¡Por fin parece que se acerca el momento! ¡Parece que el día en que podremos salir a hacer deporte al aire libre está a punto de llegar! ¡La ansiedad empieza a poder con nosotros y las ganas superan con creces el raciocinio de lo que es adecuado para nuestro cuerpo! Por ello, debemos ser conscientes de la actividad o inactividad que hemos llevado a cabo durante estas largas semanas y prestarle a nuestro cuerpo la atención que merece y mimarlo mucho en esta vuelta a la actividad que nos permite la desescalada.

 

Durante estas semanas hemos intentado daros consejos acerca de cómo utilizar vuestros Compex durante el confinamiento. Ahora vamos a intentar ofreceros unos tips para ayudaros en la vuelta a la actividad. Parece que lo primero que podremos hacer es salir a caminar y a correr, pero ¿está nuestro cuerpo preparado para ello después de tantos días?

 

1- Protege tus rodillas

Utiliza los programas Tonificar Muslos o Fuerza Resistencia sobre Cuádriceps. Piensa que las rodillas son la articulación que soportan el peso de nuestro cuerpo, y además, cuando andamos rápido y especialmente cuando corremos, son las que absorben en mayor medida el impacto contra el suelo. Es por ello que una musculatura del Cuádriceps bien trabajada protegerá nuestras rodillas de dichos impactos, evitando molestias y aún más importante, posibles lesiones.

Trabajar con los mismos programas también sobre los isquiotibiales nos permitirá tener una rodilla más estable ante las irregularidades del terreno si vamos a caminar o a correr por el monte durante la desescalada. Cuando estos dos grupos musculares se contraen al mismo tiempo evitan que las rodillas se salgan de su rango correcto de trabajo, evitando posibles lesiones de ligamentos.

 

2- Cuida tu espalda

Utiliza el programa Estabilización Core o Fortalecer Abdomen tanto Abdominales como Lumbares durante la desescalada. De esta forma mejorarás tu postura en la actividad, tanto de carrera como de caminar, y además, protegerás las articulaciones intervertebrales de los impactos que comentábamos en el punto anterior. Si las rodillas eran las articulaciones que recibían en primer lugar el impacto contra el suelo, este impacto también es absorbido por estas articulaciones intervertebrales, por lo que un buen tono muscular de estos grupos musculares cuidará de nuestros discos, evitando lesiones en éstos.

 

3- Recupera bien tras el esfuerzo

Utiliza los programas Recuperación Entrenamiento o Recuperación Post-competición, según la fatiga que tengas una vez hayas realizado el ejercicio y te hayas hidratado y alimentado correctamente. La fatiga muscular en estas primeras sesiones va a ser grande debido a las semanas de baja actividad, por lo que, si queremos disfrutar de salidas reiteradas un día tras otro, sin riesgo de lesión es muy importante que ayudemos a nuestros músculos a recuperarse tras el esfuerzo.

 

4- Acelera la eliminación de las agujetas inevitables durante la desescalada

Es más que probable que, después de muchos días sin poder correr, y para los que sois aficionados al Running, de poder hacer descensos, que el primer día que salgamos nos provoque agujetas importantes. Por ello, usa el programa Disminución de Agujetas para acelerar la regeneración de estas fibras musculares que hemos dañado.

 

5- Descontractura tus músculos

Es muy posible que en estos primeros kms vayamos más agarrotados de lo que deberíamos, lo que puede conllevar una sobrecarga o contractura en la zona del trapecio. En caso de que aparezcan, usa el programa Descontracturante sobre esta zona para ayudar a eliminarlas.

 

6- Alivia las molestias

En caso de que aparezcan molestias o dolores articulares, utiliza el programa TENS para aliviarlos. Esto mejorará tu calidad de vida.

 

Fdo. Salva Amat / @SalvaCompex