Cómo Tonificar las Piernas en Casa con 2 Ejercicios Efectivos
Después de un invierno de sentadillas y ejercicios intensos, es el momento de darle el "toque" final a tus piernas para que luzcan tonificadas esta primavera. Con la electroestimulación Compex y 2 ejercicios sencillos que puedes hacer en casa, conseguirás unas piernas más firmes y definidas.
¿Por Qué Debes Fortalecer tus Piernas?
Los músculos de las piernas juegan un papel fundamental en la movilidad y estabilidad del cuerpo. Fortalecerlos tiene múltiples beneficios:
- Mejora la postura de la columna vertebral.
- Ayuda a estabilizar la pelvis.
- Incrementa el equilibrio corporal.
- Reduce la flacidez en la parte interna de los muslos.
- Contribuye a una mejor movilidad y resistencia en el día a día.
2 Ejercicios para Tonificar las Piernas en Casa
Realiza entre 6 y 8 repeticiones de cada ejercicio, de 2 a 3 días a la semana. En pocas semanas, notarás tus piernas más tonificadas y firmes.
1. Ejercicio de Contracción sin Movimiento para Piernas
Cómo hacerlo:
- Siéntate con las piernas flexionadas a 90° y separadas entre sí.
- Coloca las manos cruzadas sobre cada rodilla.
- Durante la fase de contracción, junta las piernas mientras aplicas una leve resistencia con las manos.
- Relaja la musculatura en la fase de descanso.
Consejo: Asegúrate de adoptar una postura cómoda durante el calentamiento y la vuelta a la calma.
2. Elevaciones de Pierna Lateral
Cómo hacerlo:
- Túmbate de lado con ambas piernas extendidas.
- Mantén la pierna inferior estirada y la superior apoyada.
- Durante la fase de contracción, eleva la pierna inferior y bájala lentamente.
- Relaja la musculatura en la fase de descanso.
Consejo: Ajusta la intensidad de la contracción para evitar molestias y detén el ejercicio si sientes alguna incomodidad.
Recomendaciones Finales
- Adopta una posición relajada en el calentamiento y la vuelta a la calma.
- Aumenta la intensidad progresivamente para evitar contracciones tetánicas.
- Para el entrenamiento en caso de molestias.
- Consulta con un especialista si tienes dudas o necesitas asesoramiento adicional.
Siguiendo estos consejos y con el apoyo de la electroestimulación Compex, lograrás fortalecer tus piernas y conseguir un aspecto más tonificado en poco tiempo.
Fdo. Inés Martínez Garcia / @ines_wellnex
Artículos relacionados
¿Agujetas? Olvídate con Compex
Rutina Compex para hacer en casa y no perder el físico ni la cabeza
Saludos.
Gracias!
Quería comentaros que me han diagnosticado condromalacia rotuliana grado 1 y 2. Tengo que fortalecer biceps femoral, cuádriceps, y dentro de estos el basto interno, pues al parecer está más débil de hacer carrera y bicicleta, y tengo que trabajarlo para compensar los músculos y que no me tiren la rodilla hacia fuera por descompensación de fuerzas.
¿que ejercicios me recomendáis?
Gracias, espero vuestra respuesta para trabajar el vasto interno, recuperarme y no tener dolor en la rodilla.
Un saludo
Y quisiera que os pusierais en contacto conmigo
Un saludo gracias
Quisiera consejo ya que me gustaría tonificar piernas, sobretodo muslos y glúteos. Pero, el problema es que ya no tengo tiempo de hacer ejercicios por falta de tiempo.
Que tipo de compex y que ejercicios en casa podría hacer.
Gracias.
Nosotros te recomendaríamos el Fit 3.0 o el Fit 5.0. En referencia a los ejercicios, escríbenos a marketing.spain@djoglobal.com y te haremos llegar una guía de entrenamiento.
¡Un saludo!
Yo hago esos y otros ejercicios para la zona y quisiera saber si hay que hacerlos a la vez q el compex está trabajando o hacerlos y depues ponerte el compex?
Gracias
Si haces el trabajo de forma combinada, es decir, si haces el ejercicio cuando realizas el trabajo voluntario, los resultados son mejores, pues sumas las fibras musculares que activas voluntariamente con las que activa el electroestimulador. Por lo tanto, se multiplica el trabajo y los resultados son mejores.
Saludos,
Salva.
No sé si seguir trabajando, estirar o reposo.
He leído que podría tratarse de una bursitis del trocánter también , y ya me dura varios días.
Como la visita médica no está indicada en estos momentos prefiero esperar, pero no quiero prolongar más la molestia.
Os pediría alguna recomendación de trabajo físico o tto.
Un abrazo
Carla
El dolor es una mera información de que hay algo que no va bien, pero no nos indica qué es lo que no funciona correctamente. Por lo tanto, no podemos recomendarte ningún tratamiento sin saber qué es lo que está produciendo este dolor.
Dicho ésto, lo que podemos recomendarte es que te ponas TENS para aliviar el dolor, colocando los electrodos alrededor de la zona del dolor.
Ahora ya se puede visitar el fisio, con lo que te recomendamos que hagas una visita a tu fisio de confianza para que él pueda hacer una valoración y un diagnóstico, y a partir de ahí determinar el protocolo a seguir. A partir de este protocolo podemos ver qué parte de él se puede hacer con Compex, si se puede, y de qué forma.
Saludos,
Salva.
Puedes usar el programa Tonificar Muslos para tratar esta parte posterior de la pierna, los isquiotibiales, sin ningún problema.
Saludos,
Salva.
Como debo ponerme los parches y los cables? Y con que programa?
Gracias!
Así como hay un músculo aductor, no hay un músculo abductor. Cuando hablamos de los músculos abductores de la pierna, hablamos de una acción realizada por tres grupos musculares: Glúteo Medio, Glúteo Menos y Piramidal. Los dos primeros son músculos del plano profundo y, por lo tanto, no podemos colocar electrodos en ellos. Por lo tanto, lo que te recomendamos es que coloques los electrodos en los gúteos, tal y como te indica elpóster de colocación de electrodos y realizar, al mismo tiempo, ejercicios de abducción de la pierna.
Saludos,
Salva.
Gracias!
Sí puedes hacer este entrenamiento. Seleccionas el programa Tonificar muslos y colocas los electrodos dobles con el cable enchufado a la conexión externa. Te adjunto el link de los electrodos grandes con una entrada que te irán mejor: https://www.compex.com/es/electrodos-easysnap-performance-50-x-100mm-1-snap
Saludos
Si necesitas asesoramiento personalizado puedes escribirnos a marketing.spain@djoglobal.com o llamarnos al 934 80 32 02.
Feliz día
La pregunta es si primero debo trabajar con los programas de tonificacion, firmeza etc y despues una vez cogido el tono la musculatura, paso a Iniciacion muscular o bien puedo volver a tonificar para reducir la flaccidez con iniciacion muscular directamente.
Aparte, pregunta: teneis alguna rutina que trabaje hipopresivos al mismo tiempo que los haces voluntariamente para potenciar el efecto?
Mil gracias!!
Sería al revés. Para empezar a trabajar con Compex podrías usar el programa Iniciación Muscular y después de unas 10-12 sesiones, pasar a trabajar con los programas de Tonificación y Firmeza.
Respecto al tema de hipopresivos con Compex, no disponemos de ninguna rutina al respecto.
Saludos.
Gracias!
En la zona donde usted nos comenta, no hay tejido muscular que trabajar. Hay una banda fibrosa donde se insertan músculos tan importantes como el glúteo Mayor por la parte posterior o el músculo tensor de la fascia lata en la parte anterior de la pierna. Y esta banda fibrosa no es posible trabajarla con el Compex, por lo que colocar los electrodos en esta zona no es útil.
Dicho ésto, vamos por partes:
1.- Me imagino que lo que desea es eiliminar grasa de esta zona. Si este es el objetivo, las grasas no se queman de forma localizada, por lo que colocar los electrodos del compex en una zona concreta no va a hacer que se elimine grasa de esa zona, si no lo que va a trabajar la musculatura de dicha zona.
2.- Focalizar el trabajo muscular en una zona en concreto por la voluntad de intentar eliminar las grasas de esa zona es un grave error, pues su cuerpo se mueve a través de una cadena muscular, es decir, de un conjunto de músculos que trabajan de forma coordinada para poder darle al cuerpo la motricidad necesaria para realizar distintas acciones. Si usted empieza a trabajar una zona en concreto, es decir, un grupo muscular en concreto, sin trabajar los demás músculos de esa cadena muscular, lo que hará es crear una descompensación en dicha cadena muscular, lo que a la larga, es provable, que le acabe reportando patologías tanto a nivel muscular como a nivel articular. Por ello, nuestra recomendación es que no se centre en trabjar una zona en concreto, si no que trabaje toda la musculatura de la pierna y del centro del cuerpo, abdominales y lumbares para poder lograr su objetivo.
Si tiene cualquier pregunta adicional, no dude en contactar con marketing.spain@djoglobal.com
Un saludo :)
Puedes utilizar el programa para cuádriceps sin ningún tipo de problema.
¡Un saludo!
Aplica los electrodos largos de una punta en la zona que quieras trabajar (vasto interno) al principio y en sección más marcada. Recuerda este programa debes hacerlo posición relajada.
Puedes complementarlo con el programa de fitness tonificar muslos aplicado en cuádriceps, en días alternos 3 veces por semana.
Esperamos haberte ayudado.