
Desafío wellnex 6: CORE
Que no…. Que no…. que el CORE no son sólo los abdominales.
Hace algún tiempo publicamos un post específico sobre el CORE. Haciendo hincapié en la importancia que tiene fortalecer esta zona para numerosas funciones del día a día.
- Estabiliza el tronco.
- Ayuda en la respiración.
- Estabiliza la pelvis.
- Sujeta las vísceras.
- Interviene en la digestión.
- Favorece el retorno venoso.
El problema es que olvidamos que “el núcleo” (de ahí proviene el nombre), está formado por algo más que abdominales. Y nos pasamos media vida haciendo Crunch y la otra media esperando que aparezca el famoso six pack o tableta de chocolate. Sin saber que hay una serie de ejercicios funcionales en los que intervienen mayor cantidad de músculos con los que obtendremos mayores resultados.
En este Desafío WellneX os proponemos un ejercicio para hacer con tu Compex con el que fortalecer tu CORE y mejorar tu bienestar diario.
Además, esta semana también te contamos la importancia que tiene para tu estado físico, mental y emocional incluir hortalizas y verduras en todos tus platos. Ofreciéndote una serie de trucos para incluirlas fácilmente en tus comidas.
El último tip de esta semana está relacionado con algo que tenemos olvidado casi desde que era obligatorio. El aprendizaje. Esta semana el objetivo es dedicar 20 minutos diarios a ello.
¿Aceptas el desafío?
3 días a la semana planchas con Compex para trabajar el CORE
Esta semana toca plancha. Pero tranquilos que no hay ropa de por medio. Únicamente la que lleves puesta.
La plancha es uno de esos ejercicios sencillos y con infinidad de variaciones que lo hacen asequible para cualquier persona e imprescindible en toda sesión de ejercicios. Esta semana te enseñamos a trabajarlos con Compex.
- Selecciona 3 días a la semana. Recuerda que deberán pasar 48 horas entre sesiones.
- Coloca los electrodos según la imagen (puedes consultar más posiciones en nuestra APP Compex Coach).
- Selecciona el Programa. Fortalecer Abdomen.
- No es necesario realizar el programa completo (60 repeticiones/ciclos). Comienza haciendo cada día 15 repeticiones /ciclos de los 60 totales que tiene el programa Fortalecer Abdomen. Cuando llegues a la fase 15, presiona el botón del centro y adelanta (botón centro, derecha) el programa hasta la vuelta a la calma.
- Realiza el Ejercicio “Plancha”.
-
-
- Fase Inicial. Tumbad@ boca abajo adopta una posición cómoda.
-
-
-
- Fase Contracción. Apoya los antebrazos y la punta de los pies. Contrae abdominales y eleva las caderas hasta quedar completamente alineada horizontalmente.
-
-
-
- Fase Relajación. Vuelve a la posición cómoda. Desciende las caderas hasta apoyarlas en el suelo.
-
-
-
- Fase Descanso/ Final. Tumbad@ boca abajo, adopta una posición cómoda.
-
Como ya comentábamos en el anterior post, antes puedes realizar una pequeña rutina de activación y movilidad del tren superior.
Verduras y hortalizas en todos tus platos
Cuidar lo que comes es quererte
Cada vez son más los estudios que demuestran la relación de nuestro bienestar y salud con nuestra alimentación. Por eso la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda 5 raciones de verduras y frutas (unos 400g) al día (excluyendo patatas y otros tubérculos). En el 2º desafío nos encargamos de aumentar el consumo diario de fruta. Esta semana el objetivo es incluir en las principales comidas verduras y hortalizas.
Todos sabemos los beneficios que tiene sobre nuestra salud llevar una alimentación equilibrada. Pero es que… son tantas las “excusas” (no tengo tiempo, un cumpleaños, cena con los amigos, etc) y tantas las opciones más apetitosas (y a la vez menos saludables) que nos boicotean. Su consumo pasa a ser esporádico en lugar de habitual.
Por eso desde el movimiento wellneX te ofrecemos una serie de trucos que te ayudarán a sobrellevar esas “excusas”.
Trucos para consumir diariamente más verduras y hortalizas
- Como base principal de comidas y cenas (debe ocupar entre el 40 – 50% de tu plato).
- Como opción “pica – pica” en meriendas o entre horas.
- Elegir como guarnición en lugar de otras opciones menos saludables (patatas fritas).
- Prepara cremas y purés, métalas al congelador. Ideales para esos momentos “no tengo tiempo”.
- Mejora los bocatas en sabor y en salud. Añade, tomate en rodajas, hojas de lechuga, canónigos o lo que se te ocurra.
- Ensaladas diferentes. Aprovecha tu creatividad e innova. Prueba brotes y hojas nuevas (espinaca, canónigos, rúcula) y combina todo tipo de alimentos (zanahoria, pepino, tomate, garbanzos, lentejas, tofu….). Da rienda suelta a tu imaginación… Te sorprenderá el sabor.
20 minutos diarios para el aprendizaje
Se acabó el aprendizaje “obligado”. Hoy tienes la posibilidad de aprender TODO lo que siempre has soñado. Desde cómo crear un huerto ecológico, hasta los tipos de constelaciones.
No importa lo que sea. El objetivo es conocer y aprender cada día más. Quizá en alguna ocasión sea útil. Y si no lo es ya sabéis lo que dicen; “El saber no ocupa lugar". Lo que sí va ocupar lugar en tu día a día son todos esos “efectos secundarios” que trae dedicarle tiempo al conocimiento.
Efectos secundarios del aprendizaje
- Constancia.
- Paciencia.
- Creatividad.
- Felicidad.
Esta semana dedica un mínimo de 20 minutos diarios a aprender algo nuevo. No es necesario que sea a través de un libro y cogiendo apuntes. Hay infinidad de alternativas con las que no necesitas grandes esfuerzos convirtiéndolo en divertido y sencillo.
#BewellneX my friend
Fdo. Inés Martínez García / Wellnex Coach / @ines_wellnex
Si te ha gustado esta publicación, no te olvides de compartirla para que otros también la puedan encontrar.