¿Qué es el entrenamiento FITT y cómo puede mejorar tus resultados?
El entrenamiento FITT es un principio clave en la planificación de ejercicio físico. Descubre cómo aplicarlo correctamente y ponlo en práctica con nuestro segundo Reto Compex: quema 400 kcal en una sola sesión.
¿Qué significa FITT?
FITT es el acrónimo de:
-
Frecuencia
-
Intensidad
-
Tiempo
-
Tipo
Este principio te ayuda a adaptar tu plan de entrenamiento a tus necesidades personales. Veamos cada uno en detalle:
Entrenamiento FITT
(F) de Frecuencia.
Número de días por semana que entrenas.
👉 Si estás empezando, marca un ritmo realista y progresivo. Si ya entrenas, no olvides incorporar días de descanso para evitar el sobreentrenamiento.
(I) de Intensidad.
Grado de esfuerzo del entrenamiento: leve, moderado o intenso.
Puedes usar la Escala de Borg (0-10) para medirlo de forma subjetiva.
📌 Ejemplo: Una salida en bici a 30 km/h puede ser intensa para un principiante, pero leve para un ciclista experimentado.
Imagen: Cefirec Fisioterapia Respiratoria.
(T) de Tiempo.
Hace referencia a la duración de tu sesión de entrenamiento o ejercicio. 30 minutos es una buena referencia inicial. Aumenta según tu nivel y objetivo.
(T) de Tipo.
El “tipo” hace referencia al tipo de actividad que realizas, por lo que aquí se abre un enorme abanico de posibilidades como: nadar, correr, senderismo, ir en bici, cualquier actividad dirigida… y un larguísimo etcétera.
Combinar diferentes tipos de entrenamiento y/o ejercicios es beneficioso además de para tu progreso físico, para tu nivel de motivación (hasta los/las deportistas de élite lo hacen).
Beneficios del ENTRENAMIENTO FITT.
- Mantiene y eleva la motivación.
- Mayor adherencia a la práctica de ejercicio físico.
- Evita el abandono.
- Aumenta el rendimiento deportivo.
- Puede ser utilizado por cualquier persona y por todos los niveles de condición física.
Cómo hacer el Reto Compex. 400 kcal en una única Sesión de Entrenamiento FIIT.
El objetivo del segundo Reto Compex será alcanzar “quemar” un mínimo de 400 kcal en una sesión de entrenamiento FITT realizando Actividad Física y/o Ejercicio. Para ello deberéis poner en práctica el principio FITT, nosotros nos ocupamos del parámetro de la Frecuencia, que será en una sola sesión. El resto de parámetros los escoges tú y tienes hasta el próximo jueves a las 23:30 para realizarlo.
Mira las alternativas que te ofrecemos, escoge la que mejor se adapte a ti y/o la que más te guste y a darle caña.
Para ponerle la guinda al pastel de este entrenamiento, realiza una sesión de entre 20 – 30 minutos con las botas de compresión COMPEX AYRE, son un excelente método con el que mejorar la recuperación muscular, disminuyendo la pesadez, rigidez y dolores musculares, y ayudando a la eliminación de los deshechos metabólicos, además gracias a su técnica basada en aplicar presión positiva, también tiene los beneficios propios de cualquier sistema de presoterapia, por lo que realizando un uso regular de ellas, durante un tiempo determinado contribuirán a la reducción de la aparición de la celulitis y mejorar el tono muscular, sin olvidar los fines terapéuticos como; aliviar la sensación de piernas cansadas y/o drenaje linfático.
Conoce más beneficios y usos de las botas de presoterapia COMPEX AYRE
No olvides combinar y complementar el ejercicio, con una buena alimentación y un estilo de vida saludable, reservar tiempo para ti y para el descanso.
Para acompañar tu sesión de presoterapia, te dejamos una serie de curiosidades relacionadas con las Kcal, que seguro no conocías.
Curiosidades.
- La caloría fue definida por primera vez por el profesor Nicolás Clément en el año 1824.
- Las calorías no son malas, es el combustible que necesita nuestro cuerpo para tener energía y poder realizar acciones cotidianas del día a día, y esenciales como; digerir los alimentos, mantener la temperatura corporal.
- Las calorías provienen de los alimentos y bebidas.
- El consumo diario aproximado es: Hombre adulto, 2600kcal, Mujer adulta 2000kcal, niño/a 1800kcal.
- El balance energético, es el equilibrio entre las calorías que consumimos y las que gastamos. Si no hay un equilibrio e ingerimos más de las que gastamos, se convierten en grasa, y esto es lo que nos hace aumentar el peso.
- Un luchador de Sumo ingiere unas 20.000 kcal al día.
- El gasto calórico por hora de un piloto de Fórmula 1 está entre 700 y 1000kcal. Además, soportan altísimas fuerzas de G y temperaturas muy elevadas dentro del coche, por lo que suelen perder unos 3 litros de agua en un Gran Premio.
- No es lo mismo, consumir un donut con 400kcal, que consumir 400 kcal de pollo, ni en cantidad, ni en calidad.
- El agua es el único alimento que no contiene calorías.
- Ir en bici al trabajo supone un gasto de 200 kcal aproximado.
- Las actividades cotidianas del día a día, también consumen calorías, por eso es muy importante mantener un estilo de vida activo.
- Fregar platos durante 15 minutos, 25 calorías.
- Pasar la mopa durante 20 minutos, unas 60 calorías.
- Teclear 40 palabras por minuto te hará quemar unas 130 calorías.
- Subir escaleras durante 2 minutos, unas 20 calorías.
- Cuidar las plantas durante 20 minutos, unas 80 calorías.
- Limpiar el coche a mano durante 25 minutos, unas 100 calorías.
- Dormir una siesta de 30 minutos, te hará perder 36 calorías.
Nos vemos en el siguiente Reto Compex. ¡Te esperamos ¡
Nos encantaría ver como participas en el Reto Compex, no olvides compartirlo en tus Redes Sociales nombrando a @compexspain y los hashtags #retocompex #compex
Fdo. Inés Martínez García.