Un Core de Acero con Electroestimulación
Como quizá sabes, el cuerpo humano está formado por múltiples articulaciones alineadas de manera relativamente precisa. Estas articulaciones se mueven gracias a la contracción coordinada de los músculos que las rodean. Sin embargo, para que el movimiento de una articulación sea realmente eficaz, es fundamental que las articulaciones cercanas se mantengan estables durante la ejecución del movimiento.
Por ejemplo, para cerrar el puño con máxima fuerza, la muñeca debe mantenerse fija en una ligera extensión. Si la muñeca se flexiona durante el esfuerzo, la fuerza del puño disminuye considerablemente. Este principio también se aplica a zonas centrales del cuerpo, como el tronco: si la columna vertebral no está bien estabilizada, la eficacia del movimiento de los miembros se ve comprometida.
Por esta razón, se recomienda fortalecer el core, especialmente la zona lumbar, en prácticamente todas las disciplinas deportivas. Un tronco fuerte optimiza la transmisión de fuerza y mejora la eficiencia del gesto técnico. En el caso de un triatleta, por ejemplo, un buen trabajo abdomino-lumbar puede traducirse en una zancada más firme, una propulsión acuática más potente y una mayor eficacia al pedalear.
Siempre que se logre reclutar un número suficiente de fibras musculares, la electroestimulación se presenta como una técnica altamente eficaz para el fortalecimiento del core. Su capacidad para activar en profundidad la musculatura estabilizadora la convierte en una herramienta ideal para complementar el trabajo funcional y específico.
La alta calidad de las corrientes de estimulación utilizadas en dispositivos como los electroestimuladores Compex® permite reclutar fibras musculares profundas, posibilitando un trabajo integral de toda la musculatura abdominal. No se limita únicamente a los músculos superficiales, como el recto abdominal, sino que también activa eficazmente músculos más profundos como los oblicuos mayores, oblicuos menores y el transverso del abdomen.
Además, los músculos paravertebrales lumbares también se contraen con intensidad durante las contracciones prolongadas, fortaleciendo su capacidad para estabilizar la columna lumbar de forma óptima.

¿CÓMO MEJORAR MI FUERZA Y TONO MUSCULAR CON COMPEX?
✅Programa:
Fortalecimiento Muscular (Musculación según modelo Compex)
🕒 Duración y frecuencia del tratamiento:
- Realiza 3 sesiones por semana durante 6 semanas.
- Durante el resto de la temporada, se recomienda mantener 1 sesión semanal para conservar las mejoras obtenidas.
📍Colocación de electrodos
- Se requieren los 4 canales para una estimulación eficaz de los músculos abdominales y lumbares.
- Configuración específica para abdomen con cables.


- Opciones de colocación sin cables.


🧘Posición corporal y ejercicios asociados
El ejercicio más efectivo consiste en realizar una plancha abdominal modificada, apoyándose con las manos y las rodillas en el suelo para facilitar la postura. El esfuerzo voluntario que debe combinarse con la contracción simultánea de los músculos abdominales y lumbares es el siguiente:
- Meter el abdomen.
- Exhalar lentamente, vaciando completamente los pulmones en unos 8 segundos.
- Realizar un esfuerzo de auto-extensión al meter el mentón.
Cuando este ejercicio se realiza con soltura y se alcanza una intensidad adecuada, se puede progresar a la posición clásica de plancha, ya sea apoyándose sobre los antebrazos o de lado, manteniendo la postura durante 2 o 3 ciclos de contracción.
La tecnología mi-ACTION del Compex SP8.0 facilita este tipo de trabajo combinado, incrementando la eficacia de la sesión.
⚙️Ajuste de la intensidad
- Objetivo: Provocar contracciones potentes que involucren la mayor cantidad posible de fibras musculares. La intensidad debe aumentarse gradualmente hasta el máximo tolerable.
- La intensidad determina el porcentaje de fibras reclutadas: contra más intensidad más fibras activadas. Por ello, es fundamental esforzarse para reclutar el máximo número de fibras aumentando la intensidad.
- A medida que se acostumbra el cuerpo, se recomienda incrementar la intensidad regularmente, por ejemplo, cada 4 a 5 contracciones y de una sesión a otra. Un buen objetivo es superar la intensidad máxima alcanzada en la sesión anterior.
- Niveles de referencia:
- Inicialmente, alcanzar un nivel de intensidad/energía cercano a 100.
- Progresar hacia niveles cercanos a 250.
- Algunos deportistas llegan incluso al máximo nivel de 999.
- Importante:
- Aumenta la intensidad solo durante la fase de contracción.
- En la fase de descanso, reduce la intensidad a la mitad o menos; no es necesario aumentar más.
EFICACIA PROBADA
Respaldados por estudios clínicos que demuestran su eficacia, los estimuladores Compex son productos sanitarios de clase II y cumplen los requisitos de la Norma Médica Europea 93/42 CEE.
COMPEX IBÉRICA SIEMPRE CONTIGO
En Compex, estamos comprometidos con los deportistas y cualquier persona que busque mejorar su rendimiento, así como con aquellos que buscan recuperarse de lesiones. Desde el alivio de la fatiga muscular hasta el tratamiento del dolor, nuestro objetivo principal es promover el bienestar de todas las personas
Para elegir el modelo más adecuado para tí, consulta nuestra guía de compra.
Lee los consejos de nuestros expertos en el blog oficial, y el canal de YouTube y síguenos en Facebook e Instagram para no perderte nuestras novedades.