Prepárate con Compex para la Andalucía Bike Race. Por Salva Amat.
Prepárate con Compex para la Andalucía Bike Race. Por Salva Amat.
Los días previos a la competición:
Durante la semana previa a la competición es aconsejable usar el programa Sobrecompensación, para ayudar lo máximo posible a este proceso. Este programa puede usarse a diario, sin ningún tipo de problema, y la intensidad a la que el usuario debe ponérselo es aquella que le produzca sacudidas musculares contundentes pero confortables. En caso de disponer de Sensor Mi que haga las funciones MI Range o MI Autorange, usar la intensidad que el mismo dispositivo nos propone.
Durante la competición:
Durante las jornadas de carrera es muy importante usar los programas de recuperación. Para hacerlo de forma correcta, debemos tener en cuenta diferentes factores:
- Elección del programa: Tenemos dos opciones y escogeremos una u otra dependiendo de la fatiga muscular que notemos. Si la fatiga es la habitual usaremos Recuperación Entrenamiento. Si la fatiga es mayor de lo habitual escogeremos Recuperación Post-Competición.
- Colocación de los electrodos: Gracias al uso de los Sensores MI podemos colocar estos programas de recuperación en más de un grupo muscular a la vez, usando electrodos 5x10 single snap. Por lo tanto, nosotros seremos los que escogeremos qué músculos son los que más necesitan de estos programas de recuperación y la forma de poner los electrodos. En el propio aparato, en el caso de los dispositivos wireless, o en un poster, en el caso de los aparatos con cable, podremos encontrar las colocaciones más adecuadas.
- Posición del cuerpo: Debemos buscar aquella posición en la que el músculo en el que colocamos los electrodos esté lo más relajado posible. Si el músculo no está relajado habrá una tensión que provocará que, al poner el electroestimulador, la musculatura se contraiga y, por lo tanto, en lugar de recuperar, esta musculatura estará trabajando y, en consecuencia, acumulando fatiga.
- Intensidad de uso: Igual que decíamos para el programa Sobrecompensación,d usaremos la que nos provoque sacudidas musculares contundentes pero confortables. Y en caso de que nuestro dispositivo disponga de las funciones Mi Range y Mi Autorange nos aprovecharemos de ella para asegurarnos de que la intensidad es exactamente la que nuestro músculo necesita.
- Timing: Las 3 primeras horas después de la actividad serán la más eficientes para estos programas de recuperación. Pero la electroestimulación justo al finalizar no es la prioridad. La prioridad será la hidratación, la alimentación y la suplementación, y una vez hecho todo esto, usaremos la electroestimulación. Si lo hacemos en este orden la electroestimulación será mucho más eficiente y nuestro músculo se recuperará mejor.
Foto cedida por MMR Bikes
Si hay molestias
A parte de los programas de Recuperación, en nuestros aparatos disponemos de los programas Anti-dolor, que pueden ser grandes aliados en caso de que aparezca cualquier tipo de molestia. Si son molestias a nivel muscular, nuestro compañero ideal será el programa Dolor Muscular. Si estas molestias son a nivel articular o tendinoso, o incluso debido a un golpe, nuestro compañero ideal será el programa TENS. Siempre teniendo claro que la recomendación es visitar siempre a un fisio para que pueda hacer un diagnóstico de cuál es la causa del dolor y, por lo tanto, imponer un protocolo de tratamiento.