El dolor localizado es una molestia que afecta a muchas personas, pero existen soluciones eficaces para aliviarlo. Si sufres de dolor muscular o articular, la electroestimulación puede ser una herramienta muy útil para calmar las molestias y mejorar tu bienestar. En este artículo, te explicamos cómo puedes utilizar el programa Anti-Dolor TENS de los dispositivos Compex para aliviar el dolor localizado de manera efectiva.

Para este fin, colocaremos los electrodos de manera que rodeen el punto de dolor.

¿Cómo funciona el Programa Anti-Dolor TENS?

Todos los dispositivos Compex incorporan dentro de la categoría de Anti-Dolor un programa denominado Anti-Dolor TENS. Su función es aliviar, pero no curar, el dolor que puedas estar padeciendo. Este programa utiliza la electroestimulación para reducir la percepción del dolor, promoviendo una sensación de hormigueo en la zona afectada. Es importante destacar que el programa TENS está diseñado para tratar el dolor de manera temporal y no sustituye a un tratamiento médico especializado.

Pasos para aplicar el Programa Anti-Dolor TENS

  1. Colocación de los electrodos:
    Para usar el programa Anti-Dolor TENS, debes colocar los electrodos de manera que rodeen el punto de dolor. Es recomendable usar electrodos de 5x5 cm, pero si la zona afectada es más grande, puedes optar por electrodos de 10x10 cm. La polaridad no es importante, por lo que puedes colocarlos en cualquier posición.
  2. Ajuste de la intensidad:
    La intensidad es clave para que el tratamiento sea efectivo. Debes seleccionar la intensidad que produzca una sensación de hormigueo suave. Es fundamental que mantengas esta sensación durante toda la sesión. Si el hormigueo disminuye, puedes aumentar la intensidad, pero no debes llegar a una contracción muscular. En dispositivos como el SP4.0 o SP8.0, activa la opción Mi-TENS para evitar una intensidad demasiado alta que pueda causar una contracción muscular.
  3. Duración del tratamiento:
    Realiza sesiones cortas y efectivas. No se recomienda exceder la intensidad de hormigueo y mantener la sesión dentro de un rango cómodo. La duración dependerá de la intensidad y de la zona tratada, pero no debe superar los 30 minutos por área.

¿Qué hacer si el dolor persiste?

Si después de varias sesiones el dolor persiste y se prolonga en el tiempo, es fundamental acudir a un especialista. Un fisioterapeuta o médico será el encargado de realizar una evaluación precisa de la zona afectada y recomendarte el tratamiento adecuado. La electroestimulación es útil como complemento, pero no sustituye una consulta profesional si el dolor no desaparece.

Aprende más con nuestros expertos

En el siguiente vídeo, el fisioterapeuta y entrenador de Crossfit, TJ García, te explica las claves del uso del programa Anti-Dolor TENS de Compex para que puedas obtener el máximo beneficio de este tratamiento.

Recuerda que en nuestro canal de YouTube, Compex España, encontrarás más consejos útiles para utilizar los programas de electroestimulación y mejorar tu bienestar físico.