Sla over naar inhoud
Bekijk onze promoties  |  Gratis verzending vanaf € 75
Search
  • Blog
Populaire Producten
Tratamiento de tendinopatía con electroestimulación

Tratamiento de tendinopatía con electroestimulación

La tendinopatía (comúnmente conocida como tendinitis) es una inflamación de un tendón que causa dolor intenso y puede volverse crónica.

La tendinopatía, común en personas con movimientos repetitivos y deportistas, requiere tratamiento para recuperar la actividad normal. Aprende en este artículo cómo la electroestimulación puede ser una solución efectiva para tratar la tendinopatía y volver a tu rutina rápidamente

Si aún no lo has hecho, el primer consejo es que consultes a un médico o fisioterapeuta, que podrá valorar el conjunto de medidas que hay que poner en marcha para tratar eficazmente la tendinitis.

¿CÓMO SE TRATA LA TENDINITIS?

1ª FASE AGUDA

La tendinopatía suele comenzar con una fase aguda o inflamatoria, durante la cual la zona del tendón está caliente y roja, el dolor es agudo y aparece a la palpación del tendón y durante el movimiento. En esta fase, el dolor imposibilita la práctica deportiva y a veces incluso dificulta las actividades cotidianas, como bajar las escaleras. El programa Tendinitis alivia eficazmente el dolor tendinoso durante la fase inflamatoria, durante la cual debe respetarse el reposo deportivo absoluto. Reanudar el entrenamiento demasiado pronto o de forma demasiado progresiva son factores reconocidos de recaídas que pueden provocar una indisponibilidad a largo plazo.

Una vez superada la fase aguda, la afección tendinosa suele entrar en una fase crónica, para la que el programa Dolor muscular se convierte en el tratamiento recomendado (¡pero no antes!).

2ª FASE CRÓNICA

Durante esta segunda fase, los signos evidentes de inflamación (calor, enrojecimiento) han desaparecido. El dolor ya no está presente y ya no interfiere en las actividades cotidianas, como bajar las escaleras. Sin embargo, pueden aparecer molestias persistentes o un ligero resurgimiento del dolor al reanudar el entrenamiento, aunque de forma muy gradual. Hay que tener en cuenta que la reanudación de la actividad deportiva debe hacerse siempre con el consentimiento de una persona facultada para ello y de forma muy gradual ( para empezar, trotes lentos y cortos en terreno blando).

En principio, la aparición de molestias o la reaparición del dolor siempre deben provocar la interrupción de la sesión de entrenamiento. Durante esta fase crónica, el tendón se encuentra en una fase de convalecencia y puede haber microlesiones de las fibras tendinosas, que aún están cicatrizando. El programa Dolor muscular contribuye a aumentar considerablemente la circulación sanguínea en todos los músculos de la pantorrilla (tríceps sural) y el tendón de Aquiles, lo que es muy beneficioso para favorecer el proceso de curación.

El programa Dolor muscular nunca debe iniciarse demasiado pronto, es decir, durante la fase aguda, ya que existe el riesgo potencial de que empeoren los signos inflamatorios.

TRATAMIENTO TENDINOPATÍA CON ELECTROESTIMULACIÓN COMPEX

1ª FASE: FASE AGUDA

PROGRAMA:

Tendinitis

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO :

Para la duración de la fase aguda y la persistencia de los signos inflamatorios.

CICLO DEL TRATAMIENTO :

Al menos 1 sesión diaria. En caso necesario, las sesiones pueden repetirse varias veces al día.

COLOCACIÓN DE LOS ELECTRODOS:

El objetivo es cubrir toda la superficie de la zona dolorosa con tantos electrodos como sea necesario (véanse a continuación las diferentes colocaciones en función de la patología).

POSICIÓN DELCUERPO:

Colóquese en la posición indiferente más cómoda

AJUSTA LA INTENSIDAD

Efecto deseado: Obtener una sensación de hormigueo pronunciada pero indolora.

Aumentar gradualmente la intensidad de estimulación hasta sentir una sensación de hormigueo muy pronunciada. Aumentar la intensidad de estimulación a un nivel superior no proporcionará ninguna eficacia adicional y puede desencadenar contracciones musculares que no son deseables para este tratamiento.

Para aparatos con tecnología mi-TENS:

En cuanto se detecta una contracción, la intensidad de estimulación se reduce automáticamente.

Para estimuladores no equipados con tecnología mi-TENS

Si se produce una contracción muscular, el nivel de intensidad debe reducirse ligeramente de forma manual.

2ª FASE: FASE CRÓNICA DE LA TENDINOPATÍA

PROGRAMA:

Dolor muscular (o tendinitis crónica o endorfínico según el modelo Compex)

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO :

Durante toda la fase crónica hasta la desaparición completa de los signos de dolor.

Se recomienda consultar al médico si no se observa mejoría tras la primera semana de uso.

CICLO DE TRATAMIENTO :

Al menos 1 sesión diaria. Si es posible 2 sesiones al día espaciadas por un mínimo de 10 minutos de descanso entre las 2 sesiones.

COLOCACIÓN DE LOS ELECTRODOS:

Véase el cuadro siguiente en función de las patologías

Posición del cuerpo: Sentado o tumbado en una posición cómoda.

AJUSTE DE LA INTENSIDAD:

Efecto deseado: Obtener sacudidas musculares pronunciadas que sigan siendo confortables.

Es necesario aumentar la intensidad hasta obtener una respuesta muscular que se asemeje a una sacudida. Esta actividad muscular, muy diferente de una contracción real, actúa como una bomba y es decisiva para provocar un fuerte aumento del flujo sanguíneo hacia el músculo estimulado. Cuando se aumenta la intensidad, las sacudidas musculares son discretas al principio, luego se vuelven cada vez más pronunciadas antes de alcanzar un límite en el que la respuesta muscular es máxima.

No obstante, es posible aumentar la intensidad, pero esto no aporta ningún beneficio adicional.

En los aparatos equipados con la tecnología mi-RANGE, la zona de intensidad que induce una estimulación óptima se indica en la pantalla:

- En el SP 4.0, hay un pequeño gancho que indica la zona óptima, por lo que debe mantener la intensidad dentro del gancho y en el nivel máximo si es posible.

- En el Fit 5.0 y el SP 6.0, debe aumentar la intensidad hasta que aparezca el mensaje "Nivel de intensidad óptimo encontrado". Sin embargo, si la estimulación le resulta cómoda, puede aumentar la intensidad a un nivel ligeramente superior para que los latidos sean más pronunciados.

- En el SP 8.0, la función mi-AUTORANGE ajustará automáticamente la intensidad. Una vez encontrada la intensidad, dirá "Nivel de intensidad óptimo encontrado". Sin embargo, si la estimulación le resulta cómoda, puede aumentar la intensidad a un nivel ligeramente superior para que los latidos sean más pronunciados.

Ondersteund door klinische studies die hun effectiviteit aantonen, behoren Compex-stimulatoren tot de categorie van medische hulpmiddelen Klasse II en voldoen ze ook aan de eisen van de Europese Medische Norm 93/42 EEG.

Laat een reactie achter

Uw Winkelwagen ( 0 )

Je winkelwagen is momenteel leeg.