Consulta nuestras ofertas exclusivas | Paga en 4 veces sin intereses ni comisiones con aplazame

Compex

  1. Conoce a nuestro #Compexteam

    Comienza la temporada 2017 y el Compexteam de mountain Bike va tomando forma

    Este año, nuestro equipo participará de forma conjunta en tres de las mejores carreras por etapas de España: Andalucía Bike Race, La Rioja Bike Race y Catalunya Bike Race.

    Pero, ¿quién formará parte del equipo  en estas tres pruebas? Poco a poco, iremos desvelando los 30 integrantes que competirán en equipos de 10 en cada una de las 3 pruebas, y atento porque UNO DE ELLOS, PUEDES SER TÚ

    Cada equipo contará con 3 especialistas, 4 aprendices y 3 noveles. Los especialistas son aquellos riders veteranos que ya han participado con nuestro equipo. Los especialistas son aquellos riders veteranos que ya han participado con nuestro #Compexteam y serán los encargados de aportar la experiencia necesaria al resto del equipo. Los aprendices no se han enfrentado nunca a una prueba de estas características pero ya demostraron en el Compex Camp Bike, que están hechos de una pasta especial y tienen unas ganas tremendas de devorar todas las etapas. Por último, pero no por ello menos apasionados, cada equipo contará con 3 riders noveles que a través de nuestros concursos en redes sociales, han demostrado estar dispuestos a todo por competir en estas tres pruebas, aportando lo mejor de cada uno en pos del equipo.

    Sin duda, el #Compexteam de este año va a dar muchísimo que hablar y nos gustaría contar contigo. ¿Qué cómo puedes participar?

    Todavía nos quedan 6 plazas disponibles para participar en La Rioja Bike Race y la Catalunya Bike Race y una puede ser tuya. Permanece muy atento a nuestras redes sociales, porque en cualquier momento tendrás la oportunidad de llevarte tu plaza si nos demuestras que tienes más ganas que nadie.

    Síguenos en:

    Facebook: https://www.facebook.com/CompexEspana/

    Instagram: https://www.instagram.com/compexspain/

    Twitter: https://twitter.com/Compex_ES?lang=es

    Youtube: https://www.youtube.com/user/CompexEspana

  2. Alarga la vida de tus electrodos

    Para trabajar de manera eficiente y sin molestias, es importantísimo conservar adecuadamente los electrodos que usamos. Éstos tienen una vida útil aproximada de 30 usos. Si queremos que nos duren esos 30 usos o incluso más, es recomendable seguir siempre unos sencillos trucos de mantenimiento.
  3. Ven con nosotros a la Andalucía Bike Race 2017

    La edición 2017 de la Andalucía Bike Race promete ser una auténtica aventura. Esta carrera de mountain Bike por etapas dura 6 días con comienzo en Córdoba y final en Jaén. Sin duda, la carrera de mtb por etapas de referencia en España. Y ahora, tú, puedes competir en ella bajo los colores del #compexteam; y sentirte como un “pro” durante toda la prueba.

    Para ello, hemos habilitado un concurso que estará abierto hasta el próximo Lunes 9 de Enero y en el que podrán participar todos aquellos usuarios de Compex que sean verdaderos apasionados de este deporte y que no hayan participado nunca en la ABR.

    Si crees que puedes ser tú uno de ellos, date prisa y participa ya  https://www.facebook.com/CompexEspana/app/79458893817/

    Bases del concurso

    FORMA PARTE DEL #COMPEXTEAM EN LA ANDALUCÍA BIKE RACE 2017

    1. Objetivo: 
    El concurso “FORMA PARTE DEL #COMPEXTEAM EN LA ANDALUCÍA BIKE RACE 2017” convocado do por DJO IBERICA, S.L. Productos Ortopédicos con domicilio social en Avda Cornellà, 144, 1º 4ª, 08950 Esplugues de Llobregat (Barcelona) y CIF: B20669800 está abierto a todo aquel que:
    - Explique para qué usa Compex, su trayectoria de mountain Bike y sus retos deportivos para 2017 (máximo 500 caracteres)
    - Incluya el número de serie de su COMPEX (imprescindible)
    - No haya participado nunca en la Andalucía Bike Race
    El concurso estará abierto desde el 23 de Diciembre de 2016 hasta el día 9 de Enero de 2017 a las Esta convocatoria es gratuita y tiene como finalidad promocionar la marca Compex.

    2. Participación e inscripción: 
    Para participar es preciso ser mayor de 18 años y residente en España, nacionales con DNI, así como extranjeros con tarjeta de residencia. No podrán participar los trabajadores de empresas colaboradoras o proveedores oficiales así como tampoco sus familiares directos. La participación se considerará válida al incluir la información solicitada y el contenido en el perfil de Facebook de COMPEX específicamente para ello. También como requisito indispensable ser propietario de un electroestimulador Compex, será imprescindible facilitar el nº de serie y modelo de su COMPEX al registrarse en el sorteo.
    DJO Ibérica no asume ninguna responsabilidad por aquellos registros realizados a través de la aplicación para participar que, ya sea debido a un error técnico o por otro motivo, no hayan sido recibidos por causas no imputables a DJO Ibérica. 

    3. Calendario: 
    El periodo de participación finaliza el Lunes 9 de Enero de 2017 a las 23:59h (Hora peninsular)

    4. Premio: 
    El premio de esta promoción incluye:
    - Inscripción a la Andalucía Bike Race 2017 en alojamiento y pensión completa 
    - Material para competir en dicho evento (Los participantes del #Compexteam deberán competir obligatoriamente con el material cedido por Compex para la ocasión)

    No incluye: 
    - Viaje y traslados 
    - Seguro de viaje
    - Prueba de esfuerzo. 
    - Dietas, extras de hotel, gastos personales ni tratamientos de fisioterapia. 
    - Otros servicios no mencionados. La concesión y disfrute del premio, dada la naturaleza del mismo y la participación en una prueba y modalidad atlético-deportiva de enorme esfuerzo, queda sujeta y condicionada al estado físico del premiado, quien deberá acreditar un buen estado de salud. DJO Ibérica de posibles pérdidas, deterioros, robos, retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros o a Internet, que pudieran afectar a la participación en la presente promoción, a la entrega del premio, así como a los servicios que pudieran prestar terceras personas respecto al disfrute del premio. 

    DJO Ibérica, se reserva, en caso de obligada necesidad, el derecho de sustituir el premio por otro de similares características. En el caso de que el presente concurso quedara suspendido por causas de fuerza mayor, DJO Ibérica quedará eximida de cualquier responsabilidad sobre el mismo. 

    DJO no se hace responsable si durante el transcurso del evento, el ganador del premio sufriera alguna lesión, aún si está repercutiera en el desarrollo de su actividad diaria. Ni DJO Ibérica, ni el resto de colaboradores, asumen responsabilidad alguna de ninguna clase, si el premiado sufriera cualquier indisposición de cualquier naturaleza que pudiera impedirle su participación en la carrera. 
    De esta manera quedaría excluido cualquier concepto de indemnización que el premiado pudiera reclamar. 
    El premio es personal e intransferible, no será en ningún caso canjeable en metálico ni por otro premio ni se podrá ceder a otra persona. 
    En el caso de que la organización de la Andalucía Bike Race cancelara el evento por causas ajenas a DJO, el colaborador no podrá reclamar a DJO compensación en concepto de daños y perjuicios. 

    El ganador se dará a conocer en el perfil oficial de Facebook de Compex España entre el 10 y el 13 de Enero de 2017.

    5. Selección de los ganadores 
    Un comité de selección formado por 2 miembros de DJO elegirá a dos ganadores que acudirán gratuitamente al evento citado anteriormente. La selección se realizará en base a los siguientes criterios:

    1. Deportista experimentado en mountain bike
    2. Motivación real por acudir al evento 
    3. Conocimientos técnicos y mecánicos 
    4. Capacidad de comunicación 

    El comité elegirá a 4 suplentes por si el ganador o ganadora no aceptara el premio, se demostrará que ha participado en esta promoción de forma fraudulenta, no pudiera ser localizado o sufriera algún tipo de lesión antes de participar en la edición 2017 de la Andalucía Bike Race. Compex se pondrá en contacto con los participantes que resulten premiados a través del correo electrónico o teléfono móvil facilitados. Si alguno no respondiera al email o teléfono en los 3 días posteriores, el ganador perderá el derecho a reclamación y DJO Ibérica contactará con la primera persona en reserva. Si en plazo de 3 días posteriores no se pudiera contactar con la primera reserva, se contactaría con el segundo y si después de estos 3 días no se pudiera contactar con él, se pasaría al siguiente y así sucesivamente. Si no se pudiera contactar con la última reserva, estos perderían sus derechos sobre el premio y DJO Ibérica declarará el premio como desierto. En el plazo de 5 días naturales desde que se le comunique que es ganador, este deberá aceptar el premio mediante el envío de un email a la dirección que se les indicará. La aceptación de estas bases implica la participación en la Andalucía Bike Race. DJO Ibérica no se responsabiliza del uso indebido del premio realizado por cada ganador. 

     

    6. Derechos de imagen 
    El ganador o ganadora consiente automáticamente a y por parte de DJO Ibérica S.L. , la cesión, utilización, publicación y reproducción sin limitación territorial, de su imagen, nombre, apellidos, población de residencia y edad, en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación, incluido Internet, o cualquier otro medio o soporte de la naturaleza que sea, con fines comerciales o informativos siempre que éstos se relacionen con la presente promoción o el disfrute del premio, sin que ello genere derecho a favor de los ganadores a recibir contraprestación alguna por ello y con la vigencia temporal máxima establecida en la ley. Particularmente el premiado autoriza a que en su caso, se entreviste y fotografíe la entrega del premio, los entrenamientos individualizados o las quedadas, la participación en la prueba deportiva y su posterior difusión en medios de comunicación. En cualquier otro caso, se entiende que renuncia al premio. 

    7. Difusión del premio 

    El ganador se comprometen a mencionar la marca Compex y a difundir en sus redes fotos y videos de preparación para el evento así como del transcurso del mismo.

    8. Fiscalidad del premio 
    El premio está sometido a las normas fiscales vigentes. DJO Ibérica remitirá, en caso de ser solicitado por el participante de un certificado de retenciones con los datos del premio y de la retención aplicada a cada ganador, para que pueda incluirlo en su declaración anual. 

    8. Protección de Datos y Confidencialidad 
    En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa a los participantes que los datos personales facilitados serán incorporados a un fichero del que es responsable DJO IBERICA S.L., para gestionar el presente concurso. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán ser ejercitados por el interesado ante el responsable del fichero (DJOIBERICA, S.L.) mediante escrito, adjuntando fotocopia del DNI, dirigido a DJO IBERICA, S.L. Avda de Cornellà, 144, 1º 4ª 08950 Esplugues de Llobregat, o a la dirección electrónica marketing.spain@djoglobal.com 

    DJO IBERICA S.L. compromete a respetar la confidencialidad de la información de carácter personal. 

    9. Aceptación de bases 
    Las presentes bases se rigen por la Ley Española. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de estas bases, DJO Ibérica realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el concurso. DJO Ibérica se reserva el derecho a descalificar a cualquier participante que viole las bases del concurso o a aquellos que incluyan comentarios que puedan ser considerados ofensivos o de mal gusto. La participación en esta promoción supone la plena aceptación de las presentes bases, así como la aceptación del criterio que establezca DJO Ibérica para resolver cuantas cuestiones se deriven del mismo. En caso de no ser aceptado el premio según consta en estas bases, por los ganadores y los suplentes, se entendería que se renuncia al mismo y en este supuesto el premio se declarará desierto. Las presentes bases estarán a disposición de cualquier interesado en las oficinas de DJO Ibérica o a través de correo electrónico en marketing.spain@djoglobal.com 

  4. Mejora en btt con Compex

    Estamos acostumbrados a ver cómo a la finalización de algunas pruebas deportivas es utilizada con el fin de regenerar la musculatura castigada y es posible que hayas sido usuario de ella a nivel terapéutico para tener que recuperarte de alguna lesión. Pero lo que quizás desconozcas es que integrando la electroestimulación en el entrenamiento con los programas adecuados, podrás obtener importantes mejoras en tu rendimiento. Tendrás garantizada una importante ganancia de fuerza y potencia, y evitarás determinadas lesiones o molestias que son habituales en el ciclista.

    ¿Electroestimulación o gimnasio?

    Ya te anticipamos que si sólo ejercitas el entrenamiento de la fuerza con uno de los dos métodos (contracciones inducidas o voluntarias), es como si obtuvieses “una licenciatura”. Pero si combinas ambos métodos además obtendrás “un master”. Lo ideal sería combinar ambos métodos.

    Las tensiones musculares provocadas por contracciones voluntarias (levantar una mancuerna, por ejemplo), activan un limitado número de fibras a diferencia de las contracciones inducidas por la electroestimulación. Las evidencias científicas otorgan a la electroestimulación la activación de un 30% más de fibras (Dr. Kotz 1970; Dr. Ikal 1967 en Sport Science and Sport Medicine y por Bigland-Ritchie en Clínica y Medicina Molecular en 1978).

    De ahí que la combinación de ambos métodos aporte excelentes resultados. Por ejemplo, el tiempo que dura la contracción inducida por el electroestimulador, puedes acompañarla con una contracción voluntaria del mismo músculo. Con el mismo ejercicio vas a amplificar la activación de muchas más fibras y por lo tanto, la ganancia de fuerza es mayor.

    Si hasta ahora te lamentabas porque con las mancuernas que tienes en casa te quedabas corto de peso para ejercitar la fuerza como te hubiese gustado, ahora ya sabes que combinando esas mancuernas con la electroestimulación, vas a potenciar enormemente los resultados obtenidos hasta ahora.

    Y si no dispones en tu localidad de un gimnasio, o necesitas demasiado tiempo para desplazarte hasta él, a partir de ahora ya sabrás que con un electroestimulador puedes conseguir igualmente unos resultados que se traducirán en una importante ganancia de fuerza. Es decir, un electroestimulador no sólo sirve para relajar o recuperar después de una salida intensiva.

     

    La importancia de entrenar la fuerza

    Más que los beneficios que aporta su entrenamiento, no debes perder de vista los perjuicios que tienes al no entrenarla. La no inclusión de dicho trabajo es algo habitual en el entrenamiento de ciclistas no profesionales. Cada músculo que interviene en el pedaleo, ya sea de forma directa o indirecta, debes potenciarlo porque de lo contrario vas a provocar una descompensación muscular a distintos niveles que van a ocasionarte demasiados problemas.

    En muchos casos pueden obligarte a tener que interrumpir la temporada en alguna ocasión, visitar al fisio pidiendo auxilio, o visitar un biomecánico al aparecer dolores o molestias sin causa aparente, echando la culpa a unas medidas incorrectas de la bicicleta. Ejemplos que en más de una ocasión sabrás de ellos por experiencia propia o por alguien cercano:

    - Problemas de rodilla: Ya sabes que el cuadriceps es el que transmite la mayor fuerza en la pedalada. Si sólo realizas entrenamientos específicos de fuerza resistencia sobre la bicicleta vas a desarrollar y potenciar únicamente el cuadriceps y será el que soportará toda la carga debido a la debilidad del músculo antagonista como es el isquiotibial. Al final, la rodilla sufre más de lo debido y puede derivar en problemas de condromalacia rotuliana, lesión demasiado habitual en el ciclista aficionado. Y si ni tan siquiera realizas ejercicios de fuerza resistencia de ningún tipo, la rodilla terminará dando problemas traducidos en condromalacia o tendinitis. 

    Solución: Incluir durante la base un programa de fuerza resistencia que fortalezca tanto isquiotibial como cuadriceps.

    - Lumbalgias: Si sólo trabajas el tronco inferior y descuidas tu faja natural que es la que te mantiene firme y erguido sobre la bicicleta (Core central), estás provocando una descompensación de dos cadenas musculares. El recto anterior del cuádriceps y psoas ilíaco, encargados de flexionar la cadera durante la pedalada y colaborar en la fase ascendente, se insertan en la zona lumbar y última vértebra dorsal. Si existe una debilidad por falta de fortalecimiento, a lo largo del entrenamiento y más en competición, aparece el típico dolor punzante y agudo en la zona lumbar.

    Solución: Incluir en toda la preparación, un programa de estabilización del core central (abdominales y lumbares)

    - Adormecimiento de manos: Es habitual acudir al biomecánico porque crees que la posición no debe ser la correcta ya que se te duermen los dedos de las manos. Sin embargo, el problema está en no haber fortalecido el core central. Si la salida es larga, la fatiga termina obligándote a echar todo le peso sobre los brazos y las muñecas, presionando más de la cuenta el túnel carpiano. Lo que ocasiona el citado adormecimiento.

    Solución: Incluir durante toda la temporada, un programa de estabilización de core central (abdominales y lumbares).

    - Calambres: No es una lesión en sí, pero a más de uno le traen de cabeza. No hay prueba que no los sufran. Se inflan a plátanos, invierten en productos milagrosos y aún así los siguen sufriendo. La mayor parte de los calambres que sufre un cicloturista es por fatiga muscular, debido a la debilidad muscular provocada por la falta de un entrenamiento de fuerza.

    Solución: Incluir durante la base y específico (sólo en la bicicleta), un programa de fuerza resistencia que fortalezca tanto isquiotibial como cuadriceps.

    Detrás de lesiones como roturas de fibras, lumbalgias, condromalacia y tendinitis, se encuentra la falta de un programa adecuado de fuerza. Algo que puedes realizar con la electroestimulación, a la vez que vas a eliminar riesgos de lesión porque no requieres de una técnica depurada como puede ser el caso a la hora de realizar una sentadilla, vas a poder incidir directamente en el músculo o músculos que más te interesan, como en el caso de la condromalacia rotuliana en el que puedes actuar sobre el vasto interno y además, vas a tener una menor sensación de cansancio al no tener que levantar mucho peso.

    Un añadido a lo expuesto, la electroestimulación te servirá dispone de diversos programas que te facilitarán la recuperación de las distintas sesiones de entrenamiento y eliminación de desechos, lo que facilitará la supercompensación.

    ¿Cómo incluir la electroestimulación en el entrenamiento?

    El ciclista es un deportista donde la resistencia es la principal cualidad física y sobre la que se asientan el resto de cualidades. Debe permanecer en muchas ocasiones, demasiadas horas sobre la bicicleta, como en marchas o competiciones dónde se dan importantes metros de desnivel acumulado.
    Por lo tanto, debes incluir ene la preparación, un trabajo para fortalecimiento del core central (abdominales y lumbares) y un programa de fuerza resistencia en otros grupos musculares.

    En alguna especialidad con importante presencia de trabajo anaeróbico, en su momento puede resultar interesante incluir un programa de fuerza explosiva. Aquí es donde cada uno debe personalizar el entrenamiento.

    Lo que no puedes pretender es llegar el primer día que utilices el electroestimulador y realizar un ejercicio de fuerza resistencia o explosiva. Debe llevar su proceso, al igual que no comienzas tu primera semana sobre la bicicleta haciendo series.

    MÚSCULOS A EJERCITAR

    Tronco superior: Abdominales, lumbares, bíceps, tríceps y antebrazo (flexores)

    Tronco inferior: Cuadriceps, Isquiotibiales, gemelos y glúteos

    En un primer mesociclo deberás trabajar un programa de resistencia en donde la frecuencia de estimulación incida sobre las fibras rojas (tipo I ) y en donde el músculo vaya adquiriendo resistencia a la fatiga. Puedes incluirlos con un día de descanso entre ellos.
    En los dos mesociclos siguientes de la base, ya podrás incluir trabajo de fuerza resistencia en donde además de fibras rojas, se verán implicadas las fibras rápidas IIa.

    En los días que no introduzcas electroestimulación y sólo entrenes con la bicicleta, al finalizar puedes incluir un programa de recuperación o capilarización. Recuperas antes la musculatura y facilitas el reciclaje de los desechos generados.

    Lunes: Descanso

    Martes: Resistencia

    Miércoles: Bicicleta y Recuperación

    Jueves: Resistencia

    Viernes: Descanso

    Sábado: Bicicleta y Recuperación

    Domingo: Bicicleta y Capilarización

     

    Artículo de Chema Arguedas para la revista BIKE: http://www.mountainbike.es/preparacion/articulo/chema-arguedas-entrenami...

     

  5. Alcanza el máximo rendimiento con las protecciones Compex

    El pasado jueves 1 de diciembre tuvo lugar en las instalaciones de Fittest Freakest Barcelona un entrenamiento por equipos que reunió a algunos de los mejores atletas y head coach, que acudieron de los siguientes boxes: CrossFit La Huella, CrossFit Eixample, CrossFit Condal, CrossFit Sant Martí, CrossFit SJD y CrossFIT UBOX Mataró . Tras activar la musculatura con el programa Calentamiento de Compex, los asistentes se dividieron en grupos distintos para competir en dos divertidos WODs realizados por relevos. Durante toda la sesión, los participantes pudieron comprobar la fiabilidad de las protecciones deportivas Compex, probándolas en el terreno que mejor se desenvuelven: el del entrenamiento en el BOX.

    Las protecciones más utilizadas volvieron a ser las de la gama Trizone, específicamente diseñadas para el intenso entrenamiento y más especialmente la rodillera y el manguito; aunque también tuvieron protagonismo las espinilleras y rodilleras Anaform. Al finalizar la sesión, pudimos intercambiar opiniones y conocer las buenísimas sensaciones que tuvieron los deportistas mientras entrenaban con las protecciones. Recalcaron la seguridad que les daba una vez puesta y la cómoda compresión que percibían. Acabamos la jornada con una merecida recuperación activa con electroestimulación, esa parte del entrenamiento invisible que cada vez más crossfitters conocen y utilizan. Un pequeño pica-pica puso punto y final al evento donde pudimos volver a comprobar el buen rendimiento de las nuevas protecciones Compex en el entrenamiento funcional.

     

    Si tú también practicas este deporte, conoce todo lo que la nueva gama de protecciones deportivas puede hacer por ti: https://es.compexstore.com/product/bracing

  6. Compex cumple 30 años

    ¡Cumplimos 30 años a tu lado!

    Este 2016 es un año especial para Compex, pues cumple 30 años siendo el líder mundial en electroestimulación deportiva y continua siendo fiel a su idea de ayudar al deportista a cumplir sus objetivos.

    En todos estos años, hemos podido contribuir a la mejora del rendimiento de numerosos deportistas tanto profesionales como amateurs, así como para aliviar molestias o facilitar la recuperación de lesiones de los mismo. Y es esa satisfacción final del deportista lo que mantiene a Compex como un referente en su sector.

    Una celebración así, se merece un buen regalo. Y ese regalo es para ti. Por ese motivo, y sólo hasta el 31 de Diciembre de 2016, todos nuestros modelos* están ahora con un 30% de descuento. Una oportunidad única y por tiempo limitado para hacerte con el electroestimulador que llevas tiempo persiguiendo.

    *Excepto el FIT1.0

     

  7. Clinics Compex

    ¿Quieres aprender a sacarle todo el provecho posible a tu dispositivo Compex?

    ¿Todavía no conoces los beneficios de la electroestimulación?

    Entonces, te recomendamos acudir a uno de los clinics gratuitos que ofrecemos por toda España. Nuestros clínic tienen una duración aproximada de 1.30h y tras una explicación teórica sobre el electroestimulador, dedicamos el resto de la sesión a resolver vuestras dudas al respecto.  Además, realizamos demostraciones con ejercicios prácticos.

    Para que no te pierdas ninguna fecha, actualizamos constantemente el calendario de nuestros clínics en la sección de eventos de nuestro Facebook: https://www.facebook.com/CompexEspana/events/

    Al realizarse en tiendas colaboradoras o centros deportivos, el aforo y las plazas son limitadas. Para reservar la tuya, envía un mail a marketing.spain@djoglobal.com indicando el clínic al que deseas asistir.

    Y si no puedes asistir a ninguno, tienes la posibilidad de seguir nuestros Facebook Live. Se trata de un nuevo formato que hemos inaugurado recientemente, que consta de 30' de duración en la que se responden en directo todas las preguntas que recibimos. Además, estos vídeos se publican en nuestra web para que pueda verlos quién lo desee aunque no haya podido verlo en directo.

    ¡Te esperamos en nuestros clínics!

  8. Descubre las nuevas protecciones deportivas

    ¡Que nada te pare!

    Si quieres olvidarte de tus molestias mientras entrenas o necesitas mayor seguridad para volver a disfrutar de tu deporte, te presentamos la nueva gama de protecciones deportivas Compex.

    Compex, que forma parte del grupo médico DJO Global, ha puesto toda su experiencia en el ámbito médico al servicio de los deportistas, ofreciendo un producto con los mejores materiales y la mejor tecnología para proteger a sus usuarios con garantías. Estas nuevas protecciones nacen con el objetivo de mantenerte activo, previniendo posibles lesiones y evitando dolores en zonas que ya tienen pequeñas molestias previas.

    Existen cuatro gamas distintas, cuyos productos se clasifican según el nivel de compresión que estos ofrecen. Encontramos así las siguientes gamas:

    Anaform: Ayudan a mejorar el rendimiento deportivo gracias a la compresión, el soporte moderado y la conservación del calor.

    Trizone: Estos productos combinan tres zonas de compresión estratégicamente situadas, con los beneficios de las bandas de silicona inyectada para optimizar al máximo el rendimiento de los deportistas.

    Webtech: Esta tecnología patentada de silicona web ofrece soporte y amortiguación de impactos para un rendimiento óptimo durante la práctica deportiva

    Bionic: Protecciones que incluyen estabilizadores que permiten libertad de movimientos naturales.

    Entre las protecciones podrás encontrar tobilleras, rodilleras, manguitos, muñequeras, coderas o fajas lumbares; todas destinadas a mejorar tu rendimiento y/o la prevención de futuras molestias o lesiones.

    Todas las protecciones han sido testadas y utilizadas en multitud de deportes con resultados muy satisfactorios y están a tu alcance desde ya tanto en nuestra web (https://es.compexstore.com/product/bracing) como en los distribuidores autorizados.

    ¡Pruébalas y te convencerás!

    #Protegetucuerpo

  9. Éxito del I Compex Box Challenge

    La primera edición del Compex Box Challenge ha coronado a su primer vencedor. El equipo más en forma es “The Unit” en categoría RX mientras que CrossFit Mallorca lo es en la de Masters

    El fin de semana del 15 y 16 de Octubre reunió en Duet Sports Francisco Fernández Ochoa de Madrid a los mejores equipos del panorama nacional junto a otros procedentes de Reino Unido, Francia o  Bélgica. Las gradas presentaron un inmejorable aspecto, y la pista engalanada para la ocasión, daba buena cuenta de la importancia del evento que iba a tener lugar. Durante todo el día, tanto participantes como público pudieron disfrutar en directo de todos los WODs además de recuperar o probar Compex, realizar un WOD específico con electroestimulación, participar en sorteos o testear las nuevas protecciones deportivas.

    La competición dio comienzo el sábado a las 10.00 de la mañana, reálizandose 4 WODs durante esta jornada. Al término de la misma, el equipo británico ocupaba la primera posición en categoría RX, seguido muy de cerca por The Unit y el Team 1 de CrossFit Las Rozas. En categoría Master, el equipo mallorquín dominaría la competición desde el inicio de la misma.

    Ya el domingo, los equipos se enfrentaban uno detrás de otro a la original carrera de obstáculos del WOD 5.  Fue en esta prueba donde el Team UK perdería la primera posición en favor de The Unit al ser penalizados por derribar un cono durante el recorrido. En la prueba final, que incluía la temida AirBike pudimos comprobar la fortaleza del equipo francés (O’Team) que compitió todo el fin de semana con tres mujeres y un hombre así como la entereza de los británicos, que tras perder el liderato en el WOD anterior, vencieron nuevamente en su HEAT. Así pues, la clasificación final quedó de la siguiente manera:

    Categoría RX:

    The Unit - 14 puntos
    CrossFit Las Rozas Team 1 - 20 puntos
    CrossFit Mallorca – 29 puntos

    Categoría Master:

    CrossFit Mallorca – 10 puntos
    Pantera Master – 14 puntos
    The Old Lions – 17 puntos

    El ambiente vivido en la final fue realmente impresionante, con un público totalmente entregado. Además, muchos asistentes, quisieron llevarse su fotografía personalizada del evento gracias a la acción de Instagram que tuvo lugar.

    La organización, el éxito de participación y la sonrisa en la cara los asistentes, nos impulsan a pensar ya en la II edición del Compex Box Challenge, a la que por supuesto estáis todos invitados.

    Agradecer a los atletas su particiapacion sin ellos no hubiera sido posible este evento

    Agradecer sinceramente la colaboración de: Sport Life, Train Hard, Reebok, Singular WOD, Open Box magazine, Wod Element, AirBike y Duet Sports. Y por supuesto, todo el esfuerzo puesto por la organización y la dirección técnica de CrossFit La Forja.

    ¡Nos hemos quedado con ganas de más, nos vemos en la II edición!   #everyrepcounts

  10. Guías de entrenamiento Compex

    Guías de entrenamiento Compex

    ¿Tienes un Compex y estás pensando cómo sacarle todo el provecho integrando su uso en el deporte que practicas? Te facilitamos las Guías de Entrenamiento.