
ACUMULAR 6 MINUTOS DE PLANCHA EN UNA SESIÓN.
¿Te has preguntado alguna vez por qué somos tan pesados con el entrenamiento de CORE?
Seguramente estas hasta el “CORE” de escuchar la importancia que tiene fortalecer esta (o estas) zona de nuestro cuerpo.
Pues bien, en este post, vamos a seguir siendo igual de pesados y pesadas insistiendo en ello, porque mantener un CORE sano es funcional y nos ayuda a mantener una buena calidad de vida.
Así que además de darte 4 motivos para fortalecerlo, hemos preparado un super #retocompex con una sesión de entrenamiento especial de CORE, con la que además de sudar y estar más cerca de marcar ese six pack tan deseado, podrás participar en el SORTEO de nuestro COREBELT 3.0 y un lote de bebidas isotónicas de nuestros amigos RAW Organic Sport Drink
4 MOTIVOS PARA ENTRENAR TU CORE.
(1). MAYOR EQUILIBRIO, ESTABILIDAD Y COORDINACIÓN.
El CORE es el principal responsable de que mantengamos una posición adecuada en reposo y sobre todo en movimiento. Fortalecer toda la musculatura implicada, nos ayudará a estabilizar la columna y el equilibrio y mantener la coordinación y el balance cuando realizamos cualquier movimiento
(2). REDUCE LA FATIGA Y MEJORA LA RESPIRACIÓN.
El diafragma es el principal músculo que interviene en los procesos respiratorios relacionados con el deporte o actividad física, como en los procesos respiratorios de la vida cotidiana. Este a su vez, también forma parte del famoso conjunto CORE, por lo que al fortalecerlo obtendremos un mayor aprovechamiento del oxígeno, reduciendo así la fatiga y evitando esfuerzos innecesarios.
(3). MEJORA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO.
Da igual el Deporte o Actividad física que realices, realizar trabajo específico de la musculatura del CORE, hará que tus movimientos sean más poderosos y efectivos, aumentando así tu rendimiento deportivo. Además, conseguirás fatigarte menos y evitarás que otros grupos musculares tengan que realizar un trabajo innecesario.
(4.). REDUCE EL RIESGO DE SUFRIR LESIONES.
Como hemos mencionado en la introducción de este post, el CORE es el “núcleo del cuerpo”, en el es donde se inician la mayoría de nuestros movimientos, por lo que mantenerlo fuerte y entrenado nos permitirá realizar y mantener ciertas posturas minimizando el riesgo de sufrir lesiones, y proporcionando mayor fuerza a nuestras extremidades.
Cómo hacer el Reto Compex, “Acumular 6 minutos de plancha”.
El objetivo del tercer Reto Compex será acumular 6 minutos de plancha con esta sesión de entrenamiento.
- Cash IN. Acumular 3 minutos de plancha.
-
- 25 rep.
- 20 rep.
- 15 rep.
- 10 rep.
- 5 rep.
- Cash OUT. Acumular 3 minutos de plancha.
Comienza (Cash IN) acumulando 3 minutos de plancha, hasta que no los “acumules” no puedes pasar al punto 2.
Cuando lo hayas logrado, pasa al punto 2, realizando 25 repeticiones de cada uno de los ejercicios, luego 20 repeticiones de cada uno de los ejercicios… y así hasta que llegues a las 5 repeticiones.
Al finalizar el punto 2, vuelve a acumular (cash OUT) 3 minutos más de plancha.
¿Podrás completarlo en menos de 30 minutos?
Comparte tu resultado con nosotros/as y participa en el SORTEO de un cinturón COREBELT 3. 0 y un Pack Mixto de RAW que hemos preparado con nuestros amigos de RAW Organic Sport Drink la primera bebida isotónica elaborada con ingredientes orgánicos de origen ecológico.
Para entrar en el SORTEO sigue las instrucciones.
- Ser amigo/a de @compexspain y @rawsuperdrink en IG.
- Hacer LIKE a la publicación de este #retocompex de IG.
- Compartir el tiempo que te ha llevado realizar el entreno.
- Retar a 2 amigos/as, mencionándolos @.
El viernes 24 de Junio a las 18:00 anunciamos al ganador/a.
Para ponerle el toque estrella Compex, cuando hayas completado el entreno, combina con el cinturón COREBELT, realizando entre 5 – 10 ciclos de contracción – relajación, con el ejercicio de plancha.
- Fase de Contracción. Realiza la plancha y mantenla el tiempo que dura la fase.
- Fase de Relajación. Adopta una posición cómoda y relajada.
*si no dispones de un cinturón corebelt, pero tienes cualquier dispositivo de electroestimulación COMPEX, selecciona Contracción – Relajación, realizando el ejercicio de plancha.
Curiosidades.
- La palabra “CORE” viene del inglés y su significado es “núcleo”.
- El CORE no es ningún músculo, más bien es un concepto funcional que incluye un montón de estructuras de nuestro cuerpo, encargadas de estabilizar y transmitir fuerzas.
- Para que el CORE pueda cumplir bien su función estabilizadora y de transmisión de fuerzas, hay que acompañarlo de un buen patrón respiratorio.
- Según la Harvard Medical School, fortalecer tu CORE (o núcleo) es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu saludy una gran ayuda en la vida diaria, ya que no solo contribuye a aliviar el dolor, sino que también mejora el equilibrio, aumentar la flexibilidad y evitar lesiones.
- Trabajar el CORE no es matarse a abdominales.
- El yogatambién puede ayudar a fortalecer esa parte central del cuerpo.
- George Hood, con 62 años y ex marine de EEUU, tiene el récord mundial de plancha con u n total de 8 horas, 15 minutos y 15 segundos.
- Si pasas muchas horas al día delante de una computadora o te duele frecuentemente la espalda, ejercitar estos músculos también te ayudará.
- "Core" es una palabra en inglés, cuyo significado es "centro" o "núcleo"
- Alguno de los ejercicios que puedes hacer para fortalecer tus músculos del CORE son:
- Puente
- Rotaciones de columna
- Ejercicio del pájaro-perro
- Plancha
- Plancha lateral
- Entrenadores, fisioterapeutas y médicos recomiendan reforzar el CORE para mantener una buena calidad de vida
Nos vemos en el siguiente Reto Compex. ¡Te esperamos ¡