Mejorar el abdomen en la menopausia
La menopausia es una etapa natural en la vida de una mujer, pero suele traer cambios hormonales que afectan al cuerpo. Uno de los más comunes es la acumulación de grasa abdominal, que puede influir en la salud y la estética. De hecho, según la OMS, hasta un 70 % de las mujeres experimentan aumento de peso en esta fase. Sin embargo, existen formas efectivas de mejorar el abdomen en la menopausia. Te contamos como:
¿Qué es la « barriga de la menopausia »?
La « barriga de la menopausia » hace referencia a la acumulación de grasa abdominal que muchas mujeres experimentan después de los 50 años. Este fenómeno está principalmente relacionado con la disminución de los niveles de estrógenos, una hormona clave que regula la distribución de las grasas en el cuerpo. Al reducirse los niveles de estrógenos, la grasa tiende a concentrarse en la zona abdominal, formando grasa visceral, rodeando los órganos internos.

¿Por qué aumenta la grasa abdominal en la menopausia?
Varios factores contribuyen al aumento de grasa abdominal durante la menopausia:
Problemas digestivos: Los cambios hormonales también pueden afectar la digestión, causando hinchazón.
Disminución de los estrógenos: Los estrógenos regulan la distribución de las grasas. Al disminuir, la grasa se acumula más fácilmente alrededor de la cintura.
Pérdida de masa muscular: La disminución de masa muscular ralentiza el metabolismo, lo que hace que el cuerpo queme menos calorías, facilitando el aumento de peso.
Fluctuaciones hormonales: Hormonas como la leptina y la grelina, que controlan el apetito, se alteran durante la menopausia. Esto puede derivar en antojos y la tendencia a comer en exceso.
¿Cómo puede la alimentación ayudarte a mejorar tu abdomen en la menopausia?
Aunque, no se puede reducir grasa solo en el abdomen, pero una alimentación equilibrada ayuda a disminuir la grasa corporal y controlar el peso. Aquí te damos algunos consejos nutricionales:
Mantente bien hidratada: El agua es importante en la digestión y puede ayudar a reducir la hinchazón, favoreciendo un abdomen más plano.
Prioriza las proteínas: Las proteínas son esenciales para mantener la masa muscular y activar el metabolismo. Consume fuentes de proteínas magras como pollo, pescado, legumbres y tofu.
Aumenta el consumo de fibra: Las fibras, especialmente las solubles, ayudan a controlar el apetito y a mejorar la digestión. Come alimentos ricos en fibra como avena, verduras, frutas y semillas de lino.
Reduce el azúcar y los carbohidratos refinados: El azúcar y los carbohidratos refinados elevan la insulina y almacenan grasa. Opta por carbohidratos complejos como verduras y cereales integrales.
Consume grasas saludables: Los omega-3 de pescados grasos, frutos secos y semillas de lino reducen la inflamación y benefician la salud cardiovascular.
¿Cómo puede la actividad física ayudarte a tonificar tu abdomen?
El ejercicio físico es esencial para contrarrestar los efectos en la barriga y mejorar el abdomen en la menopausia. Algunos ejercicios eficaces para tonificar tu abdomen incluyen:
- Planchas: Fortalecen los músculos abdominales profundos.
- Elevación de piernas: Ideal para la parte inferior del abdomen.
- Sentadillas y lunges o zancadas: Trabajan la parte inferior del cuerpo mientras activan la zona abdominal.
Integrando el cinturón de electroestimulación Compex Corebelt a tus ejercicios
El cinturón de electroestimulación Compex Corebelt es una excelente herramienta para complementar tus ejercicios. Utilizando la electroestimulción (EMS), ayuda a tonificar aún más tu abdomen al potenciar las contracciones musculares. Al incorporarla en tus rutinas de ejercicios como las planchas, las abdominales rusas o las elevaciones de piernas, obtendrás resultados más rápidos y efectivos.

En este artículo, te proponemos ejercicios para trabajar con Corebelt y potenciar tu entrenamiento abdominal.
Conclusión: Un enfoque integral para mejorar tu abdomen en la menopausia
La menopausia es un proceso natural que marca el final de los años reproductivos de una mujer, generalmente, entre los 45 y 55 años. Según la OMS, la menopausia causa síntomas físicos, emocionales y mentales, como pérdida de masa muscular y aumento de grasa abdominal. Adoptar una dieta equilibrada, hacer ejercicio y usar herramientas como Compex Corebelt pueden ayudarte. Mejorar tu calidad de vida en la menopausia es posible con un enfoque integral y hábitos saludables.
Puedes consultar más detalles sobre la menopausia en el sitio web de la OMS aquí.