Una contractura es un aumento doloroso de la tensión muscular que puede afectar todo el músculo o estar limitada a un pequeño número de fibras musculares. Las contracturas pueden ocurrir después de un esfuerzo prolongado, como en una carrera larga o durante un entrenamiento de intervalos, por ejemplo.
A diferencia de una rotura muscular, una contractura es una lesión benigna que, sin embargo, interrumpe la preparación, imponiendo un programa de trabajo reducido o suspendido durante algunos días. El diagnóstico de lesiones musculares siempre es delicado y solo puede ser realizado por un profesional de la salud, a quien se debe consultar si el dolor es significativo y/o persistente. El programa Descontracturante tiene como objetivo reducir la tensión de las fibras musculares y aliviar el dolor secundario.
En los corredores, las contracturas suelen aparecer en los músculos de la pantorrilla y el muslo. Este ejemplo se puede adaptar fácilmente a otros músculos, ajustando la zona de tratamiento y la colocación de los electrodos según el músculo afectado.
Tratamiento de la Contractura
✅Programma
Descontracturante
🕒Duración del tratamiento
1 semana
Se recomienda consultar a un médico si no se observa mejoría después de la primera semana de uso.
1 a 2 sesiones al día, todos los días durante una semana.
📍Colocación de los electrodos
El electrodo positivo (conexión roja o botón ON en el módulo) debe colocarse en el punto más doloroso a la palpación.
🧘Posición del cuerpo
Sentado o acostado en una posición cómoda.
⚙️ Ajuste de la intensidad
Efecto deseado: Obtener sacudidas musculares bien marcadas pero cómodas.
Es necesario aumentar la intensidad hasta obtener una respuesta muscular que se asemeje a un golpeteo o vibración intensa, lo que se conoce como sacudidas musculares. Esta actividad muscular, muy diferente de una contracción verdadera, actúa como una bomba que es clave para provocar un aumento significativo del flujo sanguíneo en el músculo estimulado. A medida que se incrementa la intensidad, el golpeteo muscular comienza de forma leve y se vuelve cada vez más pronunciado, hasta alcanzar un nivel en el que la respuesta muscular es máxima.
Es posible aumentar la intensidad aún más, pero esto no aportará beneficios adicionales.
Ajustes para dispositivos con tecnología mi-RANGE:
- En el SP 4.0, hay un pequeño corchete que indica la zona óptima; por lo tanto, debe mantenerse la intensidad dentro de esa zona, idealmente en el nivel máximo de dicha zona.
- En el Fit 5.0 y SP 6.0, aumente la intensidad hasta que aparezca en la pantalla el mensaje "Nivel óptimo de intensidad encontrado". Si la estimulación es cómoda, puede aumentar la intensidad un poco más para que las sacudidas sean más pronunciadas.
- En el SP 8.0, la función mi-AUTORANGE ajustará automáticamente la intensidad. Una vez que se haya encontrado la intensidad óptima, se mostrará "Nivel óptimo de intensidad encontrado". Si la estimulación es cómoda, puede aumentar la intensidad un poco más para hacer las sacudidas más pronunciadas.
💡 Consejo Compex: Usar la electroestimulación de manera regular y siguiendo las indicaciones aumenta el flujo sanguíneo, reduce la tensión muscular y acelera la recuperación de la contractura, ayudando a retomar el entrenamiento más rápido.