matinal desde la calma, sin estrés y sin prisas. Ya sea porque entremos a las 7:00 a trabajar o hayamos quedado a tomar un vermut a las 12:00.

    Dedicarse los primeros minutos (quien dice minutos también puede decir horas) del día a un@ mismo hace que el resto del tiempo seamos más productivos, más activos, mejoraremos nuestro rendimiento y nuestro estado de ánimo. Y lo más importante… tendremos menos estrés.

    Y como sabemos que madrugar cuesta y  de vez en cuando se  pegan las sábanas (que tampoco está mal), siguiendo el Primer Reto y sin apenas esfuerzo, llegarás al final de la semana habiéndole ganado al despertador 25 minutos cada día y una dosis extra de energía, bienestar y felicidad absoluta.

    Así que…. 3---- 2---- 1 ---- (no apagues el despertador) COMENZAMOS.

    Adelanta tu despertador.

    Levantarse con el tiempo necesario para realizar las actividades cotidianas sin el mínimo estrés es fundamental para que el resto del día este protagonizado por la alegría, productividad y el buen humor.

    No es necesario que pongas las calles de tu ciudad, los estudios hablan de entre 60 – 90 minutos de antelación a salir por la puerta de casa.

    Nuestra propuesta es adelantar cada mañana 5 minutos hasta que llegues al objetivo que deseas, pero puedes hacerlo como tú quieras. Sólo ten en cuenta que es MUY importante que el tiempo que decidas debes ser capaz de mantenerlo de forma constante. No servirá de nada adelantar el lunes 5, martes 15 y el jueves retrasarlo 20. Establece cambios que NO te supongan un gran esfuerzo. “Es mejor ir lento, que no ir”.

     

    Presume de tu tiempo.

    Sé que estás pensando ”Vale ¿,Y qué narices hago levantándome antes si tengo que esperar a marcharme?”. El objetivo  es que ese tiempo que le ganas al despertador lo dediques única y exclusivamente a ti.

    Aprovecha esos minutos para meditar, ejercitarte, estirarte, leer la prensa relajadamente, organizar tus obligaciones del día o prepararte y disfrutar del mejor desayuno de la historia.

    Streching_wellnex

    Verás que a medida que te acostumbras a esta rutina, te sientes mucho más productiv@ el resto del día.

    Puedes comenzar haciendo 4 Saludos al Sol cada mañana y quién sabe, quizá cuando alcances tu objetivo te ves haciendo una carrerita de 20 minutos por tu barrio.

     

    Acuéstate antes de medianoche.

    Para poder madrugar es MUY importante que también te vayas a dormir temprano. Si no, al tercer día el sueño y la pereza se apoderarán de ti. Apagarás el despertador y las 5 alarmas que has puesto y te darás media vuelta para continuar durmiendo.

    Las personas adultas necesitamos entre 6 y 8 horas de sueño. Y la realidad es que la gran mayoría no llega al mínimo de 6. Intenta superar es mínimo estableciendo la misma rutina que el primer punto.

    Si adelantamos 5 minutos cada día el despertador, deberemos irnos 5 minutos antes a la cama. Te ayudará colocar alarmas para acostarte y evitar distracciones con el móvil.

    #wellneXConsejo – Vuelve a poner de moda los despertadores. Deja el móvil en el salón.

     

    Masaje Relajante con tu Compex antes de acostarte.

    Hoy en día el ritmo de vida es tan frenético que nos pasamos la mitad del día trabajando y la otra mitad con un sinfín de obligaciones que nos hacen llegar a casa A-GO-TA-D@S.  Y en lugar de relajarnos nos pegamos el móvil hasta pasada la media noche.

    Es necesario buscar momentos de tranquilidad y desconexión antes de acostarse para poder conciliar el sueño más rápido y mejor.

    Y si a estos momentos le sumamos nuestro Compex FIT, el plan se transforma en PLANAZO.

    Mi preferido es:

    1. Desconecta el móvil o ponlo en modo avión, hasta el día siguiente.
    2. Colócate en posición cómoda.

    sentad@ en el sofá con las piernas apoyadas sobre la mesa o similar. Puedes colocar un cojín en la zona trasera de las rodillas (zona poplítea).

    1. Coloca los electrodos en los cuádriceps según la imagen.

    colocación cuádriceps 4 canales

    *Si deseas elegir otra zona para disfrutar del Masaje Regenerativo, puedes consultar la colocación de los electrodos en nuestra APP Compex COACH o en este enlace.

    1. Enciende tu Compex FIT y navega hasta la Categoría RECUPERACIÓN /MASAJE.
    2. Selecciona el programa MASAJE REGENERATIVO. Este programa incrementa el flujo sanguíneo y mejora la oxigenación de los tejidos. La forma ideal para combatir la sensación de fatiga y pesadez localizadas.

    Duración del programa: 22 minutos.

     

    1. DISFRUTA de esos 22 minutos de “no estoy para nadie”, mientras ves tu serie preferida o te sumerges en una apasionante lectura.

     NO OLVIDES.

    • Tú marcas el ritmo de tus cambios.
    • Establece cambios/ modificaciones fáciles y que no supongan un gran esfuerzo.
    • Sigue nuestro #retowellnex en las Redes Sociales de Compex.
    • Comparte tu avance con nosotr@  a través de tus Redes Sociales con los  hashtags  #RetoWellnex  #Wellnex  #wellnexReto(+número del reto)

    Completa los 12 Retos y participarás en el sorteo para ser un@ de nuestros próximos #wellnexambassadors

    Fdo. Inés Martínez García / @ines_wellnex

  6. EL HÁBITO (NO) SÍ HACE AL MONJE

    EL HÁBITO (NO) SÍ HACE AL MONJE

    En este caso, hablando de salud, el refrán cambia un poco y sí que nuestro monje (nuestra salud) va a depender de lo que hacemos y de lo que no hacemos.

    Los hábitos son todas las conductas que se repiten en nuestro día a día sin que seamos  conscientes de ello. El problema es que el cerebro no tiene filtro, no es capaz de diferenciar entre buenos y malos hábitos. Él pone la velocidad crucero y...  “que sea lo que Dios quiera”.

    Por un lado, está muy bien, así no tenemos que aprender a vestirnos cada día; con lo que nos cuesta ya ponernos en pie, como para hacerlo más complicado. Pero por otro, no tanto, ya que hay conductas que realizamos inconscientemente y que influyen negativamente en nuestra salud.

    Los hábitos se crean desde la infancia y quedan grabados en nuestro cerebro para siempre. Por eso es tan complicado modificarlos. A mí me gusta asemejarlo a nuestr@s EX, siempre van a formar parte de nuestra vida y aunque nuestro mayor deseo sea eliminarlos de un plumazo, no podemos.

    Ninguna ruptura es fácil, pero no imposible. Requiere esfuerzo, trabajo y determinación, y sobre todo estar completamente convencid@ de que deseas ese cambio. Vamos, que no quieres ver a tu EX ni en pintura y harás lo que sea para lograrlo.

    mujer mural comida salud

    Al principio puede parecer que el mundo se termina, que te falta el aire y que no puedes vivir sin esa persona.  Al cabo del tiempo, después de alguna que otra lagrima y escuchar los mil y un consejos de tu amiga MÁS sincera, te das cuenta de que no era para tanto y ahora eres capaz de encontrártel@ y no sentir nada. Pasará lo mismo con tus malos hábitos, créeme.  A tod@s nos han dejado o hemos dejado y nos hemos vuelto a enamorar, ¿no?

    Esa va a ser nuestra misión WellneX. Ser la  AMIGA SINCERA. Ayudándote a localizar los hábitos poco saludables, acompañándote y ofreciéndote las herramientas necesarias (¿te suena Compex?) para adquirir hábitos saludables.

    1. LOCALIZA

    Para comenzar a cambiar, primero es necesario localizar que hábitos poco saludables quieres modificar.

    Una vez localizados, establece prioridades y observa también todos aquellos que lo rodean o son dependientes de él.

    Muchas veces cometemos el error de centrarnos en el general y olvidarnos del resto. Y en ocasiones, cambiando los “satélites”, es más fácil modificar el general.

    visual hábitos salud2. PLANIFICA

    Una vez hayas localizado los hábitos que deseas cambiar o modificar, crea un plan que se adapte a tu día a día. Y cuando hablo de tu día a día, hablo de lo bueno y lo menos bueno que hay en ella.

    Ser consciente de los posibles  “puntos débiles” te dará la posibilidad de afrontar con éxito los puntos de inflexión.

    3. PASO A PASO

    Hacer un cambio radical o querer hacer todos a la vez suele ser sinónimo de fracaso.  La clave está en ser realista, establecer una escala de prioridades y afrontar cambios que puedas mantener diariamente.

    Avanza a medida que te sientas preparad@ para afrontarlo y llevar a cabo el siguiente nivel.

    Lo importante es ir segur@ y conseguir el objetivo.  No importa si te cuesta una semana o un mes, lo más importante es que sea duradero en el tiempo.

    Busca alguna ayudita para lo que te dé más pereza. Si el ejercicio no es lo tuyo pero forma parte del plan, Compex Fit te irá perfecto.

    4. CONTROLA

    Llevar un control por escrito de tu avance te ayudará a visualizar el progreso.

    Puedes escribir tus objetivos a corto, medio y largo plazo.

    Anota tus avances, tus momentos “débiles”, todo lo que se te ocurra y te ayude a conseguir el objetivo. Es como volver a la adolescencia y escribir con pelos y señales ese diario de amores y desengaños.

    visual objetivos salud5. MÍMATE

    Cambiar de hábitos es un proceso largo (como un matrimonio). Y la base para que sea un éxito es no ser demasiado estrict@ con un@ mismo y  DISFRUTAR en cada momento.

    Así que no dudes en sacar de vez en cuando la banderita de ¿Descansamos y luego volvemos?

    • Programa descansos de días, semanas o incluso meses.
    • Premia los logros que alcances y no te fustigues por los que no alcances (ya lo harás, recuerda el punto 2).
    • Mímate cada día con tu momento Wellnex Un cine, unas palomitas, una ducha karaoke o un “no estoy para nadie” junto a Compex, disfrutando de un buen masaje relajante.

    Madre e hijo wellneX

    Resumiendo:

    Déjate querer por tus  NUEVOS HÁBITOS.

    Conclusión a la que llegaría tu amiga después de horas y horas de charla.

     

    Fdo. Inés Martínez / @ines_wellnex

  7. El #CompexAthlete David Valero vence la YoPro Catalunya Bike Race

    David Valero ganador

     

    El corredor de Baza se corona campeón de la YoPro Catalunya Bike Race tras una última etapa muy nerviosa y accidentada en cuestión de averías y pinchazos para los favoritos.

    David Valero partía en la cuarta y última etapa ocupando la segunda posición de la clasificación general tras haber sido segundo, tercero y primero en las anteriores etapas.

    La última jornada no sería la más tranquila precisamente, una etapa corta pero intensa con 39 km y 1300 metros de desnivel acumulado.

    He salido en la etapa con la idea de disputar la victoria, pero sabía que Nicholas estaba en un estado de forma muy bueno y sería una pelea muy dura.”

    “Sufrí un pinchazo pequeño que pude solventar muy rápido y conseguir la tan ansiada victoria. Este primer puesto en la CBR 2019 me da un plus de motivación porque finalizar una temporada ganando es una buena señal. La próxima semana nos vamos a Tokio al preolímpico y nos servirá para coger mucha información de cara a los Juegos de 2020,” añadía Valero tras cruzar la línea de meta.

    Pero no todo son alegrías, mientras Valero iba camino a la victoria, Natalia Fischer sufría una caída cuando rodaba en tercera posición que le obligaba a abandonar la última prueba del año de la manera menos agradable.

     

  8. La preparación del Compex Team femenino para la Catalunya Bike Race con 101 Percent Training

    Monica Catalunya Bike Race

    Ha llegado el gran día, la Catalunya Bike Race ya está aquí y hoy, de la mano de 101 Percent Training, toca hablar de la preparación individualizada que han recibido las chicas.

    Aunque algunas coincidían en disponibilidad o hábitos, cada persona es un infinito número de factores condicionantes a tener en cuenta, y a respetar, esto es una de las claves de una buena preparación física.

    Olga dedica unas 8-12h semanales a la bicicleta, la cual compagina con correr a pie, y buscamos capacitarla con un mayor rendimiento durante largos esfuerzos y una buena recuperación entre etapas. Paloma también juega entre disciplinas para cambiar el chip, y en su caso nos centramos en un trabajo más anaeróbico que ayudara a recuperar entre estímulos intensos. Isabel “improvisa” los entrenos del fin de semana con la grupeta, a partir de los cuales establecimos un trabajo muy pautado durante la semana. Inmaculada practica triatlón, por lo que es vital tener en cuenta los estímulos que suponen las otras disciplinas en el momento de centrarnos en el ciclismo. Inés relaja la mente saliendo a correr y utiliza las grupetas del fin de semana para practicar su habilidad dentro del pelotón mientras realiza estímulos a consumo de oxígeno. Diana, centrada exclusivamente en la bicicleta, ha demostrado su genética y buen trabajo con tiempazos en recientes cicloturistas; pero para la Catalunya Bike Race tocaba centrar los esfuerzos en la bicicleta de montaña, donde la técnica juega un papel vital.

    Y, como no, Compex encaja en todas las preparaciones ayudando en las recuperaciones o incluso realizando estímulos específicos (como el trabajo de fuerza), convirtiéndose en una herramienta esencial para cualquier deportista.

    Estamos encantados de formar parte en este proyecto. Igual que hacemos con todos nuestros corredores, comenzamos el trabajo para la Catalunya Bike Race con un extenso análisis del punto de partida de cada integrante del equipo; edad, físico, tiempo pedaleando, entrenamientos hasta la fecha... etc. Y en esta fase fue cuando vimos que como tónica general necesitábamos empezar por un trabajo enfocado a mejorar la zona aeróbica-extensiva (“fondo”) con el objetivo de asimilar más lactato y poder reciclarlo y eliminarlo más rápidamente.

    A través de un plan completamente individualizado, nos centramos en trabajar la base para la posterior asimilación del trabajo de fuerza. En este punto la integración del Compex es vital, ya que nos asegura una correcta recuperación del sistema muscular de cara a la próxima sesión. Nos ayuda también dentro de los microciclos a, de forma rápida, cómoda y en casa, hacer sesiones de fuerza incidiendo específicamente allí donde queremos.

    En definitiva, construimos primero la base de la pirámide donde hemos ido añadiendo escalones de calidad buscando rendimiento en todas las zonas y asegurando la ausencia de lesiones gracias a Compex.

    Ahora solo queda poner a prueba los resultados.

    ¡MUCHA SUERTE CHICAS!

  9. Compex ofrecerá el servicio de recuperación en el Mediterránea Triatlón Valencia

    Compex ofrecerá el servicio de recuperación en el Mediterránea Triatlón Valencia

    Mediterránea Triatlón Valencia y Compex

    Estará disponible para los participantes de todas las modalidades del Mediterránea Triatlón Valencia.

    Además de electroestimulación, los participantes también podrán probar la cinta kinesiológica de Compex.

    Es el 4to año que Compex está presente en la cita.

     

    Un año más y por cuarto año consecutivo Compex España estará presente en una de las citas por excelencia del triatlón en España, el Mediterránea Triatlón Valencia, este año Campeonato de Europa Paratriatlón y U-23. La competición se dará cita este fin de semana 14 y 15 de septiembre.

    Los participantes, al finalizar la carrera, encontrarán la zona de recuperación Compex, dónde podrán recuperar la musculatura a través de los electroestimuladores Compex SP 8.0, Compex SP 6.0 y Compex SP4.0, las mejores gamas de la línea Sport.

    ¡Mucha suerte a todos los participantes!

  10. OPERACIÓN POST – VERANO. ¿TE ESTÁ COSTANDO VOLVER A LA RUTINA?

    OPERACIÓN POST – VERANO. ¿TE ESTÁ COSTANDO VOLVER A LA RUTINA?

    ¿Qué tal lleváis la vuelta a la realidad?

    Yo . . . FATAL, pero con muchas ganas de replantearme mis propósitos de septiembre.

    A pesar de seguir paso a paso todos los consejos  para no dejar de ser WellneX, he de confesar que se me ha ido “un poquito” de las manos. Ahora solo puedo preocuparme o ocuparme… ¡y en eso estoy!

    wellnex oficina post verano

    Hace unos días empezábamos el año programando muy por encima cómo serían nuestras vacaciones de verano y, desde entonces,  has parpadeado un segundo y. . . ¡Chas¡  ya estás en  Septiembre. Te acaba de caer encima el gran cubo de realidad y te ha dejado resoplando más que en pleno agosto a 45º.

    “Bufffff, vuelta al trabajo . . . bufff, no sé qué ponerme . . .  bufff, empieza a anochecer a las 19:30. . . bufff, ya te pides café en vez de cervecita . . . buffff, ya tienes que sacar chaqueta. . . bufff, otra vez la rutina del curro. . . bufff, no hay ningún puente hasta diciembre . . . bufff, no me abrochan los pantalones de marzo. . .  bufff, tengo que volver al gimnasio . . . me apuntaré a la escuela de idiomas . . .  intentaré comer más sano . . . “

    Y esto a las personas que no tenemos personitas a nuestro cargo. Porque lo de ellas es un BUFFFFF con letras MAYUSCULAS

    “Buff, empiezan las extraescolares. . . bufff, los libros, libretas, bolis…. Buff, el inglés no me cuadra con pintura. . . buff, no le caben los pantalones de marzo. . . “

     

    Sea cual sea tu situación. . .  CALMA.

    Sé que es fácil de decir y complicado de llevar a cabo. Porque, aunque estás en tu casa de cuerpo presente, tu mente está sobre esa tumbona en Ibiza, con una y unas aceitunas mientras suena de fondo un clásico del verano (*L@s que tenéis personitas a vuestro cargo podéis añadir a la fantasía una ludoteca en el Hotel).

    Cuando aparece esta situación lo mejor es recurrir a tu #COMPEX Fit (si lo tienes) y ponerte un programa de Masaje o sacar directamente la artillería pesada de la caja de “consejos de padres/madres”. Esa caja imaginaria que a base de repetición tras repetición (casi diaria), hoy son los que te llevan hacia la luz cuando estas en el túnel.

    -“Sin prisa, pero sin pausa”-

     

    La prisa es tener la mente en un sitio y el cuerpo en otro.

    Exactamente lo que nos pasa a nosotr@s en esta época. Vemos lo que nos viene encima y queremos resultados ¡YA!

    Pa-cien-cia … ¡Tenemos un plan! #WellneXAmbassador con 12 retos para mejorar tus hábitos

    Hay que ir paso a paso, no ser totalmente restrictivos y sobre todo seguir disfrutando de nuestros momentos #WellneX. Porque no hay que olvidar el trasfondo del refrán. Lo importante no es ir rápido, sino llegar a tiempo.

    Por lo tanto:

    Establece objetivos realistas y que te sean fáciles de alcanzar a corto plazo.

    Si uno de tus objetivos es ponerte más fuerte que el vinagre. No es necesario que te apuntes ya al gimnasio. Aún puedes disfrutar de una buena carrerita por el parque y  de una buena sesión de Compex para definir y fortalecer ese abdomen mientras disfrutas de la tranquilidad de tu casa. Porque seamos realistas, lucir six pack debajo del abrigo también mola.

    Realiza tus actividades diarias según su importancia.

    Establece prioridades en tu día a día, las menos importantes pueden esperar algunas semanas o un mes.

    No te compliques.

    Intenta simplificar las tareas al máximo. En esta época tu tiempo es oro.

    Porque lo de empezar con los buenos propósitos está muy bien, pero esta aún mejor poder terminarlos. Y el ingrediente secreto para conseguirlo es no olvidarse de disfrutar diariamente de ese momento que nos aporta felicidad. De nuestro momento WellneX.

    Ines wellnex leyendo

     

    Fdo. Inés Martínez/ @ines_wellnex