Compex
-
Carlos Coloma bronce en Rio 2016
" />Tras su reciente bronce en Rio 2016, tuvimos la oportunidad de charlar con Carlos Coloma. El deportista riojano nos contó su rutina de entrenamiento y de qué manera utiliza Compex para optimizarlo.
¿Cómo es un día de entrenamiento de Carlos Coloma?
Normalmente suelo hacer doble sesión y dos días a la semana gimnasio.
Mucha técnica, explosividad y mucho descanso.
¿Cómo conociste COMPEX?
Llevo años usando Compex por recomendación de mi fisio.
¿Qué programas utilizas más?
Normalmente el de Capilarizacion aunque hay muy buenos y beneficiosos programas!!
¿Qué significa para ti el acudir a unos Juegos Olímpicos?
Estos han mis terceros Juegos, y sin duda los más especiales. Cada participación es más motivante que la anterior y la afrontas con más ilusión, puesto que es una experiencia única !!
¿Qué desayuna un medallista olímpico como tú?
Zumo natural con miel.
Galletas ricas en proteínas Tancookies (Tanis)
Tostadas con aceite de oliva y cereales con leche sin lactosa.
¿Con que objetivo fuiste realmente a las olimpiadas?
Tras ser diploma (6º) en Londres 2012, preparé Rio2016 con el objetivo de luchar por las medallas, pero con los pies en el suelo. Había que darlo todo por un gran resultado, pero en un día y con los mejores corredores del planeta sabiamos que podía pasar de todo.
No guardarme nada era el objetivo primordial y creo que lo conseguí.
¿Podrías definir COMPEX en tres palabras?
Potenciación, recuperación y comodidad garantizadas
¿Te llevaste tu COMPEX SP8.0 en la maleta a Río?
Por supuesto !! Siempre siempre viaja conmigo ;)
El medallista nos visitó también en la pasada edición de Unibike para hablarnos de su experiencia y nos dejó un vídeo para todos los usarios de Compex:
-
Presentamos el Compex Camp Bike 8.1
Tras el éxito de la pasada edición, regresa uno de los eventos de mountain bike más esperados: El Compex Camb Bike.
Este fin de semana de auténtico mtb tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de Octubre en el entorno de Navacerrrada, un enclave único para disfrutar de la bicicleta. Serán 3 días en los que los participantes experimentaran el estar en un stage deportivo, rodeado de otros apasionados de su deporte y asesorados por profesionales.
Todos los asistentes recibirán un obsequio en forma de prenda ciclista confeccionado para la ocasión por GOBIK. Además y como añadido, Compex escogerá entre los asistentes al Camp Bike, alguno de sus futuros integrantes del #Compexteam para participar en alguna de las pruebas de MTB por etapas durante el próximo 2017.
Os presentamos la agenda del evento:
Viernes 21
Recepción de los asistentes
Entrega del Welcome Pack
Acomodación en las habitaciones
Cena
Geocaching nocturno en Bike
Sábado 22
Almuerzo
Preparación y activación con electroestimulación
Ruta en bike
Recuperación con electroestimulación
Comida
Preparación para pruebas de resistencia
Cena
Mesa redonda con los invitados
Domingo 23
Almuerzo
Ponencia Chema Arguedas (Planifica tu pedalada)
Entrenamiento con Electroestimulación
Comida
Clausura del Stage
Los atractivos precios para esta ocasión son otro de los alicientes de este campus y cuenta con dos modalidades:
- Pensión completa: 195€ Entrada viernes por la tarde con cena y salida el domingo con comida
- Sin Alojamiento: 127€ No incluye el alojamiento pero si las comidas
¡Las plazas para esta edición están limitadas a un máximo de 30 inscripciones así que date prisa! Encuentra toda la información en: www.compexcampbike.com
-
COMPEX y MMR Bikes FACTORY RACING TEAM, la alianza perfecta para los corredores de MTB
Catriel Soto - Carlos Coloma - Pablo Rodríguez - David Valero
Tras la reciente noticia de la presencia de tres riders del equipo MMR Bikes FACTORY RACING TEAM en los Juegos Olímpicos de Río y con los que Compex colabora de forma activa, nos hacemos eco de las declaraciones del equipo con respecto a esta alianza.
“Conocí COMPEX a través de un antiguo preparador físico. Hace ya tres años que lo utilizo”, afirmaba Catriel Soto, mientras que para David Valero se trata una nueva experiencia “Había escuchado mucho hablar de Compex, pero no llegué a utilizarlo anteriormente. Este año lo estoy utilizando mucho en las recuperaciones de entrenos, competiciones y viajes”
Por su parte Pablo Rodríguez, Campeón de Europa Sub23 y vencedor de la Copa del Mundo sub-23 Albstadt 2015, nos hablaba de sus entrenamientos con la vista puesta en sus próximos objetivos “Depende del momento de la temporada en el que me encuentre, puedo llegar a hacer hasta 3 sesiones de entrenamientos diarios: bicicleta, gimnasio, natación...En plena temporada suelo entrenar por la mañana y empleo las tardes para recuperar y relajarme con Compex, masaje y siesta”. “Los que más suelo utilizar son capilarización, masaje relajante y post competición. También uso bastante el programa de dolor lumbar para la espalda. Pienso que cualquier deportista independientemente del nivel al que esté, notará beneficios y mejorará su rendimiento con COMPEX”
Para Catriel Soto “COMPEX AYUDA A AHORRAR TIEMPO”. Catriel Soto es un referente de la MTB en Argentina que cuenta además con reconocidos puestos internacionales. Un habitual en el TOP15 en estas pruebas de gran prestigio. “Compex hace un magnífico trabajo ya que a las personas que les falta tiempo pueden siempre estar haciendo algo sea para recuperarse, programas previos a algún entreno, o también tratar alguna molestia. Compex es súper eficaz y cómodo, además de fácil de transportar por lo que es recomendable para toda persona que quiera conseguir su mejor rendimiento y mejor calidad de vida”. “En mi caso los programas que más utilizo son Recuperación y capilarización. ¡Una pasada!...y si tuviera que definirlo con tres palabras pues serían…super cómodo, eficaz y esencial, tanto para pros como amateurs”
Por su parte David Valero, Campeón de España de MTB 2015, nos contaba su pequeño secreto “Muchas veces el mejor entrenamiento es el descanso; yo creo que uno de mis secretos es este. A mí me gusta mucho dormir y cada vez noto más que cuanto mayor son las horas de sueño, mejor recupero y sobre todo cuando tengo entrenos duros intento poder dormir todo lo que el cuerpo me pida. Al final si no haces un descanso bueno no vas a asimilar el entreno y vas a ir acumulando fatiga”
Otro de los grandes corredores del equipo MMR Bikes, Carlos Coloma, 2 veces olímpico con diploma en Londres 2012, a día de hoy se encuentra en plena preparación para sus terceros JJOO en Río de Janeiro 2016. Días previos a la competición nos comenta “Lucharé por las medallas, pero con los pies en el suelo. Hay que darlo todo por un gran resultado, aunque soy consciente que correré con los mejores corredores del planeta y puede pasar de todo. No guardarme nada es el objetivo primordial. Será una experiencia única y me llevaré mi SP8.0 en la maleta. Si tuviera que definirlo con tres palabras serían Potenciación, recuperación y comodidad ¡Garantizadas!”
Palmarés completo: http://teams.mmrbikes.com/montana-frt/
-
¿QUÉ PROGRAMA UTILIZAR PARA ENCONTRAR EL PUNTO MOTOR?
EL LÁPIZ PUNTO MOTOR MEJORA LA EFICIENCIA EN TUS ENTRENAMIENTOS CON COMPEX
Para buscar el punto motor, en la gama nueva (Fitness o Sport) recomendamos utilizar el programa “Dolor Muscular”. Si tienes un modelo de la gama antigua tipo MI Sport o un Mi Fitness ya llevan un programa que se llama “Punto Motor”. Si no es ninguno de estos dos modelos, pero sigue siendo de la gama antigua, recomendamos utilizar el programa Endorfínico.
Para ello necesitarás además contar con Gel Conductor y Lápiz de Punto Motor.
En este vídeo te explicamos cómo encontrarlo:
-
Mario Mola sigue confiando en Compex camino de sus segundos Juegos Olímpicos
El triatleta olímpico Mario Mola seguirá empleando Compex como complemento durante el entrenamiento y la recuperación en sus próximas temporadas.
Compex confirma su acuerdo de colaboración con Mario Mola para las dos próximas temporadas. El triatleta, usuario habitual de COMPEX recibió el nuevo modelo SP8.0 Gold edition; una edición limitada con motivo del 30 aniversario de la marca. De esta manera se convirtió en el primer atleta en utilizarlo. Así, Compex se confirma en su intención de ofrecer los beneficios de la electroestimulación en búsqueda de crear sinergias y unir fuerzas para alcanzar sus objetivos durante las dos próximas temporadas.
El acuerdo entre Mario Mola y Compex tuvo lugar el pasado 8 de Junio, en un momento especial de la temporada, cuando al triatleta sólo le restan dos meses para afrontar los Juegos Olímpicos de Rio.
Tras realizar dos sesiones de entrenamiento, Mario recibió al equipo de Compex para descrubrir de primera mano el nuevo producto y compartir experiencias. Así, pudo conocer más utilidades y formas de introducir su Compex en el entrenamiento de la mano de nuestro Product Trainer. Mario aseguró que “#Compex es parte del entrenamiento invisible, que no se ve pero que marca la diferencia”.
Después de varios años empleando COMPEX, Mario Mola #compexathlete valora muy positivamente las ventajas que le ofrece la electroestimulación: “Entrenando 2 y tres sesiones al día, se hace vital poder recuperar muscularmente entre sesión y sesión, y sin duda COMPEX es clave para ello. Es útil, cómodo y rápido, así que le buscaré un hueco en mi maleta para llevármelo a Rio”
El día del acuerdo tuvo lugar una sesión de fotos y vídeo con una divertida entrevista que descubriremos muy pronto en nuestras redes sociales.
-
Comunicado a nuestros clientes:
Para garantizar la autenticidad de los productos COMPEX, les informamos que éstos se venden exclusivamente a través de distribuidores acreditados como Distribuidores Oficiales en su tienda oficial, on y offline, siempre con factura de compra.
COMPEX no garantiza ni se hace responsable de la autenticidad de los aparatos/productos comprados en canales secundarios tales como sitios web de plataformas on-line, apps de compra/ venta, o distribuidores que no estén reconocidos como Distribuidores Oficiales.
Puntos de venta oficiales: https://www.compexstore.com/es/dealers
En caso de duda pueden contactarnos en: ventas@djoglobal.com
-
FUNCIONAL TRAINING: ¿ CÓMO COMBINAR COMPEX EN UN ENTRENAMIENTO DE FUERZA DEL TREN INFERIOR?
Lo primero, y muy importante, es que el entrenamiento combinado es recomendado en gente que tiene un bagaje en el entrenamiento de fuerza convencional y que, por lo tanto, es capaz de realizar los ejercicios con una correcta ejecución técnica, y con experiencia en el trabajo con electroestimulación.
No es un trabajo recomendado para alguien que no está acostumbrado a realizar trabajo de fuerza, pues la carga de trabajo es muy alta y es probable que ésta no se asimile.
Por ello, si eres alguien no acostumbrado al entrenamiento de fuerza tradicional, con cargas, aconsejamos que se empiece este trabajo aprendiendo la técnica de ejecución y complementes este trabajo con el Compex.
La forma de hacerlo puede ser cogiendo como ejemplo las sentadillas y un entrenamiento de fuerza resistencia, en el que hacemos 3 series de 15 repeticiones, hacer las dos primeras series de forma convencional, y la tercera serie, te sientas en un banco y realizar 15 contracciones del programa Fuerza Resistencia en isométrico, no en dinámico.
Se puede repetir esta forma de trabajo para los otros ejercicios que se realicen para los diferentes grupos musculares.
Esta fase de adaptación a la electroestimulación debería tener, por lo menos, unas 6 sesiones, en las cuales, cada día, deberíamos ser capaces de llegar a una intensidad máxima un 10% superior a la intensidad máxima de la sesión anterior.
Realizada esta fase de adaptación y de aprendizaje, podemos empezar a ejecutar entrenamiento combinado:
1.- Los ejercicios son los mismos que los que puedes realizar sin el Compex. Es decir, podemos planificar un circuito, con un ejercicio por grupo muscular, y basándonos en un entrenamiento de Fuerza Resistencia, hacer 3 series de 15 repeticiones por ejercicio.
2.- En el caso que proponemos, el programa adecuado sería Fuerza Resistencia
3.- En las 4-5 primeras sesiones, y de la misma forma que hacíamos en la fase de adaptación, haremos las dos primeras series sin el Compex y añadiremos el Compex en la tercera serie, pero en este caso, será ejecutando una contracción isométrica. Es decir, por ejemplo, en un ejercicio de sentadillas, en el momento que el Compex produzca la contracción nos pondremos en la posición de sentadilla y aguantaremos en esta posición los 8 segundos que dura la contracción. Una vez termine la contracción del Compex nos pondremos de pie esperando la siguiente contracción. Repetiremos este trabajo durante 15 contracciones.
4.- Pasadas estas sesiones de adaptación al trabajo combinado, empezaremos con el trabajo dinámico. Para ello, seguiremos con el mismo proceso, es decir, las dos primeras series las haremos sin el Compex, y en la tercera añadiremos el electroestimulador. En este caso, pero, cuando tengamos la contracción del Compex haremos una sentadilla completa; es decir, en los 8 segundos que dura la contracción tenemos que hacer la fase de bajada (fase excéntrica) y la de subida (fase concéntrica) de la sentadilla. Cuando termina la contracción del Compex esperaremos los 8 segundos que dura la fase de relajación para volver a repetir ese ejercicio en la siguiente contracción. Esta acción la repetiremos 15 contracciones.
Esta fase de introducción al trabajo dinámico debería tener una duración de 4-5 sesiones
5.- Una vez realizada la introducción al trabajo dinámico y adaptada la musculatura a esta forma de ejercitarla, aumentaremos la carga de trabajo. Para ello seguiremos con el mismo proceso, las dos primeras series las haremos sin electroestimulación, y en la tercera le añadiremos el Compex. En este caso, cuando tengamos la contracción del Compex realizaremos 15 sentadillas. Es decir, teniendo la contracción del Compex y sin dejar que esta termine, la deberemos alargar lo necesario para tener tiempo de realizar 15 sentadillas, a una velocidad de ejecución normal, siempre con la contracción del Compex activada y sin pausas entre la serie. Para ello, si nosotros variamos la intensidad, tanto pulsando para subirla como para bajarla durante la contracción, esta contracción no termina nunca y nos permite alargarla el tiempo que nosotros creamos necesario. De esta forma podremos alargarla para poder realizar la serie deseada. Una vez llegamos a la repetición 15, pulsamos el botón parar y hacemos una pausa del programa, haciendo el descanso que yo tenga programado, por ejemplo, 1 minuto.
Las 48 horas posteriores servirán para evaluar cómo ha respondido la musculatura a esta forma de trabajar. Si lo ha asimilado bien y no se han producido unas agujetas exageradas, la semana siguiente aumentaremos la carga y haremos la primera serie sin el Compex, y las dos siguientes sin él, y en las 48h posteriores volveremos a evaluar el estado de mi musculatura. Si se asimila correctamente, entonces la siguiente semana realizaremos todo el entrenamiento de forma combinada.
Como veis, el introducir la electroestimulación en un entrenamiento no es cosa de dos días, por lo que recomendamos que se empiece con antelación respecto a la fase importante de la planificación de entrenamiento. El querer saltar la fase de adaptación y pasar directamente a un entrenamiento combinado completo probablemente provoque unas agujetas muy agudas que os penalice en los entrenamientos posteriores, cosa que, según en qué fase de la temporada estéis, os puede perjudicar.
Además de entrenamiento funcional esto también puede ser aplicado para ciclistas de larga distancia y el programa adecuado sería Fuerza Resistencia. Si hace carreras de Cross Country, entonces mejor usar el programa Fuerza.
Si te queda alguna duda o necesitas más asesoramiento, puedes enviarnos un mensaje privado a través de nuestro perfil de FB: https://www.facebook.com/compex.espana/
-
Compex se une a Valencia Triatlón
Compex estará en Valencia Triatlón como uno de los patrocinadores de esta edición 2016. Un nuevo servicio de cuidado al triatleta que continúa aumentando el valor y la calidad de la competición con más participación de la ciudad de Valencia.
Reconocida marca líder en electroterapia en el sector deportivo, Compex se consolida como otro de los partner de Valencia Triatlón 2016 ofreciendo el servicio de “Recuperación Activa” en un área especial creada para la marca en la zona de postmeta. Con este patrocinio, Compex se asocia a un evento triatlético de primer nivel.
La marca de origen suizo será una de las marcas técnicas oficiales en Valencia Triatlón 2016. Compex ha conseguido en 30 años una experiencia sin precedentes en los campos de la rehabilitación, el tratamiento del dolor y el entrenamiento deportivo.
Su participación en Valencia Triatlón consiste en la colocación de un centro móvil de recuperación activa destinado a los participantes de todas las modalidades; Triatlón de la Mujer, Supersprint masculino, y sprint el 10 de septiembre y Olímpico el 11 de septiembre; que se podrá disfrutar al finalizar la competición.
Compex favorece y acelera la recuperación muscular después de un esfuerzo intenso para reducir la fatiga.
La electroestimulación ayuda a eliminar los desechos de la contracción muscular, gracias a un fuerte aumento del flujo sanguíneo, el alivio del dolor, y relajar y contraer los músculos, además de reducir las agujetas y aumentar los beneficios del entrenamiento y la progresión del deportista.
Sin lugar a dudas Compex ayuda al deportista a mejorar de forma exitosa aspectos de salud físicos y de rendimiento deportivo. Convirtiéndose de este modo, en uno de los mejores aliados para todo tipo de deportistas que estarán en Valencia Triatlón 2016.
Entrena con Compex
Además de su presencia en Valencia Triatlón el 10 y 11 de septiembre, Compex se convierte en el perfecto aliado para el entrenamiento de la prueba.
Sanus Vitae, asesor técnico de Valencia Triatlón 2016, ha preparado una sesión de entrenamiento con Compex para los triatletas participantes. Una herramienta muy útil para los deportistas que quieran ponerla en práctica:
-
30 AÑOS A TU LADO Y LO CELEBRAMOS CON EL EXCLUSIVO COMPEX SP8.0 GOLD EDITION
7 momentos han marcado la historia de la marca de Compex electroestimulación que comenzó en el año 1986 con la creación de su primer dispositivo.
Para celebrar nuestro 30 aniversario Compex lanza el modelo de edición limitada: COMPEX SP8.0 GOLD EDITION, contará con 5 años de garantía y todos los accesorios que hará para el usuario de la electroestimulación una experiencia única ofreciendo un sinfín de beneficios y mejoras.
Deportistas de la talla de Mario Mola, Kilian Jornet e integrantes del equipo MMR Bikes (Carlos Coloma, Catriel Soto, Pablo Rodríguez y David Valero) entre otros, se presentan como fieles usuarios de COMPEX. “Solución, portátil y funcional” son algunos de los adjetivos que identifican a la marca de referencia Suiza.
Hace ya 30 años que la marca suiza lanzaba al mercado los primeros dispositivos médicos que a día de hoy son un referente en el mundo de la electroestimulación
Y es que Compex ha sabido evolucionar avanzándose a las necesidades de sus usuarios. Gracias a su departamento de I+D, hoy muestra los 7 puntos claves que han marcado la historia de la marca hasta llegar a los novedosos dispositivos wireless que ofrecen al usuario una experiencia exclusiva ayudándole a mejorar en sus entrenamientos, recuperación y prevención de lesiones, entre otros beneficios destacados.
Así es COMPEX, una marca pionera que cuenta con una tecnología única avalada por 30 años de experiencia en el Mercado.
COMPEX, siempre en vanguardia, escuchando al usuario y avanzándose a las necesidades del mercado, ofrece a día de hoy modelos únicos con una tecnología novedosa.
Además, sólo por adquirir este modelo podrás participar en el sorteo de una tarjeta regalo El Corte Inglés por el valor del importe de tu COMPEX SP8.0 GOLD EDITION.
-
Protocolo compex para Golf
Protocolo con los programas de Compex que debes utilizar para el Golf
- Página Anterior
- Página 1
- ...
- Página 21
- Página 22
- Actualmente estás leyendo página 23
- Página 24
- Página 25
- Página 26
- Página Siguiente página