LOS HÁBITOS (NO) SÍ HACEN AL MONJE
El Impacto de los Hábitos en tu Salud:
En cuanto a salud, hay un refrán que cambia un poco: nuestro bienestar depende directamente de lo que hacemos y dejamos de hacer. Los hábitos son todas las conductas que realizamos de manera repetitiva, sin ser plenamente conscientes de ello. El problema es que el cerebro no tiene un filtro natural para distinguir entre buenos y malos hábitos. Simplemente pone todo en “velocidad crucero” y sigue adelante, sin importar si lo que estamos haciendo es beneficioso o no para nuestra salud.
Este mecanismo es útil cuando se trata de actividades positivas, como cepillarse los dientes o hacer ejercicio, pero puede convertirse en un desafío cuando se trata de hábitos que afectan negativamente a nuestro bienestar. Por ejemplo, comer en exceso, fumar o llevar un estilo de vida sedentario.
El cerebro está diseñado para aprender y automatizar estos hábitos desde la infancia, grabándolos en nuestro sistema y haciéndolos parte de nuestra rutina diaria. Por eso, cambiar estos hábitos, especialmente los negativos, puede ser tan complicado. Los hábitos son como esa relación con nuestro “EX”: aunque desees eliminarlos de tu vida, siempre están presentes de alguna manera, y dejar ir algo que se ha arraigado durante tanto tiempo requiere trabajo y determinación.
Al principio puede parecer que el mundo se termina, que te falta el aire y que no puedes vivir sin esa persona. Al cabo del tiempo, después de alguna que otra lagrima y escuchar los mil y un consejos de tu amiga MÁS sincera, te das cuenta de que no era para tanto y ahora eres capaz de encontrártel@ y no sentir nada. Pasará lo mismo con tus malos hábitos, créeme. A tod@s nos han dejado o hemos dejado y nos hemos vuelto a enamorar, ¿no?
Esa va a ser nuestra misión WellneX. Ser la AMIGA SINCERA. Ayudándote a localizar los hábitos poco saludables, acompañándote y ofreciéndote las herramientas necesarias (¿te suena Compex?) para adquirir hábitos saludables.
1. LOCALIZA
Para comenzar a cambiar, primero es necesario localizar que hábitos poco saludables quieres modificar.
Una vez localizados, establece prioridades y observa también todos aquellos que lo rodean o son dependientes de él.
Muchas veces cometemos el error de centrarnos en el general y olvidarnos del resto. Y en ocasiones, cambiando los “satélites”, es más fácil modificar el general.
2. PLANIFICA
Una vez hayas localizado los hábitos que deseas cambiar o modificar, crea un plan que se adapte a tu día a día. Y cuando hablo de tu día a día, hablo de lo bueno y lo menos bueno que hay en ella.
Ser consciente de los posibles “puntos débiles” te dará la posibilidad de afrontar con éxito los puntos de inflexión.
3. PASO A PASO
Hacer un cambio radical o querer hacer todos a la vez suele ser sinónimo de fracaso. La clave está en ser realista, establecer una escala de prioridades y afrontar cambios que puedas mantener diariamente.
Avanza a medida que te sientas preparad@ para afrontarlo y llevar a cabo el siguiente nivel.
Lo importante es ir segur@ y conseguir el objetivo. No importa si te cuesta una semana o un mes, lo más importante es que sea duradero en el tiempo para que se convierta en hábitos.
Busca alguna ayudita para lo que te dé más pereza. Si el ejercicio no es lo tuyo pero forma parte del plan, Compex Fit te irá perfecto.
4. CONTROLA
Llevar un control por escrito de tu avance te ayudará a visualizar el progreso.
Puedes escribir tus objetivos a corto, medio y largo plazo.
Anota tus avances, tus momentos “débiles”, todo lo que se te ocurra y te ayude a conseguir el objetivo, en hábitos. Es como volver a la adolescencia y escribir con pelos y señales ese diario de amores y desengaños.
5. MÍMATE
Cambiar de hábitos es un proceso largo (como un matrimonio). Y la base para que sea un éxito es no ser demasiado estrict@ con un@ mismo y DISFRUTAR en cada momento.
Así que no dudes en sacar de vez en cuando la banderita de ¿Descansamos y luego volvemos?
- Programa descansos de días, semanas o incluso meses.
- Premia los logros que alcances y no te fustigues por los que no alcances (ya lo harás, recuerda el punto 2).
- Mímate cada día con tu momento Wellness Un cine, unas palomitas, una ducha karaoke o un “no estoy para nadie” junto a electroestimulador Compex Fit5.0, disfrutando de un buen masaje relajante.
Resumiendo:
Déjate querer por tus NUEVOS HÁBITOS.
Conclusión a la que llegaría tu amiga después de horas y horas de charla.
Fdo. Inés Martínez / @ines_wellnex
1 Comentario