La preparación del Compex Team femenino para la Catalunya Bike Race con 101 Percent Training
Ha llegado el gran día, la Catalunya Bike Race ya está aquí y hoy, de la mano de 101 Percent Training, toca hablar de la preparación individualizada que han recibido las chicas.
Aunque algunas coincidían en disponibilidad o hábitos, cada persona es un infinito número de factores condicionantes a tener en cuenta, y a respetar, esto es una de las claves de una buena preparación física.
Olga dedica unas 8-12h semanales a la bicicleta, la cual compagina con correr a pie, y buscamos capacitarla con un mayor rendimiento durante largos esfuerzos y una buena recuperación entre etapas. Paloma también juega entre disciplinas para cambiar el chip, y en su caso nos centramos en un trabajo más anaeróbico que ayudara a recuperar entre estímulos intensos. Isabel “improvisa” los entrenos del fin de semana con la grupeta, a partir de los cuales establecimos un trabajo muy pautado durante la semana. Inmaculada practica triatlón, por lo que es vital tener en cuenta los estímulos que suponen las otras disciplinas en el momento de centrarnos en el ciclismo. Inés relaja la mente saliendo a correr y utiliza las grupetas del fin de semana para practicar su habilidad dentro del pelotón mientras realiza estímulos a consumo de oxígeno. Diana, centrada exclusivamente en la bicicleta, ha demostrado su genética y buen trabajo con tiempazos en recientes cicloturistas; pero para la Catalunya Bike Race tocaba centrar los esfuerzos en la bicicleta de montaña, donde la técnica juega un papel vital.
Y, como no, Compex encaja en todas las preparaciones ayudando en las recuperaciones o incluso realizando estímulos específicos (como el trabajo de fuerza), convirtiéndose en una herramienta esencial para cualquier deportista.
Estamos encantados de formar parte en este proyecto. Igual que hacemos con todos nuestros corredores, comenzamos el trabajo para la Catalunya Bike Race con un extenso análisis del punto de partida de cada integrante del equipo; edad, físico, tiempo pedaleando, entrenamientos hasta la fecha... etc. Y en esta fase fue cuando vimos que como tónica general necesitábamos empezar por un trabajo enfocado a mejorar la zona aeróbica-extensiva (“fondo”) con el objetivo de asimilar más lactato y poder reciclarlo y eliminarlo más rápidamente.
A través de un plan completamente individualizado, nos centramos en trabajar la base para la posterior asimilación del trabajo de fuerza. En este punto la integración del Compex es vital, ya que nos asegura una correcta recuperación del sistema muscular de cara a la próxima sesión. Nos ayuda también dentro de los microciclos a, de forma rápida, cómoda y en casa, hacer sesiones de fuerza incidiendo específicamente allí donde queremos.
En definitiva, construimos primero la base de la pirámide donde hemos ido añadiendo escalones de calidad buscando rendimiento en todas las zonas y asegurando la ausencia de lesiones gracias a Compex.
Ahora solo queda poner a prueba los resultados.
¡MUCHA SUERTE CHICAS!