10 motivos para usar Compex en casa durante la cuarentena (Covid-19)
La inactividad en estos días de aislamiento obligatorio puede provocar problemas de dolencias en determinadas zonas como la espalda o el cuello por pasar tanto tiempo sentados o tumbados, un aumento de peso o pérdida de masa muscular. Pero usar Compex en casa puede ayudarte a mejorar o evitarlas.
1.- Mejora tu circulación
El estar encerrados en un espacio reducido hace que tengamos muy poca movilidad. Esta inactividad hace que no ejercitemos la musculatura reduciéndose el riego sanguíneo. Esto puede provocar hinchazón de piernas, sensación de hormigueo, calambres nocturnos, sensación de fatiga muscular… Usa tu Compex en casa con el programa Capilarización y será el estimulador muscular quien provoque estas contracciones musculares necesarias para aumentar el flujo sanguíneo evitando así estos efectos desagradables.
2.- Alivia tensiones
El confinamiento nos obliga en el mejor de los casos a trabajar desde casa sin el mobiliario adecuado para hacerlo de forma correcta, provocando posturas inadecuadas durante muchas horas que acaban desembocando en tensiones musculares que producen molestias en la espalda, cervicales, brazos. Usando tu Compex en casa con los programas Masaje Relajante y/o Descontracturante conseguirás reducir estas molestias y mejorar así tu calidad de vida durante estos días.
3.- Complementa tu rehabilitación
A muchos de nosotros esta obligación de quedarnos en casa nos ha cogido a media rehabilitación de una lesión. Y está claro que no podemos dejarla, ya que un parón en este proceso puede provocar un empeoramiento de nuestra calidad de vida. Con Compex y el asesoramiento de tu fisioterapeuta puedes continuar con multitud de procesos de rehabilitación en los que es necesario trabajar nuestros músculos para evolucionar.
4.- Date un masaje, ¡Mímate!
El ritmo de vida que llevamos en la sociedad en la que vivimos repercute en que muchas veces no tenemos tiempo para dedicarnos a nosotros mismos, ¡A nuestro bienestar! Si una cosa nos ha facilitado este contratiempo que vivimos es tener tiempo para nosotros, ¡Así que aprovecha estos supermomentos, usa tu Compex en casa con el programa Masaje Relajante y date un masaje en las zonas donde más te apetezca! Verás que esto aumentará tu bienestar y, por lo tanto, ¡Tu humor!
5.- Tonifica tu cuerpo
La tonificación muscular no es un trabajo que debamos hacer solo con finalidad estética, sino que debería ser un trabajo a realizar con el objetivo de mejorar nuestra salud y nuestro bienestar. Los músculos sujetan, estabilizan y protegen nuestras articulaciones, y, por lo tanto, un buen tono muscular mejorará nuestra salud, evitando lesiones a largo plazo. Por lo tanto, es un trabajo que deberíamos hacer todos, ¡Sea cual sea nuestra edad y la importancia que le demos a nuestro físico! Así que, organiza tu día y dedíca un ratito a cuidar tu bienestar usando tu Compex en casa con la guía de entrenamiento y los programas de la categoría Fitness, que te permitirán trabajar los principales grupos musculares.
6.- Comparte tu entrenamiento
Una de las cosas más bonitas que nos ha aportado este cofinamiento es el hecho de pasar rato con nuestros seres queridos, a los que seguramente no podemos dedicarle, habitualmente, todo el tiempo que nos gustaría ¿Qué mejor que entrenar con la persona con la que compartimos nuestra vida? Todos los Compex disponen de 4 canales (el Fit 5.0 está disponible en 4 canales y los que lo tenéis con 2 canales lo podéis ampliar a 4), lo que nos permite realizar de forma simultánea una rutina de ejercicios con otra persona, ¡Haciendo que ésta sea mucho más divertida!
7.- Entrena de forma segura y eficiente
Los que no tenemos conocimientos de entrenamiento y buscamos obtener mejoras nos dirijimos a un profesional de la actividad física para que nos ayude a sacar lo mejor de nosotros, nos motive a entrenar, y esto nos permita obtener los resultados que buscamos. Lamentablemente, estos días no disponemos del material con el que trabajamos habitualmente. ¡Pero no por ello debemos dejar de entrenar! Usa tu Compex en casa para entrenar tus músculos de forma segura, eficiente y siguiendo los consejos que te damos en nuestras redes y usando la App Compex Coach podrás dar a tu cuerpo la dosis necesaria de trabajo para no perder lo que tanto te había costado lograr y, además, haciéndolo de forma totalmente segura, sin riesgo de lesión.
8.- No pierdas músculo
Los que entrenáis para conseguir aumentar vuestra masa muscular sabéis perfectamente lo que cuesta lograrlo! Ahora, una de las grandes preocupaciones que tenéis los que entrenáis con esta finalidad es no perder lo que tanto os ha costado lograr. Hay estudios que nos hablan de que en 5 días de inactividad se puede perder un 3,5% de masa muscular y un 9% de fuerza, ¡Qué no te pase! Usa tu Compex en casa con el programa Hipertrofia y no solamente conseguirás mantener el volumen que tienes, sinó que te ayudará a aumentarlo y ¡Sin necesidad de material externo!
9.-Prepárate para la vuelta
¡Todos los deportistas nos ponemos retos que nos motiven a entrenar! En estas fechas estamos viendo como una tras otra, las marchas, carreras y eventos varios que había previstos para las próximas semanas, y que teníamos como objetivos, ¡Se han cancelado o aplazado! Pero tarde o temprano esto terminará y podremos volver a enfrentarnos a ellos, por lo que no debemos descuidar nuestro físico. ¡Utiliza tu Compex en casa y entrena la fuerza en la dirección que más te interese para mantener tu cuerpo en un estado óptimo! Complementa tus sesiones de trabajo aeróbico en tu cinta, elíptica o rodillo con un buen trabajo de fuerza con Compex! Hazlo y en cuanto nos permitan volver a nuestras locuras disfrutarás como nunca!
10.- Aprovecha para ofrecer a tus músculos una buena recuperación
A veces nos quejamos de que, una vez finalizados nuestros entrenamientos, no tenemos tiempo para poder ponernos los programas de recuperación tal y como nos gustaría. Si una cosa buena tiene el teletrabajo es que, incluso trabajando, podemos aprovechar para ponernos los programas de recuperación, que nos permitirán así maximizar el entrenamiento realizado ¡No olvides que nuestros músculos mejoran durante la recuperación, no durante el entrenamiento! ¡Así que aprovecha estos días para focalizar en este objetivo!
Fdo. Salva Amat / @SalvaCompex
Compex Product Trainer
Gracias anticipadas
Saludos y mucha salud!
El más barato que te irá bien es el Compex SP 2.0: https://www.compex.com/es/compex-sp-20. Si miramos a largo plazo, haciendo alpinismo y si quieres utilizarlo para recuperar después de tiradas largas, es más recomendable un Compex SP 4.0: https://www.compex.com/es/compex-sp-40
Saludos
Me he puesto hielo, pero quisiera que me dijeran, si es bueno ponerme el electroestimilador a modo de antidolor, compex 1, y concuanta frecuencia.
Gracias
Te puedes poner el programa antidolor tens con los electrodos encima o alrededor de la zona de dolor. Aumenta la intensidad hasta que notes hormigueo sin que se genere una contracción. Saludos
Gracias
P.D: estamos preparando un artículo sobre ello.
Saludos
Gracias
Deberás seleccionar el programa de tu Compex en función del objetivo que quieres conseguir. El programa que se llame igual a tu objetivo. Ese es el tuyo.
Saludos
Si es así, que modelo me recomendais
Gracias
Un electroestimulador puede tonificar, fortalecer e incluso hipertrofiar tus músculos, en este caso, como nos pregunta, tus glúteos, pero lo que no puede hacer es, por si solo, eliminar la celulitis de tu cuerpo.
La celulitis es tejido graso, y como tal, es un sustrato energético que nuestro cuerpo acumula para utilizarlo para producir energía cuando realizamos actividad físcia. Cuando yo realizo una actividad cardiovascular, dependiendo de la intensidad, mi cuerpo utiliza más o menos cantidad de grasas para fabricar la energía que me permite contraer mis músxculos. pero esta grasa no proviene de una zona localizada; es decir, que yo haga trabajo abdominal no significa que las grasas que use mi cuerpo para producir energía sean de esa zona. No podemos saber de dónde son las grasas que mi cuerpo usa.
Habiendo dejado claro ésto, el trabajo muscular con un electroestimulador es muy localizado, y, por lo tanto, el consumo energético que se produce es mínimo. Así que, la reducción de grasas nunca podrá ser significativa solamente trabajando con un electroestimulador.
Ahora bien, un electroestimulador puede ser muy útil dentro de un conjunto de cosas para lograr esta finalildad de reducir la cantidad de grasa corpporal, pues, como hemos dicho, un electroestimulador puede aumentar la masa muscular, haciendo que cuando haga ejercicio cardiovascular, como habrá más masa muscular que alimentar, el consumo energético será mayor, y por consiguiente, el consumo de grasas también. Así que, junto a una dieta equillibrada y una dosis de ejercicio cardiovascular, un electroestimulador es una gran herramienta para esta finalidad.
A parte de ésto, otro beneficio de la electroestimulación en las zonas donde hay celulitis acumulada, es conseguir aumentar el flujo sanguíneo. En una zona donde hay grasa, ésta presiona los vasos ssanguíneos, dificultando el paso de ésta, con lo que a esa zona, al llegar menos sangre, llegan menos nutrientes y menos oxígeno, por lo que el aspecto de la piel empeora. Si aumentamos el flujo sanguíneo haremos llegar más nutrientes y oxígeno a la zona mejorando el aspecto de la piel. Esto lo podemos conseguir con el programa Capilarización.
Dicho todo ésto, el aparato que podría encajarte para estas finalidades que hemos comentado es el Fit3.0.
Un saludo,
Salva.
El dolor es simplemente una información de que hay algo que no va bien, pero no nos da ninguna otra información. Por lo que sin saber qué es lo que produce el dolor, lo único que puedo recomendarte es un TENS. Cuando un fisio valore la patología que produzca el dolor y determine el protocolo a seguir, podemos ver qué parte de éste se puede hacer con Compex y de qué manera. Por lo tanto, cuando tengamos más información podré recomendarte qué modelo encaja mejor con estas necesidades.
Dejando de lado las patologías que producen estos dolores, yo creo que si compras un electroestimulador debes ir más allá de estas patologías, y debes comprar un electroestimulador que cumpla los requisitos para una persona en concreto, tú. Es decir, un electroestimulador que encaje con el tipo de persona que eres, es decir, si eres deportista en busca de mejorar tu rendmineto, si por el contrario haces actividad física para mejorar tu bienestar o con fines estéticos, etc. Con esta información podemos ver qué tipo de dispositivo te encaja más.
Saludos,
Salva.
El transverso es un músculo del plano profundo, por lo que es realmente complicado estimularlo. Requiere de tolerar una intensidad muy alta y de tener una cantidad de tejido graso muy reducido en la zona.
Para provarlo, el programa dependerá del dispositivo que tengas, pues es un trabajo que puede hacerse con varios programas. Si me dices qué dispositivo tienes te digo con qué programa puedes probarlo, aunque como te comentaba, es un trabajo complicado de hacer.
Mi recomendación es que hagas trabajo combinado, es decir, que al mismo tiempo que tienes la contracción del Compex hagas una contracción voluntaria del transverso. De esta forma la activación muscular aumenta y sumarás las fibras que actives voluntariamente más las que active el Compex.
Saludos!
Salva
Yo tengo la misma pregunta que el comentario original. Me gustaría saber cómo trabajar el transverso tras el parto con un Compex SP 8.0. Y recomendaciones generales del uso del Compex SP 8.0 tras el parto si fuera posible (si hay algún programa que puedan compartir sería perfecto).
Gracias!
Te recomendamos que utilices uno de los siguientes programas: Estabilización Core o Fortalecer Abdomen. Cualquiera de los dos es válido para tus necesidades.
¡Un saludo!
Sí, no hay ningún problema.
Saludos