Nacida en Barcelona en 1986, Laura Orgué comenzó a destacar en el mundo del ski participando en 3 Juegos Olímpicos de Invierno.

 

Su palmarés  fue consolidandose en el salto al Km Vertical donde el pasado año logró el titulo de Campeona del Mundo del 2015, así como medalla de oro en la Copa del Mundo de Km Vertcal en 2012, 2013 y 2014. A día de hoy tambien es una deportista destacada en esquí de Montaña siendo Campeona del Mundo en Verbier 2015 y de España en 2012 y 2014, consiguiendo además varios títulos a nivel nacional en pruebas de Trail.

 

¿Cómo y cuándo empezaste a competir?

Empecé a competir en esquí de fondo en marchas populares desde muy pequeña (aproximadamente 6 años) y en carreras por montaña de un poco más mayor (17 años) siguiendo los pasos de mi padre.

¿Cómo es un día de entreno para Laura?

Depende un poco de la época del año en la que me encuentre. Pero en general, me suele gustar ir a entrenar pronto por la mañana, hacer un mediodía tranquilo y luego volver a salir por la tarde para la segunda sesión de entrenamiento o bien a hacer alguna actividad activa en modo recuperación activa.

¿Que es lo que más te gusta de tu carrera deportiva? ¿Cambiarías algo?

Que soy deportista de distintes modalidades. He practicado esquí de fondo durante 10 años, y ahora compito en carreras por montaña y esquí de montaña. Me gusta que esto me permite ser versátil sobretodo a la hora de entrenar. 

Cambiaria ahora mismo el momento deportivo en el que me encuentro, ya que estoy sufriendo una lesión. Aunque en el fondo, se que también me puede aportar cosas positivas. 

¿Cómo conociste Compex?

Formaba parte del equipo nacional de esquí de fondo y allí lo utilizabamos bastante para recuperación entre competiciones. Era el modelo antiguo, ahora he podido apreciar que hay grandes mejoras con el SP 8.0

¿Cómo definirías compex en 3 palabras?

Solución, móvil y  multifuncional.

¿Próximos objetivos?

La temporada de trail 2016 va a ser una temporada llena de retos. Por un lado intentar revalidar el título de campeona del mundo de km vertical y de sky race, y por otro lado, intentar batir el récord mundial de km vertical.

¿Como te ves de aquí a cinco años?

Es una pregunta difícil, ya que en el deporte, no todo depende de los deseos de una misma, si no que hay muchos más factores que influyen, como pueden ser lesiones, situaciones familiares... Pero estoy convencida que si no estoy a primera línea de competición,  de un modo u otro voy a ser una deportista en activo y me pondré el dorsal!