La electroestimulación es una técnica utilizada en el ámbito de la rehabilitación y el deporte de alto nivel, que ha ganado popularidad por sus numerosos beneficios. Hoy en día, existen dispositivos accesibles para su uso en casa, lo que permite a cualquier persona aprovechar sus efectos. ¿Pero qué es realmente la electroestimulación y cómo puede ayudarte? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta tecnología.

¿Qué es la electroestimulación?

¿Cómo funciona la electroestimulación?

El proceso natural de contracción muscular ocurre cuando el cerebro envía impulsos eléctricos a través del sistema nervioso, lo que provoca que el músculo se contraiga. La electroestimulación imita este proceso, enviando impulsos eléctricos a través de electrodos colocados sobre la piel, específicamente en el área muscular que deseas trabajar.

Al igual que el cerebro, el dispositivo de electroestimulación activa el nervio motor en el músculo, causando una contracción. Esta técnica se basa en la fisiología natural del cuerpo, lo que la convierte en una forma eficaz y segura de mejorar el rendimiento físico.

Beneficios de la electroestimulación

Numerosos estudios han demostrado la efectividad de la electroestimulación en diversos ámbitos:

  • Aumento de fuerza: Hasta un 27%.
  • Mejora de la explosividad: Un 15% de incremento.
  • Incremento de la relajación muscular: Un 14% de mejora en la relajación vertical.
  • Aumento del volumen muscular: Hasta un 8%.
  • Aumento de VO2max: Un 7% de mejora.
  • Reducción del ácido láctico en sangre: Hasta un 40% de reducción.

Aplicaciones de la electroestimulación

Los deportistas pueden usar la electroestimulación para mejorar su rendimiento físico, mientras que los profesionales de la salud la emplean en tratamientos de rehabilitación y alivio del dolor. Estas son algunas de las aplicaciones más comunes:

  1. Contracciones musculares: Para la preparación física, estética, mantenimiento muscular y rehabilitación.
  2. Sacudidas musculares: Para mejorar la recuperación, aliviar dolores musculares y realizar masajes.
  3. Sensación de hormigueo: Útil para tratar dolores no musculares.

Electroestimulación para la recuperación y alivio del dolor

La recuperación muscular es uno de los principales usos de la electroestimulación. Esta tecnología favorece la circulación sanguínea y alivia la fatiga muscular, reduciendo el riesgo de contracturas o calambres. También se ha demostrado su eficacia en el tratamiento de diversas dolencias:

  • Dolores musculares (cervicalgia, lumbalgia).
  • Dolores articulares (como la artritis).
  • Dolores menstruales.

Contraindicaciones y precauciones

Aunque la electroestimulación es segura, debe evitarse en casos de marcapasos, epilepsia o embarazo, especialmente en áreas sensibles como el abdomen o la zona lumbar. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar un tratamiento, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes.

¿Es dolorosa la electroestimulación?

La electroestimulación no es dolorosa en los programas de recuperación o tratamiento del dolor. Sin embargo, en programas de preparación física, puedes sentir una ligera molestia, especialmente cuando aumentas la intensidad para obtener mejores resultados.

Ventajas de la electroestimulación

Algunos de los beneficios más destacados de la electroestimulación son:

  • Sesiones rápidas: Una sesión de electroestimulación dura aproximadamente 20 minutos, similar a realizar un entrenamiento físico intensivo.
  • Sin fatiga nerviosa: Al no involucrar al cerebro en el proceso, no se genera fatiga central.
  • No impacta en las articulaciones: Al trabajar directamente sobre los músculos, evita las tensiones articulares y tendinosas.

Compex: Líder en electroestimulación

En el mercado de la electroestimulación, Compex se destaca como el líder mundial. Fundada en 1986 en Suiza, esta marca ofrece dispositivos médicos respaldados por estudios científicos y utilizados por deportistas de élite y profesionales de la salud.

La tecnología única de Compex, como su sistema Muscle Intelligence, adapta los impulsos eléctricos a las características fisiológicas del usuario, garantizando un mayor confort y efectividad.

Conocer y aprovechar los beneficios de la electroestimulación puede marcar la diferencia en tu rendimiento físico y bienestar general. Si estás considerando incorporarla a tu rutina, asegúrate de elegir dispositivos confiables y adecuados a tus necesidades.